LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba con ADN determina grado de fibrosis hepática

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 May 2016
Print article
Imagen: El instrumento de pirosecuenciación, PyroMark Q96 MD (Fotografía cortesía de Qiagen).
Imagen: El instrumento de pirosecuenciación, PyroMark Q96 MD (Fotografía cortesía de Qiagen).
La enfermedad de hígado graso no alcohólica (NAFLD) es responsable de la mayor parte de la carga de enfermedad hepática en el mundo occidental. La biopsia hepática sigue siendo la prueba patrón de oro para establecer con exactitud la etapa de la fibrosis en pacientes con hígado graso no alcohólico, pero es invasiva y conlleva riesgos.
 
Se ha desarrollado una prueba que, utiliza ADN, la cual permite determinar el grado de fibrosis en el hígado. Esta prueba podría ser un reemplazo para una biopsia del hígado y este nuevo tipo de análisis genético en sangre diagnostica la cicatrización en el hígado, incluso antes de que el individuo se pueda sentir enfermo.
 
Los científicos de la Universidad de Newcastle (Newcastle upon Tyne, Reino Unido) reclutaron 26 pacientes con hígado graso no alcohólico, confirmado por biopsia, y controles emparejados por edad, de las clínicas del hígado y gastroenterología. Se evaluó cuantitativamente la metilación del ADN del receptor gamma de la peroxima activada por proliferador (PPARγ), en plasma, circulante, libre de células, mediante pirosecuenciación. La metilación del ADN en el hígado fue evaluada cuantitativamente por pirosecuenciación del tejido explantado de hígado graso no alcohólico que había sido sometido a la microdisección de captura por láser (LCM). En los pacientes con enfermedad hepática alcohólica (ALD) también se practicó la pirosecuenciación  del ADN en el plasma y la LCM.
 
El ADN se extrajo a partir de 200 μL de plasma y también se extrajo el ADN usando tejido microdisecado con captura por láser (PALM MicroBeam, Zeiss, Jena, Alemania); usando el micro kit QIAamp (Qiagen, Venlo, Holanda). La metilación de las citoquinas específicas dentro de los dinucleótidos, CpG, fue cuantificada por pirosecuenciación usando un instrumento Qiagen Pyromark Q96 MD. Se realizaron biopsias hepáticas percutáneas para tener una evaluación histológica.
 
La metilación cuantitativa del ADN en plasma de pacientes, usando PPARγ, estratificó a los  en: fibrosis leve (Kleiner 1-2) y severa (Kleiner 3-4) (CpG1: 63% frente al 86%; CPG2: 51% frente a 65%). La hipermetilación en el promotor PPARγ del ADN en el plasma se correlacionó con los cambios en la metilación del ADN hepatocelular más que en la de los miofibroblastos. Se demostraron resultados similares en pacientes con cirrosis ALD. Jelena Mann, PhD, la autora principal del estudio, dijo: “Esta es la primera vez que se ha demostrado que una ‘firma’ de metilación del ADN  de la sangre coincide con la gravedad de una enfermedad hepática. Abre la posibilidad de una prueba de sangre mejorada para la fibrosis hepática, en el futuro”.
 
Los autores concluyeron que la metilación diferencial del ADN en el promotor PPARγ puede ser detectada dentro del conglomerado de ADN, libre de células, del plasma humano. Con una mayor validación, la metilación del ADN en el plasma de PPARγ podría ser utilizada, potencialmente, para estratificar, de forma no invasiva la severidad de la fibrosis hepática en pacientes con NAFLD. Las firmas de metilación del ADN en plasma reflejan la patología molecular asociada a enfermedad hepática fibrótica. El estudio fue publicado el 21 de marzo de 2016 en la revista Gut. 
 
Enlaces relacionados:

Newcastle University
Zeiss
Qiagen
 

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
ACTH Assay
ACTH ELISA
New
Auto Clinical Chemistry Analyzer
cobas c 703

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.