LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Inmunoensayo con perlas magnéticas detecta marcador de inflamación en neumonía

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Feb 2016
Print article
Imagen: El escáner de tubo ESE Quant (Fotografía cortesía de Qiagen).
Imagen: El escáner de tubo ESE Quant (Fotografía cortesía de Qiagen).
Se ha desarrollado un inmunoensayo fluorescente con perlas magnéticas, que permite la medición rápida de un marcador de inflamación en suero en los puntos de atención (POC), que podría ayudar al diagnóstico de la neumonía.
 
La neumonía es una infección aguda causada por varias bacterias y especies de virus y la enfermedad se caracteriza por un aumento del líquido broncoalveolar y pus que congestionan las vías respiratorias, lo que genera falta de aliento.
 
Los científicos de la Universidad Técnica de Múnich (Múnich, Alemania) obtuvieron sueros de donantes de sangre sanos y sueros de pacientes de aquellos con neumonía radiológicamente confirmada. Se desarrolló un inmunoensayo rápido y simple basado en perlas magnéticas para la detección de un nuevo biomarcador, la quitinasa 3-tipo proteína 1 (CHI3L1), también conocida como YKL40, en un dispositivo novedoso de POC para la ayuda en el diagnóstico de la neumonía.
 
El estudio fue realizado usando el dispositivo de Escáner de tubo ESE Quant (QIAGEN Lago Constanza GmbH; Stockach Alemania). Las longitudes de onda de excitación y emisión se ajustaron a 625 y 680 nm, respectivamente, para adaptarse a las propiedades espectrales de la sustancia fluorescente, 7-hidroxi-9H (1,3-dicloro-9,9-dimetilacridina-2-ona (DDAO). El Escáner de Tubo ESE Quant utiliza un lector de micro-fluorescencia confocal, que es lo suficientemente pequeño para quedar posicionado automáticamente en cada tubo. La medición se repite cada 20 segundos, lo que lleva al registro de la evolución temporal de cambio del sustrato.
 
El procedimiento de ensayo, desde la adición de la muestra hasta la recuperación de datos, consta de tres pasos y se lleva a cabo en menos de 20 minutos. El ensayo tiene un rango lineal desde 3 ng/mL hasta 111 ng/mL, con un límite de detección de 2,9 ng/mL. Las recuperaciones promedio se encontraron entre 101 y 111%. La concentración sérica media calculada de los pacientes con neumonía fue de 334 ng/mL ± 225 ng/mL (mediana 300 ng/mL, intervalo desde 107 hasta 821 ng/mL), mientras que las muestras de suero de donantes sanos tuvieron un promedio de 50 ng/mL ± 49 ng/mL (mediana de 35 ng/mL, rango de 9-199 ng/mL).
 
Los autores concluyeron que el inmunoensayo de fluorescencia con perlas magnéticas es una prueba de concepto que con exactitud y rapidez puede recibir datos de los biomarcadores de proteínas utilizando anticuerpos unidos a perlas magnéticas en un dispositivo de POC, proporcionando un inmunoensayo simple alternativo que podría ayudar a optimizar el diagnóstico de neumonía en sitios con bajos recursos. Las características principales del ensayo presentado son una medición rápida de fluorescencia por debajo de 20 minutos, un límite de detección que se corresponde bien a la gama de referencia inferior de este marcador sérico de inflamación, y el uso de un dispositivo barato y robusto. El estudio fue publicado en la edición de diciembre de 2015 de la revista Journal of Immunological Methods.

Enlaces relacionados:

QIAGEN
Technische Universität München 
 
 

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Immunofluorescence Analyzer
MPQuanti
New
Multi-Function Pipetting Platform
apricot PP5

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.