Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Evalúan combinación de pruebas rápidas para la malaria durante embarazo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Dec 2015
Print article
Imagen: La prueba de diagnóstico rápido combo CareStart Malaria pLDH/HRP2 (Fotografía cortesía de Access Bio).
Imagen: La prueba de diagnóstico rápido combo CareStart Malaria pLDH/HRP2 (Fotografía cortesía de Access Bio).
La detección temprana y el manejo efectivo de la malaria asintomática y sintomática es esencial para reducir la carga de la malaria en el embarazo.

El riesgo potencial de malaria por Plasmodium falciparum o P. vivax y el riesgo correspondiente de la malaria asociada con anemia materna y el peso bajo al nacer por parto prematuro o retraso del crecimiento intrauterino, debe ser abordados con urgencia.

Un equipo internacional de científicos dirigido por los de la Facultad de Medicina Tropical de Liverpool (Reino Unido) incluyó a mujeres embarazadas de cualquier estado de gravidez con edades comprendidas entre 15 y 49 años que asistieron a las clínicas de atención prenatal de rutina entre marzo y julio 2012 . Se tomó una muestra de sangre por punción digital para probar simultáneamente las cuatro pruebas rápidas de diagnóstico (PDR), la microscopía de la malaria y las muestras de sangre seca para la reacción en cadena de la polimerasa (PCR).

Se hicieron frotis de sangre delgada y de gota gruesa en el mismo portaobjetos y se colorearon con colorante de Giemsa al 5%. Una lámina fue declarada negativa si los parásitos estaban ausentes después de examinar 200 campos de gran aumento. La densidad de los parásitos fue cuantificada con respecto a 300 leucocitos en un recuento de leucocitos supuesto de 8.000/µL de sangre. Las cuatro PDR, HRP-2/pLDH incluyeron la prueba la Prueba Parascreen Rápida Pan/Pf (Zephyr Biomedical Systems; Goa, India); la prueba SD Bioline Malaria Ag Pf/Pan (Standard Diagnostics Inc.; Ciudad Suwon, República de Corea); la prueba CareStart Malaria pLDH/HRP2 combo (Acceso Bio Inc .; Somerset, NJ, EUA); las dos pruebas de diagnóstico rápido utilizados en el programa de control de la malaria en Indonesia en el momento del estudio, y el combo de Primera Respuesta para la Malaria pLDH/HRP-2 (Premier Medical Corporation Ltd .; Kachigam, India). Se realizó una PCR anidada en todas las muestras para la detección de los parásitos de la malaria y para determinar la especie.

Se reclutó un total de 950 mujeres de las cuales el 98,7% eran asintomáticas. La prevalencia de la malaria fue de 3,0% a 3,4% en las PDR, y el 3,6% para la microscopía de campo, un 5,0% por la microscopía experta y un 6,6% por la PCR. La media geométrica de la densidad de parásitos fue baja; P. falciparum = 418 parásitos/µL, y P. vivax = 147/µL. En comparación con la PCR, la sensibilidad general de las PDR y de la microscopía de campo para detectar cualquier especie era de 24,6% a 31,1%; las especificidades fueron mayores que 98,4%. En relación con la PCR, la PDR de primera respuesta tenía la mejor exactitud diagnóstica para las especies con una sensibilidad = 31,1%, y una especificidad = 98,9%.

Los autores concluyeron que la exactitud diagnóstica para detectar la malaria entre las mujeres embarazadas, en su mayoría asintomáticas, y la facilidad de uso percibida fue ligeramente mejor con la Primera Respuesta, pero en general, las diferencias entre los cuatro equipos de PDR eran pequeñas y con un desempeño comparable al de la microscopía de campo. La combinación de PDR es una alternativa adecuada a la microscopía de campo con el fin de realizar la detección de la malaria en el embarazo en zonas rurales de Indonesia. Se debe determinar la relevancia clínica de las infecciones de malaria de baja densidad, detectadas por la PCR, pero que no fueron detectadas por las PDR o de la microscopía. El estudio fue publicado el 29 de octubre de 2015, en la revista Malaria Journal.

Enlaces relacionados:
Liverpool School of Tropical Medicine
Zephyr Biomedical System
Standard Diagnostic Inc.
Access Bio Inc.
Premier Medical Corporation Ltd


Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
C-Reactive Protein Assay
OneStep C-Reactive Protein (CRP) RapiCard InstaTest
New
Blood Gas and Chemistry Analysis System
Edan i500

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: una prueba de laboratorio confirmatoria de un solo paso podría diagnosticar definitivamente la infección de sífilis activa en 10 minutos (foto cortesía de Adobe Stock)

Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos

En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más