Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Fiebre recurrente transmitida por piojos vuelve a aparecer en Europa

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Sep 2015
Print article
Imagen: Un frotis de sangre de gota gruesa con Giemsa muestra espiroquetas de un paciente con fiebre recurrente transmitida por piojos (Fotografía cortesía de B. Huizinga).
Imagen: Un frotis de sangre de gota gruesa con Giemsa muestra espiroquetas de un paciente con fiebre recurrente transmitida por piojos (Fotografía cortesía de B. Huizinga).
La Borrelia recurrentis, un agente causante de la fiebre recurrente, ha causado, desde hace muchos siglos, infecciones a menudo de proporciones epidémicas y en la actualidad la enfermedad se encuentra principalmente en el noreste de África, pero rara vez se ve en Europa.

Dado que la infección se transmite exclusivamente por los piojos del cuerpo y los seres humanos son el único huésped, los brotes a gran escala solamente se esperan bajo circunstancias propicias para la infestación por piojos. Los piojos que se alimentan de humanos infectados adquieren los organismos de Borrelia, que luego se multiplican en el intestino del piojo. Cuando un piojo infectado se alimenta de un ser humano no infectado, el organismo obtiene acceso cuando la víctima aplasta el piojo o se rasca la zona en la que el piojo se alimenta. B. recurrentis infecta a la persona a través de las membranas mucosas y luego invade el torrente sanguíneo.

Un microbiólogo médico en el Centro Médico Universitario de Groningen (Holanda) investigó a solicitantes de asilo jóvenes, procedentes de Eritrea, que presentaban una historia de dolor de cabeza, mareos, dolor en el cuadrante superior derecho, mialgia, y una temperatura de 39,3°C. Otro paciente se presentó con malestar general, dolor de cabeza, una temperatura de 38.5°C y tos y sus análisis de sangre mostraron parámetros inflamatorios elevados, el recuento de leucocitos fue de 12,7 × 109/L, el nivel de proteína C reactiva (PCR) fue de 320 mg/L. Se sospechó malaria.

Los frotis de sangre delgados y por gota gruesa no mostraron parásitos de la malaria y las pruebas comerciales para el antígeno de malaria fueron negativas. Se reportaron estructuras filamentosas no identificadas en la gota gruesa por el laboratorio del hospital periférico y se sospechó y la fiebre recurrente transmitida por piojos. Se confirmó la presencia de Borrelia recurrentis por reacción en cadena de la polimerasa (PCR) 16S rADN y secuenciación, directamente de la sangre. El piojo del cuerpo Pediculus humanus humanus fue recuperado de su ropa. El deterioro clínico de los pacientes fue provocado por la administración de ceftriaxona provocando una reacción de Jarisch-Herxheimer grave, así que el tratamiento se cambió a la doxiciclina, por vía intravenosa, para reducir el riesgo de recaída.

Los autores concluyeron que debido a que las infecciones con B. recurrentis representan un riesgo significativo para la salud de otros migrantes, los trabajadores humanitarios y el personal de salud y podría decirse que para la población general, se deben considerar la detección y desinfección para los migrantes que llegan y que ya se encuentran en los puertos de entrada en la Unión Europea. Los pacientes pueden haber adquirido los piojos del cuerpo antes de llegar a Europa, pero la transmisión de los piojos infectados entre los migrantes después de su llegada en Europa, no se puede descartar y podrían plantear un problema de salud pública adicional. El estudio fue publicado el 30 de julio de 2015, en la revista Eurosurveillance.


Enlace relacionado:
University Medical Center Groningen

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Pipet Controller
Stripettor Pro
New
TRAcP 5b Assay
TRAcP 5b (BoneTRAP) Assay

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: una prueba de laboratorio confirmatoria de un solo paso podría diagnosticar definitivamente la infección de sífilis activa en 10 minutos (foto cortesía de Adobe Stock)

Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos

En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más