LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Liberan dos anticuerpos monoclonales de conejo para diagnóstico del cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Jun 2014
Print article
Imagen: Los nuevos anticuerpos CK8/18 y TdT de alta calidad (Fotografía cortesía de Dako).
Imagen: Los nuevos anticuerpos CK8/18 y TdT de alta calidad (Fotografía cortesía de Dako).
Un proveedor de soluciones para el diagnóstico del cáncer ha anunciado la incorporación de dos nuevos anticuerpos, Anti-CK 8/18 y Anti-TdT, a una cartera de reactivos de alta calidad, instrumentos y software.

Anti-CK 8/18 es el primer cóctel de anticuerpos monoclonales de conejo para la citoqueratina 8/18 (CK 8/18) disponible de un proveedor importante de patología. Es utilizado por los patólogos para colorear CK 8/18 en muestras de tejido y de esta manera ayudar a clasificar los tumores de origen desconocido. Las queratinas son uno de los marcadores de diferenciación epitelial y tumorales más potentes en el diagnóstico del cáncer.

Anti-TdT, también un anticuerpo monoclonal de conejo, se utiliza para ayudar a clasificar el linfoma y la leucemia mediante la coloración de la desoxinucleotidil transferasa terminal (TdT) en muestras de tejido. En inmunohistoquímica, los anticuerpos contra la TDT se pueden utilizar para demostrar la presencia de células pre-T y pre-B y de las células madre hematopoyéticas multipotentes que expresan el antígeno.

Ambos anticuerpos están disponibles de Dako, ahora como concentrados de 1,0 ml y de 12 ml (60 pruebas).

Dako (Glostrup, Dinamarca) dio a conocer los anticuerpos Anti-CK 8/18 y Anti-TDT, que proporcionan una buena especificidad y sensibilidad y que han sido evaluados y aceptados por los patólogos. Ambos anticuerpos proporcionan resultados óptimos para las coloraciones con las soluciones FLEX, lista para usar de Dako. La solución FLEX lista-para-usar es una solución plug-and-play que consiste en anticuerpos pre-diluidos, un sistema de visualización y protocolos validados optimizados, que han sido desarrollados en colaboración con los patólogos. Los protocolos son desarrollados para tener en cuenta las variaciones pre-analíticas y las diferentes formas de procesar y manejar muestras de tejidos, garantizando resultados óptimos para la coloración en los laboratorios de patología.

Hans Christian Pedersen, gerente global de productos, Dako dijo: “Con la solución FLEX RTU, se necesita menos tiempo para un que un laboratorio valide los nuevos anticuerpos para uso diagnóstico de rutina. Los anticuerpos FLEX listos para su uso están ayudando a los laboratorios a obtener resultados de alta calidad a partir del primer día”.

“Estamos muy contentos de añadir estos dos anticuerpos de alta calidad a nuestra oferta integral para los patólogos de todo el mundo”, dijo Britt Meelby Jensen, vicepresidente de marketing y ventas de patología en el negocio de diagnóstico y genómica de Agilent. “Uno de nuestros objetivos es establecer constantemente nuevos estándares de calidad dentro de los reactivos de IHC”.

Agilent Technologies Inc. (Santa Clara, CA, EUA) es una compañía de medición y un líder tecnológico en análisis químicos, ciencias de la vida, diagnóstico, electrónica y comunicaciones. En 2012, compró Dako un proveedor de reactivos, instrumentos, software y experiencia para hacer diagnósticos exactos y determinar el tratamiento más eficaz para los pacientes con cáncer.

Enlaces relacionados:

Dako

Agilent


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Toxoplasma Gondii Immunoassay
Toxo IgM AccuBind ELISA Kit
New
Miembro Plata
Total Hemoglobin Monitoring System
GREENCARE Hb

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.