Prueba de orina permitirá diagnóstico del cáncer a bajo costo
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 17 Apr 2014 |

Imagen: Una novedosa prueba en tira de orina revela la presencia de las proteinasas asociadas con el cáncer (Fotografía cortesía de Bryce Vickmark y el MIT).
Una prueba simple en una tira de orina, con tecnología de nanopartículas, podría ayudar a transformar los programas de detección mundiales contra el cáncer y otras enfermedades.
Ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, Cambridge, MA, EUA) han desarrollado una prueba de bajo costo, simple, de papel. El análisis, basado en una prueba de orina, el cual funciona como una prueba de embarazo, podría revelar en pocos minutos si una persona tiene cáncer. Este método ha ayudado a detectar las enfermedades infecciosas, y la nueva tecnología podría permitir que algunas enfermedades no transmisibles pudieran ser detectadas utilizando la misma estrategia.
La tecnología, desarrollada por un equipo dirigido por la profesora del MIT Sangeeta Bhatia, se basa en nanopartículas diseñadas para interactuar con proteasas que presentan en cantidades superiores a los normal, de los tumores en crecimiento, donde cada proteasa puede desencadenar la liberación de cientos de biomarcadores moleculares sintéticos que son fácilmente detectables en la orina no procesada, natural, de un paciente. La Prof. Bhatia y sus colegas habían desarrollado la tecnología para amplificar, de esa manera, las “señales” de las metaloproteinasas de matriz (MMP) tumorales, que facilitan la propagación de las células cancerosas desde su sitio original, cortando a través de proteínas de la matriz extracelular, que mantienen las células en su sitio. Las nanopartículas del MIT están recubiertas con péptidos dirigidos contra diferentes MMPs. Las nanopartículas se congregan en los sitios tumorales, donde las MMPs tumorales escinden los péptidos de recubrimiento, los cuales son excretados por la orina.
“Cuando inventamos esta nueva clase de biomarcador sintético, utilizamos la espectrometría de masas para hacer el análisis”, dijo la profesora Bhatia, “Para el mundo en desarrollo, pensamos que sería interesante adaptarla como una prueba de papel que podrían realizar utilizando muestras no procesadas en un entorno rural, sin la necesidad de ningún tipo de equipo especializado. La simple lectura, incluso, se podría transmitir a un cuidador a distancia mediante una foto en un teléfono móvil”. El equipo adaptó las partículas para que pudieran ser analizadas utilizando la tecnología sencilla del ensayo de flujo lateral (LFA), como en las pruebas de embarazo. La detección es mediante un simple inmunoensayo sándwich: las tiras de papel de nitrocelulosa se recubren con anticuerpos contra los péptidos; a medida que los péptidos capturados por los anticuerpo fluyen a lo largo de la tira se exponen a varias líneas de análisis invisibles hechas de otros anticuerpos específicos para diferentes trazadores previamente conectados a los péptidos. Además, la especificidad del anticuerpo de captura permite que las sondas sean multiplexados en vivo y cuantificadas simultáneamente por el ensayo de flujo lateral en papel o por un análisis ELISA.
Esta tecnología se puede modificar fácilmente para detectar múltiples tipos de péptidos liberados por otros tipos o etapas de la enfermedad. “Esta es una tecnología inteligente e inspirada para desarrollar nuevos compuestos exógenos que pueden detectar condiciones clínicas con concentraciones aberrantemente altas de proteasas”, dijo Samuel Sia, profesor asociado de ingeniería biológica en la Universidad de Columbia (quien no participó en la investigación), “La extensión de esta tecnología para la detección mediante pruebas en tiras es un gran salto hacia adelante para llevar su uso a las consultas para pacientes ambulatorios y centros de salud descentralizados”.
“Esta es una idea nueva: crear un biomarcador excretado en lugar de confiar en lo que el cuerpo produce”, dijo la Prof. Bhatia. En modelos de ratón, este método identificó con exactitud tumores sólidos colorrectales, así como la formación de coágulos de sangre por trombosis. Una subvención del Centro Deshpande del MIT para la Innovación Tecnológica ayudará a financiar los ensayos clínicos y a comercializar la tecnología. Probablemente se aplicará primero a las poblaciones de alto riesgo, como las personas que han tenido cáncer anteriormente o a un miembro de la familia con la enfermedad.
La Prof. Bhatia dijo que le gustaría ver que la prueba se pudiese utilizar, con el tiempo, en todas las zonas en desarrollo, pero esa tecnología también podría ser usada, en muchos casos, en las zonas más desarrolladas como una alternativa sencilla y económica o un complemento para diagnósticos más avanzados, más caros. Una prueba de detección, para el cáncer, como ésta, que no usa imágenes, para los puntos de atención, podría realmente transformar las formas como se hacen las cosas”, dijo la Prof. Bhatia. Con la versión actual, los pacientes recibirían inicialmente una inyección de las nanopartículas, para luego orinar sobre la tira de papel de la prueba. El equipo está trabajando ahora en una formulación de nanopartículas que podrían ser implantadas bajo la piel para mayor comodidad y para el seguimiento a largo plazo. El equipo también está trabajando para identificar las firmas de las MMPs que podrían ser explotadas como biomarcadores para otros tipos de cáncer, así como para los tumores que han hecho metástasis.
El ensayo es descrito por Warren et al., antes de impresión el 24 de febrero de 2014 en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS).
Enlace relacionado:
Massachusetts Institute of Technology
Ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, Cambridge, MA, EUA) han desarrollado una prueba de bajo costo, simple, de papel. El análisis, basado en una prueba de orina, el cual funciona como una prueba de embarazo, podría revelar en pocos minutos si una persona tiene cáncer. Este método ha ayudado a detectar las enfermedades infecciosas, y la nueva tecnología podría permitir que algunas enfermedades no transmisibles pudieran ser detectadas utilizando la misma estrategia.
La tecnología, desarrollada por un equipo dirigido por la profesora del MIT Sangeeta Bhatia, se basa en nanopartículas diseñadas para interactuar con proteasas que presentan en cantidades superiores a los normal, de los tumores en crecimiento, donde cada proteasa puede desencadenar la liberación de cientos de biomarcadores moleculares sintéticos que son fácilmente detectables en la orina no procesada, natural, de un paciente. La Prof. Bhatia y sus colegas habían desarrollado la tecnología para amplificar, de esa manera, las “señales” de las metaloproteinasas de matriz (MMP) tumorales, que facilitan la propagación de las células cancerosas desde su sitio original, cortando a través de proteínas de la matriz extracelular, que mantienen las células en su sitio. Las nanopartículas del MIT están recubiertas con péptidos dirigidos contra diferentes MMPs. Las nanopartículas se congregan en los sitios tumorales, donde las MMPs tumorales escinden los péptidos de recubrimiento, los cuales son excretados por la orina.
“Cuando inventamos esta nueva clase de biomarcador sintético, utilizamos la espectrometría de masas para hacer el análisis”, dijo la profesora Bhatia, “Para el mundo en desarrollo, pensamos que sería interesante adaptarla como una prueba de papel que podrían realizar utilizando muestras no procesadas en un entorno rural, sin la necesidad de ningún tipo de equipo especializado. La simple lectura, incluso, se podría transmitir a un cuidador a distancia mediante una foto en un teléfono móvil”. El equipo adaptó las partículas para que pudieran ser analizadas utilizando la tecnología sencilla del ensayo de flujo lateral (LFA), como en las pruebas de embarazo. La detección es mediante un simple inmunoensayo sándwich: las tiras de papel de nitrocelulosa se recubren con anticuerpos contra los péptidos; a medida que los péptidos capturados por los anticuerpo fluyen a lo largo de la tira se exponen a varias líneas de análisis invisibles hechas de otros anticuerpos específicos para diferentes trazadores previamente conectados a los péptidos. Además, la especificidad del anticuerpo de captura permite que las sondas sean multiplexados en vivo y cuantificadas simultáneamente por el ensayo de flujo lateral en papel o por un análisis ELISA.
Esta tecnología se puede modificar fácilmente para detectar múltiples tipos de péptidos liberados por otros tipos o etapas de la enfermedad. “Esta es una tecnología inteligente e inspirada para desarrollar nuevos compuestos exógenos que pueden detectar condiciones clínicas con concentraciones aberrantemente altas de proteasas”, dijo Samuel Sia, profesor asociado de ingeniería biológica en la Universidad de Columbia (quien no participó en la investigación), “La extensión de esta tecnología para la detección mediante pruebas en tiras es un gran salto hacia adelante para llevar su uso a las consultas para pacientes ambulatorios y centros de salud descentralizados”.
“Esta es una idea nueva: crear un biomarcador excretado en lugar de confiar en lo que el cuerpo produce”, dijo la Prof. Bhatia. En modelos de ratón, este método identificó con exactitud tumores sólidos colorrectales, así como la formación de coágulos de sangre por trombosis. Una subvención del Centro Deshpande del MIT para la Innovación Tecnológica ayudará a financiar los ensayos clínicos y a comercializar la tecnología. Probablemente se aplicará primero a las poblaciones de alto riesgo, como las personas que han tenido cáncer anteriormente o a un miembro de la familia con la enfermedad.
La Prof. Bhatia dijo que le gustaría ver que la prueba se pudiese utilizar, con el tiempo, en todas las zonas en desarrollo, pero esa tecnología también podría ser usada, en muchos casos, en las zonas más desarrolladas como una alternativa sencilla y económica o un complemento para diagnósticos más avanzados, más caros. Una prueba de detección, para el cáncer, como ésta, que no usa imágenes, para los puntos de atención, podría realmente transformar las formas como se hacen las cosas”, dijo la Prof. Bhatia. Con la versión actual, los pacientes recibirían inicialmente una inyección de las nanopartículas, para luego orinar sobre la tira de papel de la prueba. El equipo está trabajando ahora en una formulación de nanopartículas que podrían ser implantadas bajo la piel para mayor comodidad y para el seguimiento a largo plazo. El equipo también está trabajando para identificar las firmas de las MMPs que podrían ser explotadas como biomarcadores para otros tipos de cáncer, así como para los tumores que han hecho metástasis.
El ensayo es descrito por Warren et al., antes de impresión el 24 de febrero de 2014 en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS).
Enlace relacionado:
Massachusetts Institute of Technology
Últimas Química Clínica noticias
- Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
- Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
- Nuevo método utiliza luz infrarroja pulsada para encontrar huellas del cáncer en plasma sanguíneo
- Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
- Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
- Nuevo ensayo LC-MS/MS detecta niveles bajos de creatinina en sudor y saliva
- Avance en biodetección abre camino a nuevos métodos de detección temprana de enfermedades
- Nueva prueba de saliva identifica sobredosis de paracetamol
- Dispositivo de pruebas de saliva predice la insuficiencia cardíaca en 15 minutos
- Herramienta de diagnóstico identifica múltiples condiciones de salud a partir de una sola gota de sangre
- Un analizador integrado de química e inmunoensayo con extenso menú de ensayos ofrece flexibilidad, escalabilidad y conmutabilidad de datos
- Prueba rápida de fármacos podría mejorar el tratamiento de pacientes que se presentan en el hospital
- Modelo de IA detecta el cáncer a una velocidad relámpago mediante análisis de azúcar
- El primer chip alimentado por sangre ofrece monitoreo de salud en tiempo real
- Nuevo documento de ADLM ofrece recomendaciones de expertos sobre pruebas clínicas para infecciones virales respiratorias
- Espectrómetro de masas impreso en 3D para el punto de atención supera a los modelos de última generación
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de biomarcadores sanguíneos podría detectar predisposición genética al Alzheimer
Nuevos medicamentos para la enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia, están ahora disponibles. Estos tratamientos, conocidos como "anticuerpos amiloides",... Más
Se descubre nuevo autoanticuerpo contra DAGLA en cerebelitis
Las ataxias cerebelosas autoinmunes son trastornos muy incapacitantes que se caracterizan por una disminución de la habilidad para coordinar el movimiento muscular. Los autoanticuerpos cerebelosos... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
La terapia celular tiene un gran potencial en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, las enfermedades inflamatorias y los trastornos degenerativos crónicos mediante la manipulación o el reemplazo... Más
Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
La tecnología de biopsia líquida, que se basa en análisis de sangre para la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la carga oncológica en los pacientes,... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más