Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Compuestos en aliento exhalado identifican cáncer pulmonar precoz

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Mar 2014
Print article
Imagen: Una biofirma de compuestos en una prueba de aliento puede revelar el cáncer de pulmón (Fotografía cortesía de Elhuyar Fundazioa).
Imagen: Una biofirma de compuestos en una prueba de aliento puede revelar el cáncer de pulmón (Fotografía cortesía de Elhuyar Fundazioa).
El diagnóstico del cáncer de pulmón puede involucrar varias pruebas, pero se han descubierto compuestos específicos en el aliento exhalado que se pueden usar para diagnosticar la enfermedad en sus estados iniciales.

De todos los cánceres, el cáncer de pulmón es el mayor asesino, tanto en hombres como mujeres y causa más muertes que los cánceres de colon, mama y próstata, combinados, según la Asociación Americana del Pulmón (Chicago, IL, EUA).

Científicos de la Universidad de Louisville (KY, EUA) utilizaron un microprocesador de silicona y un espectrómetro de masas para analizar el aliento exhalado de los pacientes con sospecha de cáncer de pulmón para los compuestos orgánicos volátiles específicos (COV) conocidos como carbonilos. Estos incluyen aldehídos y cetonas, compuestos orgánicos de carbono con dobles enlaces con el oxígeno, que se encuentran a concentraciones muy bajas y son producidos por el cuerpo humano.

El equipo desarrolló el microprocesador de silicona, que fue revestido con un compuesto amino-oxi que se une a los compuestos de carbonilo que se encuentran en el aire exhalado. La medición de los niveles de carbonilos en el aliento exhalado ha proporcionado a los investigadores una manera de identificar con exactitud el cáncer de pulmón en estadio precoz. Después de la eliminación de los nódulos malignos en ciertos pacientes, el equipo encontró que estas concentraciones de carbonilos elevados volvieron a la normalidad. Los científicos hicieron el descubrimiento cuando estaban estudiando pacientes con lesiones pulmonares "sospechosas".

Michael Bousamra, MD, profesor asociado en la Universidad de Louisville, dijo, en referencia a cuando se habla de la posibilidad de uso de esta técnica como una prueba estándar. “En lugar de enviar a los pacientes para procedimientos de biopsia invasiva cuando se identifica una masa pulmonar sospechosa, nuestro estudio sugiere que el aliento exhalado podría identificar qué pacientes pueden ser dirigidos para una biopsia intraoperatoria inmediata y la resección. La novedad de este método incluye la simplicidad de la recolección de muestras y la facilidad para los pacientes”.

El Profesor Bousamra añadió: “A pesar de que los datos son preliminares, encontramos que los pacientes con una elevación de tres o cuatro compuestos carbonílicos específicos de cáncer fue predictivo de cáncer de pulmón en el 95% de los pacientes con un nódulo o masa pulmonar. Por el contrario, la ausencia de niveles elevados de COV fue predictiva de una masa benigna en el 80% de los pacientes”. El estudio fue presentado en el 50° congreso anual de la Sociedad de Cirujanos del Tórax, celebrado del 25 al 29 de enero de 2014, en Orlando (FL, EUA).

Enlaces relacionados:

American Lung Association
University of Louisville


Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
New
Miembro Oro
Liquid Ready-To-Use Lp(a) Reagent
Lipoprotein (a) Reagent

Print article

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: El ensayo de Procleix Arboplex ha recibido la marca CE (foto cortesía de Grifols)

Primera prueba NAT 4 en 1 para el cribado de arbovirus podría reducir el riesgo de infecciones transmitidas por transfusiones

Los arbovirus representan una amenaza emergente para la salud mundial, exacerbada por el cambio climático y el aumento de la conectividad mundial que está facilitando su propagación a nuevas regiones.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El modelo predictivo de IA identifica las células inmunes que matan cáncer más potentes para su uso en inmunoterapias (foto cortesía de Shutterstock)

La inteligencia artificial identifica las células que destruyen tumores con alta precisión

La inmunoterapia celular implica extraer células inmunitarias del tumor de un paciente, mejorar potencialmente sus capacidades para combatir el cáncer mediante ingeniería, y luego... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: La prueba T-SPOT.TB ahora se combina con la plataforma de manejo de líquidos Auto-Pure 2400 para pruebas precisas de TB (foto cortesía de Shutterstock)

Solución integrada marca el comienzo de una nueva era de pruebas automatizadas para tuberculosis

La tuberculosis (TB) es responsable de 1,3 millones de muertes cada año, lo que la posiciona como una de las principales causas de muerte a nivel mundial debido a un solo agente infeccioso.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Imágenes de carcinoma ductal invasivo, carcinoma mucinoso y carcinoma papilar (Foto cortesía de Science China Press)

Integración de IA con tecnología de imagen óptica permite un diagnóstico intraoperatorio rápido

El diagnóstico intraoperatorio rápido y preciso es esencial para la cirugía tumoral, ya que guía las decisiones quirúrgicas con precisión. Las evaluaciones intraoperatorias tradicionales, como las secciones... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip optofluídico de nanoporo utilizado en el nuevo sistema de diagnóstico (foto cortesía de UC Santa Cruz)

Nuevo sistema de diagnóstico de laboratorio en un chip iguala la precisión de las pruebas de PCR

Si bien las pruebas de PCR son el estándar de oro en cuanto a precisión para las pruebas de virología, tienen limitaciones como la complejidad, la necesidad de operadores de laboratorio capacitados y tiempos... Más