Comparan prueba de hemoglobina para puntos de atención con analizador de laboratorio
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 05 Mar 2014 |

Imagen: El dispositivo no invasivo para hemoglobina (SpHb) (Fotografía cortesía de Masimo).
La concentración de hemoglobina se evalúa para detectar la anemia y sus morbilidades asociadas y se determina a partir de muestras de sangre venosa o capilar en un analizador de laboratorio.
El método de muestra de sangre requiere de un pinchazo con una aguja y los resultados se pueden retrasar, y expone a los cuidadores a los riesgos asociados a los pinchazos y a la exposición de la sangre. La determinación no invasiva de la hemoglobina podría ser de beneficio para los pacientes y cuidadores, ya que permitiría evaluarla de forma rápida y sin dolor, en los puntos de atención.
Científicos clínicos del Sistema de Salud de Veteranos en Long Beach (CA, EUA) reclutaron a 474 individuos en un estudio para comparar un método de medición de la concentración de hemoglobina no invasiva con la técnica tradicional. Un dispositivo de prueba no invasiva la hemoglobina (SpHb) fue colocado en el dedo anular no dominante de la persona. El sensor estaba cubierto con un escudo opaco para evitar la interferencia óptica. Se obtuvo una medición no invasiva de la hemoglobina de cada sujeto. También se registraron el índice de perfusión, la temperatura de los dedos, y la saturación de oxígeno (SpO2) medida usando el dispositivo no invasivo de análisis de la hemoglobina.
Inmediatamente después de la prueba no invasiva, se obtuvo y se analizó una muestra de sangre venosa para obtener un valor de referencia para la hemoglobina (Hb) con un analizador de hematología de laboratorio (LH 500, Beckman Coulter; Brea, CA, EUA). También se obtuvo una muestra de sangre capilar por punción digital en un plazo de máximo 15 minutos después de la lectura no invasiva y de la muestra de sangre venosa y se analizó inmediatamente con un hemoglobinómetro HemoCue 201 para los puntos-de-atención (Cypress, CA, EUA; www.hemocue.com). El dispositivo de análisis no invasivo para la hemoglobina (SpHb) fue el Pronto-7, versión 2.19, con un sensor arco iris 4D, rev E, (Masimo Corp., Irvine, CA, EUA).
La concentración de hemoglobina de referencia varió de 8,6 g/dL a 17,4 g/dL. El análisis de datos de todos los individuos mostró un sesgo ± desviación estándar de -0,1 ± 1,1 g/dL para el Pronto-7 SpHb y de -0,1 ± 1,6 g/dL para el HemoCue, en comparación con el analizador de hematología. SpHb se podría utilizar para detectar con seguridad entre el 73%y el 95%de la población para descartar anemia, con valores de SpHb ≥ 11.5g/dL a 13 g/dL y en un 0,5%de la población para descartar anemia, con valores de SpHb de 7.5g/dL a ≤ 10 g/dL.
Los autores concluyeron que su estudio muestra que la medición no invasiva de la hemoglobina con SpHb ofrece una exactitud similar a otro método establecido para los puntos-de-atención, HemoCue, en los consultorios de consulta externa. Sus características de análisis, no invasivas y rápidas, pueden traducirse en beneficios adicionales para la atención al paciente. El estudio fue publicado el 13 de enero de 2014, en la revista International Journal of Laboratory Hematology.
Enlaces relacionados:
Long Beach Veterans Administration Healthcare System
Beckman Coulter
Hemocue
Masimo Corp
El método de muestra de sangre requiere de un pinchazo con una aguja y los resultados se pueden retrasar, y expone a los cuidadores a los riesgos asociados a los pinchazos y a la exposición de la sangre. La determinación no invasiva de la hemoglobina podría ser de beneficio para los pacientes y cuidadores, ya que permitiría evaluarla de forma rápida y sin dolor, en los puntos de atención.
Científicos clínicos del Sistema de Salud de Veteranos en Long Beach (CA, EUA) reclutaron a 474 individuos en un estudio para comparar un método de medición de la concentración de hemoglobina no invasiva con la técnica tradicional. Un dispositivo de prueba no invasiva la hemoglobina (SpHb) fue colocado en el dedo anular no dominante de la persona. El sensor estaba cubierto con un escudo opaco para evitar la interferencia óptica. Se obtuvo una medición no invasiva de la hemoglobina de cada sujeto. También se registraron el índice de perfusión, la temperatura de los dedos, y la saturación de oxígeno (SpO2) medida usando el dispositivo no invasivo de análisis de la hemoglobina.
Inmediatamente después de la prueba no invasiva, se obtuvo y se analizó una muestra de sangre venosa para obtener un valor de referencia para la hemoglobina (Hb) con un analizador de hematología de laboratorio (LH 500, Beckman Coulter; Brea, CA, EUA). También se obtuvo una muestra de sangre capilar por punción digital en un plazo de máximo 15 minutos después de la lectura no invasiva y de la muestra de sangre venosa y se analizó inmediatamente con un hemoglobinómetro HemoCue 201 para los puntos-de-atención (Cypress, CA, EUA; www.hemocue.com). El dispositivo de análisis no invasivo para la hemoglobina (SpHb) fue el Pronto-7, versión 2.19, con un sensor arco iris 4D, rev E, (Masimo Corp., Irvine, CA, EUA).
La concentración de hemoglobina de referencia varió de 8,6 g/dL a 17,4 g/dL. El análisis de datos de todos los individuos mostró un sesgo ± desviación estándar de -0,1 ± 1,1 g/dL para el Pronto-7 SpHb y de -0,1 ± 1,6 g/dL para el HemoCue, en comparación con el analizador de hematología. SpHb se podría utilizar para detectar con seguridad entre el 73%y el 95%de la población para descartar anemia, con valores de SpHb ≥ 11.5g/dL a 13 g/dL y en un 0,5%de la población para descartar anemia, con valores de SpHb de 7.5g/dL a ≤ 10 g/dL.
Los autores concluyeron que su estudio muestra que la medición no invasiva de la hemoglobina con SpHb ofrece una exactitud similar a otro método establecido para los puntos-de-atención, HemoCue, en los consultorios de consulta externa. Sus características de análisis, no invasivas y rápidas, pueden traducirse en beneficios adicionales para la atención al paciente. El estudio fue publicado el 13 de enero de 2014, en la revista International Journal of Laboratory Hematology.
Enlaces relacionados:
Long Beach Veterans Administration Healthcare System
Beckman Coulter
Hemocue
Masimo Corp
Últimas Hematología noticias
- Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
- Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
- Recuento de leucocitos predice gravedad de síntomas de COVID-19
- Tecnología de recuento de plaquetas ayudará a prevenir errores de diagnóstico
- Sistema de hemostasia POC podría prevenir muertes maternas
- Nueva prueba evalúa capacidad de los glóbulos rojos para transportar oxígeno midiendo su forma
- Pruebas de hemograma completo personalizadas ayudarían a diagnosticar enfermedades en etapa temprana
- Prueba no invasiva determina estado RhD fetal a partir del plasma materno
- Tecnología de teléfonos inteligentes mide de forma no invasiva niveles de hemoglobina en sangre en POC
- Sistema de diagnóstico de hemograma completo y sepsis busca resultados más rápidos, tempranos y fáciles
- Nuevo grupo sanguíneo descubierto ayudará a identificar y tratar a pacientes
- Puntuación de plaquetas sanguíneas detecta el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
- Sistema automatizado de sobremesa lleva pruebas de sangre a cualquier persona, en cualquier lugar
- Nuevos analizadores de hematología ofrecen resultados combinados de VSG y CBC/DIFF en 60 segundos
- Instrumento de próxima generación detecta trastornos de la hemoglobina en recién nacidos
- Primera prueba NAT 4 en 1 para el cribado de arbovirus podría reducir el riesgo de infecciones transmitidas por transfusiones
Canales
Química Clínica
ver canal
Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... Más
Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma
El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de biopsia líquida detecta recurrencia en pacientes con CCR antes de las imágenes
La detección de ADN tumoral circulante (ADNtc) después del tratamiento es un indicador sólido de recurrencia en el cáncer colorrectal (CCR), pero a menudo pasa desapercibida... Más
Prueba ultrarrápida de líquido sinovial diagnostica osteoartritis y artritis reumatoide en 10 minutos
Los estudios indican que más del 50 % de las personas mayores de 65 años experimentan síntomas de osteoartritis, mientras que la artritis reumatoide es una enfermedad crónica... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásPatología
ver canal
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... Más
Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
Los sarcomas pediátricos son tumores poco frecuentes y diversos que pueden desarrollarse en varios tipos de tejidos blandos, como músculos, tendones, grasa, vasos sanguíneos o lin... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más