LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Histología revela características de la colitis ulcerativa con superposición bacteriana

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Feb 2014
Print article
Imagen A. El Inmunoanálisis enzimático C. difficile Tox A/B II (Fotografía cortesía de Techlab).
Imagen A. El Inmunoanálisis enzimático C. difficile Tox A/B II (Fotografía cortesía de Techlab).
Imagen B: Microfotografía de las seudomembranas colónicas en la colitis por Clostridium difficile (Fotografía cortesía de Nephron).
Imagen B: Microfotografía de las seudomembranas colónicas en la colitis por Clostridium difficile (Fotografía cortesía de Nephron).
Se han examinado las muestras de biopsia en busca de características histológicas sugestivas de infección por Clostridium difficile en pacientes con colitis ulcerativa.

En los pacientes con colitis ulcerativa aguda, sintomática, es importante determinar si la causa subyacente de la enfermedad se debe a la infección por C. difficile, o si puede surgir debido a otros organismos infecciosos o isquemia intestinal.

Los patólogos del Hospital de San Miguel (Toronto, ON, Canadá) examinaron nueve pacientes con colitis ulcerativa, a quienes les habían tomado muestras de biopsia de colon durante un brote sintomático que coincidió con prueba positivas para C. difficile (C. difficile+). También examinaron 28 controles cuyas biopsias fueron realizadas durante un brote de colitis ulcerativa, pero que arrojaron resultados negativos para C. difficile. Los científicos revisaron los cortes histológicos en busca de presencia de seudomembranas, cambios tipo-isquémico, el grado de la colitis y de hemorragia de la lámina propia. Las seudomembranas no son membranas reales: representan los restos necróticos pegados a la pared del colon y pueden parecerse vagamente a una erupción volcánica, cuando se examinan al microscopio.

Las pruebas en heces fueron realizadas mediante el inmunoensayo enzimático (EIA) C. difficile Tox A/B II (Techlab; Blacksburg, VA, EUA). Los resultados fueron analizados con un espectrómetro de doble longitud de onda a 450 nm y 620 nm. En los pacientes que tenían una prueba positiva para C. difficile+, cuatro de nueve (44,4%) tenían seudomembranas microscópicas, en comparación con sólo el 11% en los controles que eran C. difficile negativos, lo que fue estadísticamente significativo. Los investigadores encontraron que las otras características histológicas y clínicas no fueron predictivas.

Los autores concluyeron que, aunque la presencia de seudomembranas microscópicas sugiere infección por C. difficile en los pacientes con colitis ulcerativa, la sensibilidad y la especificidad eran malas; los resultados de la biopsia no detectan, de forma fiable, esta infección en pacientes con colitis ulcerativa. Sin embargo, los autores proponen que los hallazgos histológicos de las seudomembranas microscópicas justifican la realización de una prueba rápida para C. difficile si ésta no se ha realizado.

La colitis ulcerosa es una forma de enfermedad intestinal inflamatoria (EII). Es una enfermedad del colon que incluye úlceras características o heridas abiertas. El síntoma principal de la enfermedad activa suele ser diarrea constante mezclada con sangre, de inicio gradual. La EII se confunde, a menudo, con el síndrome del colon irritable. El estudio fue publicado en la edición de diciembre de 2013 de la revista American Journal of Clinical Pathology.

Enlaces relacionados:

St Michael’s Hospital
Techlab


Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Total Hemoglobin Monitoring System
GREENCARE Hb
New
Auto Clinical Chemistry Analyzer
cobas c 703

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.