LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Identifican objetivos de autoanticuerpos en lupus

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 30 Jan 2014
Print article
Imagen: Extendido de sangre mostrando una célula LES de un paciente con lupus eritematoso sistémico (Fotografía cortesía del Colegio Imperial de Londres).
Imagen: Extendido de sangre mostrando una célula LES de un paciente con lupus eritematoso sistémico (Fotografía cortesía del Colegio Imperial de Londres).
Los pacientes con la enfermedad autoinmune, lupus eritematoso sistémico (LES), producen autoanticuerpos que pueden causar daño a varios sistemas de órganos.

Se desarrolló un microarray para identificar citoquinas, quimiocinas, y otras proteínas circulantes como objetivos potenciales de los autoanticuerpos producidos por los pacientes con LES y que están implicados en la enfermedad autoinmune inflamatoria y las enfermedades de inmunodeficiencia.

Científicos de la Universidad de Stanford (CA, EUA) y sus colegas de otros institutos diseñaron un microarray de superficie de nitrocelulosa que contenía citoquinas humanas, quimiocinas y otras proteínas circulantes y demostraron que el array permitió la detección específica de sondas de factores en el suero. Los científicos utilizaron ensayos de unión de anticuerpos y un inmunoensayo indirecto para el factor activador de las células B (BAFF) con el fin de detectar los autoanticuerpos.

El análisis del suero de individuos con LES reveló que entre los varios objetivos, una reactividad elevada de autoanticuerpos inmunoglobulina G (IgG), contra BAFF, se asoció con el LES, en comparación con las muestras control. La reactividad de BAFF se correlacionó con la severidad de las características asociadas con la enfermedad, incluyendo la patología del LES, dependiente del interferón (IFN)-α. De los otros objetivos novedosos de autoanticuerpos que identificaron, la reactividad observada del factor de crecimiento epidérmico (EGF) y la somatotropina (HGH), fueron de particular interés.

El estudio adicional de muestras derivadas de los individuos con LES y otras enfermedades autoinmunes inflamatorias reveló una reactividad sobresaliente del array a estos y otros objetivos de factores de crecimiento, incluyendo diversas isoformas del factor de crecimiento de fibroblastos (FGF). La idea de una relación inversa entre la inflamación y las vías de la inflamación y las mediadas por el factor de crecimiento es un área de interés creciente en el campo de la inflamación.

Los autores concluyeron que la implicación de autoanticuerpos dirigidos contra el factor de crecimiento en la negociación potencial entre el crecimiento del tejido/reparación y la inflamación, es una vía interesante para investigar. El hecho es que los microarrays de factores proteicos en suero facilitaron la detección de la reactividad de los autoanticuerpos a los factores del suero en muestras humanas y que los autoanticuerpos que reaccionan contra BAFF, puede estar asociado con un estado de enfermedad inflamatoria elevada dentro del espectro de LES. El estudio fue publicado el 25 de noviembre de 2013, en la revista Journal of Clinical Investigation.

Enlace relacionado:

Stanford University


Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
ACTH Assay
ACTH ELISA
New
Toxoplasma Gondii Immunoassay
Toxo IgM AccuBind ELISA Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.