Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Asocian marcadores genéticos con desarrollo del linfedema

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Aug 2013
Print article
Imagen: Dispositivo de espectroscopía de impedancia (Fotografía cortesía de ImpediMed).
Imagen: Dispositivo de espectroscopía de impedancia (Fotografía cortesía de ImpediMed).
Se ha revelado una asociación clara entre ciertos genes y el desarrollo de linfedema, después de la cirugía de cáncer de mama y otros tratamientos de cáncer.

El riesgo de desarrollar linfedema aumenta significativamente para las mujeres con cáncer de mama más avanzado en el momento del diagnóstico, más extirpación de ganglios linfáticos o un índice de masa corporal significativamente mayor.

Científicos de la Universidad de California - San Francisco (CA, EUA) investigaron a 410 mujeres que tenían al menos seis meses después del tratamiento para la cirugía de cáncer de mama en una mama, y, o bien, tenían linfedema en su extremidad superior o no tenían la condición.

El equipo evaluó los predictores genéticos de linfedema utilizando un tipo de tecnología llamada espectroscopia de bioimpedancia (BIS) para medir el aumento de líquido en el brazo. La espectroscopia de bioimpedancia es un procedimiento no invasivo que permite medir la composición corporal que incluye un aumento en el líquido en un brazo o una pierna. La genotipificación se realizó mediante un array de genotipificación personalizado.

Las mediciones BIS fueron tomadas con un único dispositivo BIS de un solo canal (SFB7 device; ImpediMed, San Diego, CA, EUA) en el estudio de linfedema o el Quantum X Bioelectrical Impedance Device (RJL Systems, Clinton Township, MI, EUA) en otro estudio. La genotipificación se realizó sin conocer el estado de linfedema y se incluyeron controles positivos y negativos. El ADN se cuantificó con un espectrofotómetro Nanodrop (Wilmington, DE, EUA). Las muestras fueron genotipificadas utilizando la plataforma de genotipificación GoldenGate (Illumina, San Diego, CA, EUA).

El científico descubrió que si bien no todos los genes candidatos se asociaron con el desarrollo del linfedema, las asociaciones significativas que fueron identificadas proporcionan nueva información sobre los factores de riesgo genómicos y posibles objetivos terapéuticos. Ellos encontraron que las mujeres con linfedema tenían un cáncer de mama más avanzado en el momento del diagnóstico, un mayor número de ganglios linfáticos positivos, y tenían más probabilidades de tener un índice de masa corporal significativamente mayor.

Christine Miaskowski, RN, PhD, autora principal, dijo: “Estos hallazgos sugieren que pueden existir las interacciones complejas entre una variedad de características de los pacientes y los marcadores genéticos que colocan a algunas mujeres en riesgo alto para el desarrollo de linfedema. Nuestra esperanza es que una vez que nuestros resultados se confirmen en un estudio futuro, vamos a ser capaces de identificar a las mujeres en mayor riesgo de linfedema antes de la cirugía del cáncer de mama, y poner en marcha medidas para prevenir el desarrollo de esta enfermedad devastadora”.

Enlace relacionados:

University of California - San Francisco
ImpediMed
RJL Systems
Nanodrop
Illumina






Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Respiratory QC Panel
Assayed Respiratory Control Panel
New
Fecal DNA Extraction Kit
QIAamp PowerFecal Pro DNA Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.