Detectan anticuerpos antinucleares con inmunofluorescencia automatizada
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 01 Jul 2013 |
Los anticuerpos antinucleares y los anticuerpos anticitoplasma son marcadores diagnósticos importantes para las enfermedades reumáticas sistémicas y las hepatitis autoinmunes.
Cada vez se utiliza más el desempeño diagnóstico de los sistemas automatizados para la adquisición de imágenes y la interpretación de las pruebas de inmunofluorescencia para los anticuerpos antinucleares.
Científicos de la Universidad Católica de Lovaina (Lovaina, Bélgica) midieron, usando inmunofluorescencia indirecta automatizada, 268 muestras consecutivas enviadas al laboratorio para la determinación de anticuerpos antinucleares. Se incluyeron en el estudio 231 pacientes con una enfermedad reumática sistémica en el momento del diagnóstico, 143 donantes de sangre, 134 pacientes con síndrome de fatiga crónica, enfermedades y 133 controles de enfermedad cuyo diagnóstico de enfermedad reumática sistémica estaba excluido.
Los anticuerpos antinucleares fueron detectados por Zenit G-Sight (A. Menarini Diagnostics, Florencia, Italia) un sistema automatizado para la toma de imágenes y la interpretación de pruebas de inmunofluorescencia indirecta. El microscopio de fluorescencia automatizado utiliza una fuente de luz de diodo emisor de luz (LED) con un ancho de banda de 450-490 nm y está equipado con una platina motorizada de precisión de hasta cinco láminas y una cámara a color con dispositivo de carga acoplada (CCD).
La toma de imágenes mediante G-Sight fue de alta calidad y la exactitud de la asignación de patrones fue limitada. Hubo una correlación significativa entre la estimación automatizada de la intensidad de la fluorescencia, conocida como el índice de probabilidad de positividad y el título de punto final. Los intervalos de relaciones de probabilidad específicas del índice de probabilidad para la enfermedad reumática sistémica aumentaron al aumentar el nivel de probabilidad de positividad. Los índices de probabilidad fueron mayores con el sustrato celular de células epitelioides humanas mitóticas transfectadas (Hep-2000) Immunoconcepts, Sacramento, CA, EUA) que con el sustrato de células epiteliales humanas (Hep-2). Los índices de probabilidad alcanzaron una meseta en un título de 160 con el sustrato Hep-2000.
Los autores concluyeron que G-Sight ofrece una toma de imágenes de alta calidad. La exactitud de la asignación de patrones es limitada y hay que desarrollarla aún más. Hubo una correlación significativa entre los índices de probabilidad, una medida de la intensidad de fluorescencia y el título de anticuerpos, y los índices de probabilidad, proporcionadas por G-Sight, lo que proporcionó información de utilidad clínica. Las relaciones de probabilidad específicas de los resultados de la prueba ayudan a la interpretación de los datos generados por el análisis automatizado de inmunofluorescencia de anticuerpos antinucleares. El estudio fue publicado en la edición del 16 de enero 2013, en la revista Clinica Chimica Acta.
Enlaces relacionados:
Catholic University Leuven
A. Menarini Diagnostic
Immunoconcepts
Cada vez se utiliza más el desempeño diagnóstico de los sistemas automatizados para la adquisición de imágenes y la interpretación de las pruebas de inmunofluorescencia para los anticuerpos antinucleares.
Científicos de la Universidad Católica de Lovaina (Lovaina, Bélgica) midieron, usando inmunofluorescencia indirecta automatizada, 268 muestras consecutivas enviadas al laboratorio para la determinación de anticuerpos antinucleares. Se incluyeron en el estudio 231 pacientes con una enfermedad reumática sistémica en el momento del diagnóstico, 143 donantes de sangre, 134 pacientes con síndrome de fatiga crónica, enfermedades y 133 controles de enfermedad cuyo diagnóstico de enfermedad reumática sistémica estaba excluido.
Los anticuerpos antinucleares fueron detectados por Zenit G-Sight (A. Menarini Diagnostics, Florencia, Italia) un sistema automatizado para la toma de imágenes y la interpretación de pruebas de inmunofluorescencia indirecta. El microscopio de fluorescencia automatizado utiliza una fuente de luz de diodo emisor de luz (LED) con un ancho de banda de 450-490 nm y está equipado con una platina motorizada de precisión de hasta cinco láminas y una cámara a color con dispositivo de carga acoplada (CCD).
La toma de imágenes mediante G-Sight fue de alta calidad y la exactitud de la asignación de patrones fue limitada. Hubo una correlación significativa entre la estimación automatizada de la intensidad de la fluorescencia, conocida como el índice de probabilidad de positividad y el título de punto final. Los intervalos de relaciones de probabilidad específicas del índice de probabilidad para la enfermedad reumática sistémica aumentaron al aumentar el nivel de probabilidad de positividad. Los índices de probabilidad fueron mayores con el sustrato celular de células epitelioides humanas mitóticas transfectadas (Hep-2000) Immunoconcepts, Sacramento, CA, EUA) que con el sustrato de células epiteliales humanas (Hep-2). Los índices de probabilidad alcanzaron una meseta en un título de 160 con el sustrato Hep-2000.
Los autores concluyeron que G-Sight ofrece una toma de imágenes de alta calidad. La exactitud de la asignación de patrones es limitada y hay que desarrollarla aún más. Hubo una correlación significativa entre los índices de probabilidad, una medida de la intensidad de fluorescencia y el título de anticuerpos, y los índices de probabilidad, proporcionadas por G-Sight, lo que proporcionó información de utilidad clínica. Las relaciones de probabilidad específicas de los resultados de la prueba ayudan a la interpretación de los datos generados por el análisis automatizado de inmunofluorescencia de anticuerpos antinucleares. El estudio fue publicado en la edición del 16 de enero 2013, en la revista Clinica Chimica Acta.
Enlaces relacionados:
Catholic University Leuven
A. Menarini Diagnostic
Immunoconcepts
Últimas Inmunología noticias
- Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
- Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
- Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
- Prueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
- Nueva prueba mide inmunidad de bebés prematuros usando sólo dos gotas de sangre
- Simple análisis de sangre ayudaría a elegir mejores tratamientos para pacientes con cáncer de endometrio recurrente
- Nuevo método analítico rastrea progresión de enfermedades autoinmunes
- Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos
- Análisis para detectar infecciones fúngicas podría acabar con biopsias de tejido
- Tecnología de microscopía permite terapias reumatológicas personalizadas
- Nuevo descubrimiento en células inmunes de la sangre abre camino a prueba diagnóstica para Parkinson
- Herramienta de IA utiliza análisis de sangre rutinario para predecir respuesta a inmunoterapia en cáncer
- Análisis de sangre puede predecir tiempo de inmunidad a la vacuna
- Dispositivo basado en chip microfluídico mide inmunidad viral
- Simple análisis sanguíneo podría detectar resistencia a fármacos en cáncer de ovario
- Método de imágenes mapea conexiones entre células inmunes para predecir supervivencia de pacientes con cáncer
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... Más
Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
En las regiones donde el acceso a las clínicas para realizar análisis de sangre rutinarios presenta obstáculos financieros y logísticos, los pacientes con VIH pueden recolectar... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Primera prueba que utiliza microARN para predecir toxicidad de terapia contra el cáncer
Muchos hombres con cáncer de próstata en etapa temprana reciben radioterapia corporal estereotáctica (RTCE), un tratamiento de radiación de alta precisión que se completa... Más
Ensayo basado en células proporciona detección sensible y específica de autoanticuerpos en desmielinización
Los anticuerpos anti-glicoproteína asociada a la mielina (MAG) sirven como marcadores de un trastorno desmielinizante autoinmune que afecta al sistema nervioso periférico y provoca deterioro sensorial.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásMicrobiología
ver canal
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... Más
Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice eficazmente resultados de pacientes con cáncer de pulmón
El adenocarcinoma de pulmón, la forma más común de cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP), suele adoptar uno de seis patrones de crecimiento distintos,... Más
Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
Cada año en Estados Unidos, se diagnostican alrededor de 81.000 nuevos casos de cáncer de vejiga, lo que provoca aproximadamente 17.000 muertes al año. El cáncer de vejiga ... MásTecnología
ver canal
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más