Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Análisis de quimiorrespuesta mejora tasas de supervivencia de cáncer de ovario

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Jun 2013
Print article
Un análisis de quimiorrespuesta permite la identificación de quimioterapéuticos que son activos contra la enfermedad de la paciente y aquellos que no disminuyen la toxicidad disminuida debido a los tratamientos ineficientes.

Las mujeres con cáncer de ovario recurrente podrían beneficiarse con una biopsia y las pruebas de quimiosensibilidad que conducen a terapias dirigidas personales y mejorar la supervivencia general para éstas pacientes que sufren de esta enfermedad mortal.

Oncólogos ginecológicos en el Hospital de Mujeres & Infantes (Providence, Rhode Island, EUA) realizaron un estudio de ocho años, que se inició en 2004 e incluyó a 283 mujeres. De ellas, 262 tuvieron biopsias exitosas, que fueron probadas in vitro o en un tubo de ensayo. El ensayo de marcador de respuesta a los fármacos utiliza el hecho de qué células en cultivo que crecen en una monocapa adherente se elevan de la superficie de cultivo cuando mueren.

El ensayo ChemoFx (Precision Therapeutics, Pittsburgh, PA, EUA) ensayó hasta 15 regímenes de tratamiento aprobados, en las muestras, identificando los medicamentos de la quimioterapia y los regímenes al cual cada tumor puede ser sensible. El estudio fue no intervencionista, es decir que los médicos elegían los regímenes de tratamiento sin conocer los resultados del ensayo. Los científicos evaluaron, a continuación, el resultado del ensayo, en comparación con los resultados reales de las pacientes. El ensayo identificó por lo menos un tratamiento para el cual tumor sería sensible en el 52% de los pacientes en el estudio. En general, la mediana de supervivencia fue de 37,5 meses para las pacientes con tumores sensibles al tratamiento, en comparación con 23,9 meses para los tumores intermedios y resistentes.

Richard G. Moore, MD, director del Centro de Biomarcadores y Tecnologías Emergentes, dijo: “En esencia, hemos demostrado la utilidad de usar una muestra de tejido del tumor de la paciente y un ensayo de respuesta a la quimioterapia, que puede determinar si un tratamiento puede o no funcionar para ella. Este estudio muestra que una mujer con cáncer de ovario recurrente podría beneficiarse con una prueba de quimiosensibilidad y una biopsia. La mejora en la supervivencia general para los pacientes hizo, de éste, el primer estudio en dos décadas que muestra un aumento significativo de la supervivencia en el cáncer de ovario recurrente”. El estudio fue presentado en el congreso anual de la Sociedad de Oncología Ginecológica, celebrado del 9 marzo al 12 marzo de 2013 (Los Ángeles, CA, EUA).

Enlaces relacionados:

Women & Infants Hospital
Precision Therapeutics


Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag
New
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
25-OH-VD Reagent Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.