Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Evalúan análisis de unión de colágeno para trastorno hemorrágico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Jun 2013
Print article
Se evaluó un análisis comercial de unión de colágeno para determinar su efectividad en la identificación de la enfermedad de von Willebrand (VWD).

Puesto que hay diferentes clases de VWD, ninguna prueba única es suficiente para el diagnóstico, por lo que se deben realizar el análisis del antígeno del factor de von Willebrand (vWF) y su función y un ensayo da una discriminación más favorable de la VWD tipo 1 y 2.

Los científicos del Hospital Westmead, (Westmead, Nueva Gales del Sur, Australia) analizaron muestras de plasma de 52 pacientes con VWD de tipo I y 49 con enfermedad de tipo 2 pacientes y 242 muestras de plasma de individuos aparentemente sanos, para determinar el intervalo de referencia normal. El análisis de precisión fue realizado utilizando tres muestras de plasma de referencia. Se realizó un análisis ELISA y la absorbancia se leyó a 450 nm con una referencia de 650 nm, en un lector de placas Versamax (Molecular Devices, Sunnyvale, CA, EUA). Los valores de los controles y las muestras fueron obtenidos por extrapolación a partir de una curva de referencia.

Los estudios de repetibilidad y de precisión intra-laboratorios del análisis ELISAcheck Collagen Binding Assay (Precision BioLogic, Halifax, NS, Canadá) lograron coeficientes de variación inferiores al 11%. Se determinó un rango lineal de 0,01 a 3,54 UI/mL, junto con un límite de detección de 0,016 UI/mL y un límite inferior de cuantificación de 0,04 UI/mL. Las muestras analizadas de individuos aparentemente sanos produjo un rango normal de 0,54-2,17 UI/mL. Las muestras conocidas con VWD de tipo 1 y tipo 2 también fueron analizadas mediante el ELISA, en las que el 99% de las muestras tuvo una unión a colágeno FVW inferior al intervalo de referencia normal y una sensibilidad calculada de 96% y 87% de especificidad utilizando un punto de corte unión de colágeno/antígeno vWF de 0,50.

Los autores concluyeron que el ELISA de unión a colágeno FVW proporciona una medida exacta de la actividad de unión a colágeno que ayuda en el diagnóstico y diferenciación de la VWD de tipo 1 de la de tipo 2. Aunque la identificación y tipificación de VWD apropiada requiere un panel de ensayos para permitir el mejor cuidado de los pacientes y el manejo terapéutico, el análisis ELISAcheck Collagen Binding Assay es una valiosa adición a la actual caja de herramientas de diagnóstico de la VWD. El estudio fue publicado en la edición de abril de 2013 de la revista International Journal of Laboratory Hematology.

Enlaces relacionados:

Westmead Hospital

Molecular Devices

Precision BioLogic
Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TORCH Infections Test
TORCH Panel
New
Multi-Function Pipetting Platform
apricot PP5

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.