LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Tres biomarcadores identifican cáncer renal en estadío temprano

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Apr 2013
Print article
Un inmunoanálisis novedoso que analiza la presencia de tres biomarcadores parece ser un método válido para la detección temprana del cáncer renal maligno.

El inmunoanálisis midió los niveles de tres biomarcadores potenciales para el cáncer de riñón: la nicotinamida N-metiltransferasa (NNMT), la L-plastina (LCP1) y la proteína 1 de células no-metastásicas (NM23A).

Científicos de la Universidad del Sistema de Salud de la Universidad Yonsei (Seúl, Corea del Sur;) desarrollaron y validaron un inmunoensayo de tipo sándwich, basado en perlas, que usó anticuerpos de captura conjugados a las perlas, anticuerpos de detección marcados con biotina y estreptoavidina marcada con ficoeritrina (Invitrogen; Carlsbad, CA, EUA). Los investigadores midieron las concentraciones de NNMT, LCP1 y NM23A en 189 muestras de suero de 102 controles sanos y pacientes con tumores benignos y 87 pacientes con cáncer de riñón utilizando este análisis.

Los niveles en plasma indicaron que los tres biomarcadores estaban sumamente elevados en los pacientes con cáncer de riñón. Por ejemplo, el nivel mediano de la concentración de NNMT en los controles sanos era de 68 pg/mL en comparación con 420 pg/mL para los pacientes con cáncer de riñón. La concentración mediana de LCP1 en los individuos control y los pacientes con cánceres de riñón era 10.384 y 13.789 pg/mL, respectivamente, y esta diferencia fue significativa. La concentración plasmática de NM23A también fue significativamente mayor en los pacientes con tumor renal que en los controles, con una concentración media de 780 pg/mL en los individuos de control y 3.442 pg/mL en los pacientes con cáncer de riñón.

Para validar la exactitud de la prueba, los investigadores analizaron, a ciegas, un adicional de 100 muestras de plasma de 73 controles sanos y 27 pacientes con cáncer de riñón. En este análisis, 67 de las muestras de los 73 controles sanos y todas las muestras de pacientes con cáncer de riñón fueron clasificados correctamente. Nam Hoon Cho, MD, el autor principal, dijo: “Si este biomarcador es realmente válido y exacto para detectar el carcinoma de células renales, se podrían salvar potencialmente varios pacientes con carcinoma de células renales mediante el diagnóstico precoz”.

El Dr. Cho y sus colegas en Genomine, Inc. (Pohang, Corea) esperan que este biomarcador pronto esté disponible en el mercado. Actualmente se está trabajando en lograr la aprobación de la Dirección de Medicamentos y Alimentos de los EUA (FDA, Silver Springs, MD, EUA). El estudio fue publicado el 10 de marzo de 2013, en la revista Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention.

Enlaces relacionados:
Yonsei University Health System
Invitrogen
Genomine Inc.
US Food and Drug Administration


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Anti-HHV-6 IgM Assay
anti-HHV-6 IgM ELISA (semiquant.)
New
Respiratory Bacterial Panel
Real Respiratory Bacterial Panel 2

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.