Tres biomarcadores identifican cáncer renal en estadío temprano
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 17 Apr 2013 |
Un inmunoanálisis novedoso que analiza la presencia de tres biomarcadores parece ser un método válido para la detección temprana del cáncer renal maligno.
El inmunoanálisis midió los niveles de tres biomarcadores potenciales para el cáncer de riñón: la nicotinamida N-metiltransferasa (NNMT), la L-plastina (LCP1) y la proteína 1 de células no-metastásicas (NM23A).
Científicos de la Universidad del Sistema de Salud de la Universidad Yonsei (Seúl, Corea del Sur;) desarrollaron y validaron un inmunoensayo de tipo sándwich, basado en perlas, que usó anticuerpos de captura conjugados a las perlas, anticuerpos de detección marcados con biotina y estreptoavidina marcada con ficoeritrina (Invitrogen; Carlsbad, CA, EUA). Los investigadores midieron las concentraciones de NNMT, LCP1 y NM23A en 189 muestras de suero de 102 controles sanos y pacientes con tumores benignos y 87 pacientes con cáncer de riñón utilizando este análisis.
Los niveles en plasma indicaron que los tres biomarcadores estaban sumamente elevados en los pacientes con cáncer de riñón. Por ejemplo, el nivel mediano de la concentración de NNMT en los controles sanos era de 68 pg/mL en comparación con 420 pg/mL para los pacientes con cáncer de riñón. La concentración mediana de LCP1 en los individuos control y los pacientes con cánceres de riñón era 10.384 y 13.789 pg/mL, respectivamente, y esta diferencia fue significativa. La concentración plasmática de NM23A también fue significativamente mayor en los pacientes con tumor renal que en los controles, con una concentración media de 780 pg/mL en los individuos de control y 3.442 pg/mL en los pacientes con cáncer de riñón.
Para validar la exactitud de la prueba, los investigadores analizaron, a ciegas, un adicional de 100 muestras de plasma de 73 controles sanos y 27 pacientes con cáncer de riñón. En este análisis, 67 de las muestras de los 73 controles sanos y todas las muestras de pacientes con cáncer de riñón fueron clasificados correctamente. Nam Hoon Cho, MD, el autor principal, dijo: “Si este biomarcador es realmente válido y exacto para detectar el carcinoma de células renales, se podrían salvar potencialmente varios pacientes con carcinoma de células renales mediante el diagnóstico precoz”.
El Dr. Cho y sus colegas en Genomine, Inc. (Pohang, Corea) esperan que este biomarcador pronto esté disponible en el mercado. Actualmente se está trabajando en lograr la aprobación de la Dirección de Medicamentos y Alimentos de los EUA (FDA, Silver Springs, MD, EUA). El estudio fue publicado el 10 de marzo de 2013, en la revista Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention.
Enlaces relacionados:
Yonsei University Health System
Invitrogen
Genomine Inc.
US Food and Drug Administration
El inmunoanálisis midió los niveles de tres biomarcadores potenciales para el cáncer de riñón: la nicotinamida N-metiltransferasa (NNMT), la L-plastina (LCP1) y la proteína 1 de células no-metastásicas (NM23A).
Científicos de la Universidad del Sistema de Salud de la Universidad Yonsei (Seúl, Corea del Sur;) desarrollaron y validaron un inmunoensayo de tipo sándwich, basado en perlas, que usó anticuerpos de captura conjugados a las perlas, anticuerpos de detección marcados con biotina y estreptoavidina marcada con ficoeritrina (Invitrogen; Carlsbad, CA, EUA). Los investigadores midieron las concentraciones de NNMT, LCP1 y NM23A en 189 muestras de suero de 102 controles sanos y pacientes con tumores benignos y 87 pacientes con cáncer de riñón utilizando este análisis.
Los niveles en plasma indicaron que los tres biomarcadores estaban sumamente elevados en los pacientes con cáncer de riñón. Por ejemplo, el nivel mediano de la concentración de NNMT en los controles sanos era de 68 pg/mL en comparación con 420 pg/mL para los pacientes con cáncer de riñón. La concentración mediana de LCP1 en los individuos control y los pacientes con cánceres de riñón era 10.384 y 13.789 pg/mL, respectivamente, y esta diferencia fue significativa. La concentración plasmática de NM23A también fue significativamente mayor en los pacientes con tumor renal que en los controles, con una concentración media de 780 pg/mL en los individuos de control y 3.442 pg/mL en los pacientes con cáncer de riñón.
Para validar la exactitud de la prueba, los investigadores analizaron, a ciegas, un adicional de 100 muestras de plasma de 73 controles sanos y 27 pacientes con cáncer de riñón. En este análisis, 67 de las muestras de los 73 controles sanos y todas las muestras de pacientes con cáncer de riñón fueron clasificados correctamente. Nam Hoon Cho, MD, el autor principal, dijo: “Si este biomarcador es realmente válido y exacto para detectar el carcinoma de células renales, se podrían salvar potencialmente varios pacientes con carcinoma de células renales mediante el diagnóstico precoz”.
El Dr. Cho y sus colegas en Genomine, Inc. (Pohang, Corea) esperan que este biomarcador pronto esté disponible en el mercado. Actualmente se está trabajando en lograr la aprobación de la Dirección de Medicamentos y Alimentos de los EUA (FDA, Silver Springs, MD, EUA). El estudio fue publicado el 10 de marzo de 2013, en la revista Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention.
Enlaces relacionados:
Yonsei University Health System
Invitrogen
Genomine Inc.
US Food and Drug Administration
Últimas Inmunología noticias
- Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
- Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
- Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer
- Prueba de líquido cefalorraquídeo predice efecto secundario peligroso del tratamiento del cáncer
- Nueva prueba mide inmunidad de bebés prematuros usando sólo dos gotas de sangre
- Simple análisis de sangre ayudaría a elegir mejores tratamientos para pacientes con cáncer de endometrio recurrente
- Nuevo método analítico rastrea progresión de enfermedades autoinmunes
- Modelo de cáncer gástrico bioimpreso en 3D utiliza tejido del paciente para predecir respuesta a fármacos
- Análisis para detectar infecciones fúngicas podría acabar con biopsias de tejido
- Tecnología de microscopía permite terapias reumatológicas personalizadas
- Nuevo descubrimiento en células inmunes de la sangre abre camino a prueba diagnóstica para Parkinson
- Herramienta de IA utiliza análisis de sangre rutinario para predecir respuesta a inmunoterapia en cáncer
- Análisis de sangre puede predecir tiempo de inmunidad a la vacuna
- Dispositivo basado en chip microfluídico mide inmunidad viral
- Simple análisis sanguíneo podría detectar resistencia a fármacos en cáncer de ovario
- Método de imágenes mapea conexiones entre células inmunes para predecir supervivencia de pacientes con cáncer
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de biomarcadores sanguíneos podría detectar predisposición genética al Alzheimer
Nuevos medicamentos para la enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia, están ahora disponibles. Estos tratamientos, conocidos como "anticuerpos amiloides",... Más
Se descubre nuevo autoanticuerpo contra DAGLA en cerebelitis
Las ataxias cerebelosas autoinmunes son trastornos muy incapacitantes que se caracterizan por una disminución de la habilidad para coordinar el movimiento muscular. Los autoanticuerpos cerebelosos... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
La terapia celular tiene un gran potencial en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, las enfermedades inflamatorias y los trastornos degenerativos crónicos mediante la manipulación o el reemplazo... Más
Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
La tecnología de biopsia líquida, que se basa en análisis de sangre para la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la carga oncológica en los pacientes,... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más