LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Biopsias pueden pasar por alto enfermedad esofágica

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Nov 2012
Print article
Un método diagnóstico existente puede pasar por alto una enfermedad digestiva elusiva que causa hinchazón en el esófago y dificultad para deglutir.

La ubicación y la densidad de eosinófilos, que regulan los mecanismos de la alergia en el sistema inmune sugieren que la enfermedad, esofagitis eosinofílica, o EoE, puede estar siendo diagnosticada de manera insuficiente o mal, en pacientes mediante el método actual, que es tomar muestras de tejido como biopsias con un endoscopio.

Los científicos médicos de la Universidad de Utah (Salt Lake City, UT, EUA) mostraron que incluso un paciente con EoE conocida requeriría más de 31 muestras de tejidos o biopsias al azar, de un área en el esófago con baja densidad de eosinófilos para lograr un diagnóstico fiable de EoE. Actualmente, si hay sospecha de que un paciente tenga EoE, se toman entre cinco y 12 biopsias a lo largo del esófago utilizando un endoscopio. Si aparecen más de 15 eosinófilos en cualquiera de estas muestras, se hace un diagnóstico de EoE.

Para generar un mapa de la distribución de eosinófilos en el esófago, el investigador principal examinó cada uno de los 17 cortes de tejido tomados a intervalos de 0,32-0,51 cm a lo largo del esófago de un paciente adulto, con EoE conocida. Un esófago típico de un adulto mide 25,4 cm. El tejido fue fotografiado con un microscopio Olympus (Olympus, Center Valley, PA, EUA) a 400 × aumentos. El recuento de eosinófilos para cada sitio se realizó manualmente, un campo de gran aumento (hpf) a la vez, alrededor de todo el perímetro luminal. Se determinó el número de sitios que contenían un nivel de diagnóstico de eosinófilos, ya sea 15 eosinófilos/hpf o 20 eosinófilos/hpf para cada uno de los 17 cortes circunferenciales.

Se usó una técnica de simulación estadística para determinar si el tejido de muestreo al azar daría lugar a un diagnóstico positivo de EoE con base en la densidad de eosinófilos. Leonard F. Pease, PhD, autor principal del estudio, dijo: “Nuestro análisis muestra que con las actuales convenciones de diagnóstico, sólo se van a detectar los pacientes con una densidad media-alta de eosinófilos, lo que significa que se puede diagnosticar mal a los pacientes, hasta una de cada cinco veces. Dados estos datos, la endoscopia claramente no es suficiente para una enfermedad tan irregular”.

El equipo está investigando tecnologías para marcar y detectar proteínas vertidas por los eosinófilos en el esófago, que ayudarían a detectar la EoE en una etapa anterior. También han solicitado una patente para utilizar anticuerpos marcados radiactivamente para mapear los eosinófilos a lo largo de todo el esófago, una nueva técnica que podría ser evaluado con un ensayo clínico. El estudio fue publicado en la edición de septiembre de 2012 de la revista Journal of Allergy and Clinical Immunology.

Enlaces relacionados:

University of Utah

Olympus



Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
H.pylori Test
Humasis H.pylori Card
New
Coagulation Analyzer
CS-2400

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.