LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Biomarcadores pueden predecir cáncer de seno quimioresistente

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 May 2012
Print article
Se ha identificado una familia de proteínas que podría ser usada potencialmente como biomarcadores para predecir la resistencia a la quimioterapia en pacientes con cáncer de seno.

Se identificaron biomarcadores proteicos asociados con la respuesta a la quimioterapia neoadyuvante usando procesos comparativos de alta eficiencia basados en anticuerpos y espectrometría de masas y análisis proteómico de muestras tumorales de seno positivas para receptores de estrógenos (ER-positivas).

Científicos de la Universidad de Hull (Reino Unido) realizaron estudios proteómicos comparativos utilizando electroforesis en gel de dos dimensiones, desorción láser asistida por matriz/espectrometría de masas ionización tiempo de vuelo (2-DE MALDI TOF/TOF MS) en muestras frescas de tumores. Ellos identificaron 132 proteínas únicas que se expresaban significativamente diferente, más de dos veces, en las muestras resistentes a la quimioterapia, 57 de los cuales fueron identificados en, al menos, dos estudios.

Cinco de las proteínas de los 57 candidatos pertenecen a la familia de proteínas 14-3-3, es decir, las isoformas: teta/tau, gamma, épsilon, beta/alfa y zeta/delta, que habían sido asociadas previamente con la resistencia a la quimioterapia en el cáncer de seno. El equipo dice que sus hallazgos confirman que la familia de proteínas 14-3-3 es un fuerte candidato para una prueba predictiva para la resistencia a la quimioterapia. Sin un medio para predecir si la quimioterapia va a funcionar, algunas pacientes con tumores resistentes sufren muchas dificultades y efectos secundarios de las opciones ineficaces de quimioterapia, sin los beneficios, además de que pierden un tiempo valioso hasta que se encuentra una terapia efectiva.

El Ultraflex III MALDI TOF/TOF MS, utilizada en el estudio, fue fabricado por Bruker Daltonics (Boston, MA, EUA). Lynn Cawkwell, PhD, autora principal del estudio, dijo: “Si estamos en lo correcto, esperamos que con el análisis de estas proteínas, los médicos serán capaces de anticipar la respuesta de las pacientes a las diferentes quimioterapias, y decidir qué curso de tratamiento es más adecuado para ellas”. El equipo también está investigando la resistencia a la radioterapia en varios tipos diferentes de cáncer. El estudio fue publicado el 3 de abril de 2012 en la revista Journal of Proteomics.

Enlaces relacionados:

University of Hull

Bruker Daltonics


Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Fecal DNA Extraction Kit
QIAamp PowerFecal Pro DNA Kit
New
Total 25-Hydroxyvitamin D₂ & D₃ Assay
25-OH-VD Reagent Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.