Diagnóstico exacto es crítico para mejor tratamiento de la influenza
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 28 Mar 2012 |
Los pacientes que presentan síntomas tipo influenza requieren un diagnóstico rápido y exacto, antes de que puedan ser tratados.
Dos nuevos meta-análisis publicados en línea en la revista Annals of Internal Medicine, el 21 de febrero de 2012, resaltaron la importancia de un diagnóstico y tratamiento rápido de la influenza.
En el primer artículo en Annals, Mudhukar Pai MD, PhD, de la Universidad de Alberta (Edmonton, Canadá) y colegas revisaron 159 artículos publicados para determinar la exactitud de las pruebas de diagnóstico de influenza (RIDTs) para diagnosticar la influenza en adultos y niños que presentan síntomas tipo influenza. En todos los estudios, las RIDTs fueron ensayadas contra uno o dos estándares de referencia aceptados.
Los científicos encontraron que las RIDTs eran exactas para diagnosticar la influenza, pero no son tan exactas pata descartarlas, lo que significa que un resultado negativo requeriría un seguimiento con un cultivo o RT-PCR. Las RIDTs tienen aproximadamente 13% más de sensibilidad en niños en comparación con los adultos y eran más exactas para detectar el virus de influenza A, más común, en comparación con el virus de influenza B. Según los autores, los resultados del estudio apoyan la implementación de RIDTs en la práctica clínica, especialmente cuando se trata de niños y otros pacientes en riesgo de complicaciones relacionadas con la influenza.
En el segundo estudio, Holger Ishüneman, del Centro Iberoamericano Cochrane (Barcelona, España; www.cochrane.es) y colegas, citaron evidencia de que el tratamiento temprano con antivirales (en 48 horas) pueden ser de mayor beneficio que el tratamiento tardío. Los científicos revisaron 74 estudios observacionales publicados para determinar los beneficios y peligros de cuatros antivirales de formulación corriente: oseltamivir, zanamivir, amantadina, y rimantadina. Los investigadores encontraron que el oseltamivir oral y el zanamivir inhalado podrían suministrar un beneficio neto con respecto a no tratar, para los pacientes con influenza conocida.
Los cultivos virales usados actualmente son exactos, pero el tiempo de respuesta del cultivo al resultado de laboratorio, se puede demorar hasta 10 días. Las pruebas nuevas de reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa reversa (RT-PCR) son mucho más rápidas que los cultivos virales, pero son muy costosas y requieren equipos especializados. Las RIDTs son económicas y simples de usar en el consultorio médico. Los dos estudios descritos en los Annals of Internal Medicine dan más información sobre las ventajas para diagnosticar la influenza, y los antivirales que son más efectivos.
Enlaces relacionados:
University of Alberta
Iberamerican Cochrane Center
Dos nuevos meta-análisis publicados en línea en la revista Annals of Internal Medicine, el 21 de febrero de 2012, resaltaron la importancia de un diagnóstico y tratamiento rápido de la influenza.
En el primer artículo en Annals, Mudhukar Pai MD, PhD, de la Universidad de Alberta (Edmonton, Canadá) y colegas revisaron 159 artículos publicados para determinar la exactitud de las pruebas de diagnóstico de influenza (RIDTs) para diagnosticar la influenza en adultos y niños que presentan síntomas tipo influenza. En todos los estudios, las RIDTs fueron ensayadas contra uno o dos estándares de referencia aceptados.
Los científicos encontraron que las RIDTs eran exactas para diagnosticar la influenza, pero no son tan exactas pata descartarlas, lo que significa que un resultado negativo requeriría un seguimiento con un cultivo o RT-PCR. Las RIDTs tienen aproximadamente 13% más de sensibilidad en niños en comparación con los adultos y eran más exactas para detectar el virus de influenza A, más común, en comparación con el virus de influenza B. Según los autores, los resultados del estudio apoyan la implementación de RIDTs en la práctica clínica, especialmente cuando se trata de niños y otros pacientes en riesgo de complicaciones relacionadas con la influenza.
En el segundo estudio, Holger Ishüneman, del Centro Iberoamericano Cochrane (Barcelona, España; www.cochrane.es) y colegas, citaron evidencia de que el tratamiento temprano con antivirales (en 48 horas) pueden ser de mayor beneficio que el tratamiento tardío. Los científicos revisaron 74 estudios observacionales publicados para determinar los beneficios y peligros de cuatros antivirales de formulación corriente: oseltamivir, zanamivir, amantadina, y rimantadina. Los investigadores encontraron que el oseltamivir oral y el zanamivir inhalado podrían suministrar un beneficio neto con respecto a no tratar, para los pacientes con influenza conocida.
Los cultivos virales usados actualmente son exactos, pero el tiempo de respuesta del cultivo al resultado de laboratorio, se puede demorar hasta 10 días. Las pruebas nuevas de reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa reversa (RT-PCR) son mucho más rápidas que los cultivos virales, pero son muy costosas y requieren equipos especializados. Las RIDTs son económicas y simples de usar en el consultorio médico. Los dos estudios descritos en los Annals of Internal Medicine dan más información sobre las ventajas para diagnosticar la influenza, y los antivirales que son más efectivos.
Enlaces relacionados:
University of Alberta
Iberamerican Cochrane Center
Últimas Microbiología noticias
- Nuevo análisis de sangre detecta hasta cinco enfermedades infecciosas en punto de atención
- Prueba molecular de heces muestra potencial para diagnosticar tuberculosis en adultos con VIH
- Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
- Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
- Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
- Innovadora tecnología identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
- Sistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
- Panel gastrointestinal permite detección rápida de cinco patógenos bacterianos comunes
- Pruebas rápidas PCR en UCI mejoran uso de antibióticos
- Firma genética única predice resistencia a fármacos en bacterias
- Sistema de código de barras rastrea bacterias de neumonía mientras infectan el torrente sanguíneo
- Prueba rápida de diagnóstico de sepsis demuestra mejor atención al paciente y ahorro en aplicaciones hospitalarias
- Sistema de diagnóstico rápido detecta sepsis neonatal en horas
- Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa
- Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar
- Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos
Canales
Química Clínica
ver canal
Análisis de sangre con IA detecta cáncer de ovario
El cáncer de ovario se ubica como la quinta causa principal de muerte por cáncer en mujeres, debido principalmente a diagnósticos en etapas tardías. Si bien más del 90... Más
Ensayo automatizado y descentralizado de NGS de ADNlc identifica alteraciones en tumores sólidos avanzados
Los análisis actuales de ADN libre circulante (ADNlc) suelen estar centralizados, lo que requiere un manejo y transporte especializados de las muestras. La introducción de un sistema de secuenciación flexible... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Plataforma impulsada por IA permite pruebas rápidas de cáncer en POC
Uno de los principales obstáculos en oncología es realizar pruebas genómicas avanzadas con la suficiente rapidez para proporcionar a los oncólogos resultados prácticos... Más
Prueba de calprotectina predice riesgo de enfermedad cardíaca aterosclerótica
Nuevas evidencias destacan el papel crucial del sistema inmunitario en el desarrollo de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA), una afección caracterizada por la acumulación gradual de depósitos... MásHematología
ver canal
Prueba de cartucho desechable ofrece resultados de hemograma rápidos y precisos
El hemograma completo (HC) es una de las pruebas de laboratorio más solicitadas, crucial para diagnosticar enfermedades, monitorear terapias y realizar exámenes de salud rutinarios.... Más
Primera prueba de monitorización de heparina POC proporciona resultados rápidos
La dosificación de heparina requiere un manejo cuidadoso para evitar complicaciones hemorrágicas y de coagulación. En situaciones de alto riesgo, como la oxigenación por membrana... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásPatología
ver canal
Microscopio con IA detecta coágulos de sangre mortales antes de reproducirse
Las plaquetas son pequeñas células sanguíneas que actúan como agentes de emergencia en el cuerpo, acudiendo rápidamente a las zonas lesionadas para ayudar a detener el... Más
Combinación de técnicas de laboratorio proporciona conocimientos más profundos sobre tumores cerebrales mortales
El glioblastoma (GBM) es un cáncer cerebral primario altamente agresivo que actualmente cuenta con tratamientos efectivos limitados. Las biopsias estereotácticas con aguja se emplean comúnmente para el... MásTecnología
ver canal
Algoritmos predictivos avanzados identifican pacientes con cáncer no diagnosticado
Dos algoritmos predictivos avanzados recientemente desarrollados aprovechan el estado de salud de una persona y los resultados de análisis de sangre básicos para predecir con precisión... Más
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... MásIndustria
ver canal
Qiagen adquiere Genoox, empresa de software de análisis NGS
QIAGEN (Venlo, Países Bajos) ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Genoox (Tel Aviv, Israel), un proveedor de software impulsado por inteligencia artificial (IA) que permite a los laboratorios... Más