LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba en sangre evalúa riesgo de preeclampsia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Dec 2011
Print article
Una prueba de sangre puede ayudar a determinar si una mujer embarazada, que sufre de hipertensión inducida por el embarazo, llamada preeclampsia (PE), corre el riesgo de un parto inminente.

La concentración y la relación de dos determinados factores de crecimiento derivados de la placenta permiten la identificación de las mujeres en riesgo y es una herramienta fiable para discriminar entre diferentes tipos de trastornos hipertensivos relacionados con el embarazo.

Un equipo de científicos de la Universidad de Medicina Charité (Berlín, Alemania) investigó 388 embarazos de feto único, con el resultado de embarazo normal, 164 con PE, 36 con hipertensión gestacional y 42 con hipertensión crónica. El equipo midió la concentración de dos factores de crecimiento determinados, derivados de la placenta, la tirosina quinasa soluble tipo fms (sFlt-1) y el factor de crecimiento placentario (P1GF) en el suero de las participantes usando inmunoensayos comerciales.

Las concentraciones de sFlt-1 y P1GF de cada muestra fueron determinadas de forma paralela. Para cada muestra, se calculó la relación de sFlt-1/P1GF. Las mediciones individuales para sFlt-1 y P1GF fueron realizadas en el sistema, totalmente automatizado, Elecsys de Roche Diagnostics (Penzberg, Alemania; www.roche-diagnostics.com) (Elecsys P1GF, P1GF humana, y Elecsys sFlt-1). Las pacientes con preeclampsia tuvieron una proporción significativamente mayor de sFlt-1/PlGF, en comparación con los controles y las pacientes con hipertensión crónica y gestacional <34 semanas y ≥ 34 semanas. El tiempo hasta el parto se redujo significativamente en las mujeres con preeclampsia en el cuartil más alto de la relación sFlt-1/PlGF. En las pacientes con resultados de la prueba especialmente altos, el parto se produjo en menos de 48 horas.

La preeclampsia es la más común de las complicaciones peligrosas del embarazo. Se caracteriza por la elevación de la presión arterial, proteínas en la orina y la acumulación excesiva de líquido debajo de la piel. Si no es tratada a tiempo, la preeclampsia puede progresar a eclampsia, que se caracteriza por convulsiones tónico-clónicas que posiblemente pueden causar la muerte materna e infantil.

La relación sFlt-1/PlGF es una herramienta fiable para discriminar entre diferentes tipos de trastornos hipertensivos relacionados con el embarazo y permite la identificación de mujeres con riesgo de parto inminente. Stefan Verlohren, MD, autor principal del estudio, dijo: “Con esta prueba se puede evaluar la gravedad de la preeclampsia y dar un pronóstico a corto plazo de la evolución de la enfermedad”. Estudios adicionales tendrán que evaluar la validez de la prueba en las mujeres que tienen un elevado riesgo de desarrollar preeclampsia. El estudio fue publicado, en línea, en julio de 2011, en la revista American Journal of Obstetrics & Gynecology.


Enlaces relacionados:

Charité University Medicine

Roche Diagnostics


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Dermatophytosis Rapid Diagnostic Kit
StrongStep Dermatophytosis Diagnostic Kit
New
Respiratory Bacterial Panel
Real Respiratory Bacterial Panel 2

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.