Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba en sangre predice progresión de Alzheimer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Nov 2011
Print article
La relación de dos compuestos grasos en la sangre permite que los médicos puedan predecir la rapidez con que alguien con enfermedad de Alzheimer (EA) pierda la función cognitiva.

Se asoció una progresión más lenta de la demencia, en la EA, a niveles más bajos de ceramidas y niveles más altos de esfingomielinas en plasma, que son dos tipos de grasas que se encuentran en las células, de todo el cuerpo humano.

Científicos en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD,EUA) reunieron y analizaron datos de 120 pacientes con EA probable. Todos los pacientes estaban asistiendo al Centro de Enfermedades de la Memoria por Enfermedad de Alzheimer en la Facultad de Medicina Baylor (Houston, Texas, EUA). Los investigadores midieron una gran variedad de niveles de grasas sanguíneas y realizaron evaluaciones cognitivas durante 28 meses y cada paciente fue visitado, un promedio de 4,2 veces.

Los científicos determinaron si las ceramidas, las dihidroceramidas (DHCer), las esfingomielinas (SM), o los niveles de dihidroesfingomielina (DHSM), y las relaciones de SM/ceramidas o DHSM/DHCer en plasma, eran predictivas de la progresión de la EA. Los científicos descubrieron que cuanto mayor era el nivel de esfingomielinas en plasma y cuanto menor era el nivel de ceramidas, más lenta era la progresión de la demencia de la EA. El equipo hizo hincapié en que la relación entre las grasas y la EA no se entiende bien, ya que las ceramidas están involucradas en la inflamación y la muerte celular. Si hay menos de estas ceramidas, responsables de la muerte celular, en circulación, que a su vez pueden estar matando células menos importantes del cerebro, el resultado puede ser una progresión más lenta de la enfermedad. Estos resultados sugieren que el aumento en las relaciones SM/ceramidas y DHSM/DHCer predicen de una manera, dependiente de la dosis, una progresión más lenta de los pacientes con EA y pueden ser marcadores biológicos sensibles, en sangre, de la progresión clínica.

Michelle Mielke, PhD, profesora adjunta de psiquiatría en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, dijo: “Si las proporciones de grasas en sangre llegan a ser importantes, puede haber maneras de utilizar este descubrimiento para frenar el deterioro cognitivo. Por ejemplo, una enzima conocida como esfingomielinasa metaboliza las esfingomielinas en ceramidas. Es posible que si se usa un inhibidor de la esfingomielinasa para retrasar el proceso de descomposición de esfingomielinas en ceramidas, se pueda interrumpir la progresión de la enfermedad”. El estudio fue publicado el 12 de agosto de 2011 en la revista Journal of Alzheimer's Disease.

Enlaces relacionados:

Johns Hopkins University School of Medicine

Baylor College of Medicine

Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Vaginitis Test
Allplex Vaginitis Screening Assay
New
Centromere B Assay
Centromere B Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.