Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Desarrollan anticuerpo monoclonal anti-Helicobacter pylori para coloraciones de IHC

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 31 Oct 2011
Print article
Imagen: Organismos de Helicobacter pylori en tejido gástrico coloreado con el anti-H. pylori (SP48) de Ventana. (Fotografía cortesía de PRNewsFoto/Ventana Medical Systems, Inc.).
Imagen: Organismos de Helicobacter pylori en tejido gástrico coloreado con el anti-H. pylori (SP48) de Ventana. (Fotografía cortesía de PRNewsFoto/Ventana Medical Systems, Inc.).
Un anticuerpo anti-Helicobacter pylori se usa en coloraciones de inmunohistoquímica, para detectar al Helicobacter pylori una bacteria asociada con la gastritis crónica, las úlceras y el cáncer estomacal.

El anticuerpo anti H. pylori de Ventana (Tucson, AZ, EUA) les suministra a los patólogos con vistas excelentes de la bacteria permitiendo un diagnóstico más exacto de los pacientes. La coloración con gran contraste de los organismos permite a los patólogos ver más bacterias de las que se pueden detectar con las coloraciones especiales. Con el anticuerpo anti H. pylori, un patólogo puede ver claramente la característica forma helicoidal del organismo. Aun cuando hay muy pocos organismos presentes, la infección puede ser detectada y tratada con eficacia.

El anticuerpo monoclonal primario de conejo Ventana anti-Helicobacter pylori (SP48) es el primer anticuerpo H. pylori en recibir aprobación 510 (k) de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EUA (FDA, Silver Spring, MD, EUA). El anticuerpo fue desarrollado por Ventana Medical Systems, Inc., un miembro del Grupo Roche (Basilea, Suiza).

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, Atlanta, GA, EUA) calculan que aproximadamente dos tercios de la población mundial alberga la bacteria H. pylori, lo que daña el revestimiento mucoso que protege el estómago y el duodeno. El H. pylori causa las úlceras pépticas en nueve de cada 10 casos y los estudios han demostrado que las personas infectadas con H. pylori tienen una probabilidad casi seis veces mayor de desarrollar cáncer gástrico, que los no infectados.

Enlaces relacionados:

Ventana

US Food and Drug Administration

Roche

Centers for Disease Control and Prevention


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Creatine Kinase-MB Assay
CK-MB Test
New
Fixed Speed Tube Rocker
GTR-FS

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: una prueba de laboratorio confirmatoria de un solo paso podría diagnosticar definitivamente la infección de sífilis activa en 10 minutos (foto cortesía de Adobe Stock)

Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos

En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más