Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Inmunoanálisis postquirúrgico predice recurrencia del cáncer de próstata

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Jan 2011
Print article
Una prueba nueva puede detectar con fiabilidad los aumentos iniciales de antígeno prostático específico (PSA), un biomarcador de uso común para medir la recurrencia del cáncer de próstata.

Un simple análisis de sangre puede medir el PSA en los hombres que han sido operados de cáncer de próstata, con una sensibilidad sin precedentes y en niveles mucho más bajos que las pruebas estándar de PSA, ya que de forma selectiva puede capturar y medir las moléculas individuales de PSA.

La tecnología Single Molecule Array (SiMoA) se basa en el aislamiento de inmunocomplejos individuales en perlas utilizando reactivos ELISA estándar. La prueba AccuPSA utiliza perlas, con o sin inmunocomplejos marcados, que se cargan en hileras que contienen pozos de tamaño de femtolitros y las hileras se sellan en presencia del sustrato enzimático y son visualizadas con fluorescencia. Las moléculas fluorescentes, producto de la reacción enzima-sustrato, están confinadas en un volumen de 50 fL, dando lugar a una alta concentración local del producto en cuestión de unos segundos que pueden ser detectadas fácilmente usando un sistema de imaginología de bajo costo.

La prueba AccuPSA es fabricada por Quanterix Corporation, (Cambridge, MA, EUA). Para demostrar el potencial del ensayo clínico, el PSA se midió en el suero de 60 hombres que habían sido sometidos a prostatectomía radical por cáncer de próstata. Para la mayoría de estos pacientes el PSA fue reportado inicialmente como no detectable después de la cirugía, pero puede estar presente en niveles muy bajos que predicen la probabilidad de recurrencia de la enfermedad. La prueba fue tan sensible que fue capaz de medir los niveles de PSA residual en todas las muestras analizadas. Los niveles de PSA se habían informado como no detectables en estas muestras con las pruebas estándar, poniendo de relieve la sensibilidad y la precisión de la tecnología SiMoA. Los hallazgos fueron presentados en la Cuarta Conferencia Internacional de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer sobre Diagnósticos Moleculares en Desarrollo Terapéutico del Cáncer que se celebró del 23 a 27 septiembre 2010, en Denver (CO, EUA;).

David Wilson, Ph.D., director sénior de Quanterix Corporation, dijo: "AccuPSA tiene el potencial de eliminar los tratamientos innecesarios y permitir la detección temprana de la recidiva, lo que puede originar tratamientos tempranos, mejores resultados y tener un impacto positivo en los costos de atención de salud”.

Enlaces relacionados:
Quanterix Corporation
American Association for Cancer Research


New
Miembro Platino
Flu SARS-CoV-2 Combo Test
OSOM® Flu SARS-CoV-2 Combo Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
TORCH Panel Rapid Test
Rapid TORCH Panel Test

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: El nuevo método ofrece una identificación de patógenos más rápida y precisa, incluso en secuencias de ADN complejas (foto cortesía de 123RF)

Nuevo método de pruebas de ADN ofrece una identificación de patógenos más rápida y precisa

La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) se considera ampliamente como el método definitivo para la amplificación, prueba y análisis de la secuencia de ADN objetivo.... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El ensayo de Procleix Arboplex ha recibido la marca CE (foto cortesía de Grifols)

Primera prueba NAT 4 en 1 para el cribado de arbovirus podría reducir el riesgo de infecciones transmitidas por transfusiones

Los arbovirus representan una amenaza emergente para la salud mundial, exacerbada por el cambio climático y el aumento de la conectividad mundial que está facilitando su propagación a nuevas regiones.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: La herramienta de IA predice si el cáncer responderá a los inhibidores del punto de control inmunitario (Foto cortesía del Instituto Nacional del Cáncer)

Herramienta de IA predice la respuesta de pacientes con cáncer a la inmunoterapia

Los inhibidores de puntos de control inmunológico son una forma de fármaco de inmunoterapia que permite a las células inmunitarias atacar y destruir las células cancerosas.... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: La prueba de PCR POC acorta el tiempo para los resultados de las pruebas de ITS (foto cortesía de Visby Medical)

Prueba POC de ITS reduce el tiempo desde la llegada a la sala de urgencias hasta los resultados de preuba

En un informe de vigilancia de infecciones de transmisión sexual (ITS) de 2024 elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se registraron más de 2,5 millones de casos,... Más

Patología

ver canal
Imagen: Proteínas de insulina que se agrupan (foto cortesía de Jacob Kæstel-Hansen)

Herramienta de IA detecta pequeños grupos de proteínas en imágenes de microscopía en tiempo real

Más de 55 millones de personas en todo el mundo padecen enfermedades relacionadas con la demencia, como el Alzheimer y el Parkinson. Estas afecciones son causadas por la acumulación de los componentes... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ilustración del parche de microagujas (foto cortesía del Instituto Karolinska)

Parche de microagujas detecta el cáncer de piel en sus etapas tempranas

La bioelectrónica portátil se ha convertido en una innovación significativa en la atención sanitaria, especialmente en el campo de la biodetección, proporcionando un nuevo método para controlar la salud... Más

Industria

ver canal
Imagen: Durante 46 años, Roche y Hitachi han colaborado para ofrecer soluciones de diagnóstico innovadoras (foto cortesía de Roche)

Roche e Hitachi High-Tech extienden su asociación de 46 años para avances en pruebas diagnósticas

Roche (Basilea, Suiza) e Hitachi High-Tech (Tokio, Japón) han renovado su acuerdo de colaboración, comprometiéndose por 10 años más de colaboración. Esta extensión reúne su amplia experiencia en innovación,... Más
LGC Clinical Diagnostics