LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Validan prueba inmunohistoquímica para diagnóstico de carcinoma hepatocelular

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 May 2009
Print article
Imagen: Microfotografía de luz de un carcinoma metastásico en el hígado humano, mostrando células hepáticas normales y células tumorales malignas (Fotografía cortesía de John Burbidge / SPL).
Imagen: Microfotografía de luz de un carcinoma metastásico en el hígado humano, mostrando células hepáticas normales y células tumorales malignas (Fotografía cortesía de John Burbidge / SPL).
Un anticuerpo monoclonal (clon 1G12) para la detección del Glipicano-3 (GPC3) ha sido validado para uso como una prueba inmunohistoquímica para el diagnóstico del carcinoma hepatocelular (HCC).

Los estudios de validación fueron realizados en los Laboratorios PhenoPath (Seattle, WA, EUA) con muestras de tejido fijadas en parafina (FFPE) usadas para las pruebas rutinarias de inmunohistoquímica. Una serie de tejidos (normales y tumorales) que serían parte del diagnóstico diferencial en un sitio clínico fueron analizados para determinar qué porcentaje podría ser positivo. Con el anticuerpo 1G12 contra GPC3, el 88% (38/43) de los casos con carcinoma hepatocelular mostró una inmunocoloración positiva fuerte. En todos los casos observados, el hígado no neoplásico en la muestra era negativo o mostraba escasas células positivas para el Glipican-3. Todos los 21 casos de nódulos en el hígado cirrótico eran negativos para el Glipicano-3.

El anticuerpo monoclonal (clon 1G12) fue producido por BioMosaics (Burlington, VT, EUA), una compañía de biotecnología dedicada al desarrollo y comercialización de productos para el diagnóstico temprano, predicción y monitorización del cáncer. El anticuerpo está disponible en forma concentrada, o como un producto listo para el uso, pre-diluido para la IHC. Los dos formatos se pueden usar en protocolos manuales o en instrumentos de inmunocoloración automatizados.

El carcinoma hepatocelular es uno de los tumores malignos más agresivos en el mundo, causando aproximadamente un millón de muertes al año. El agente causante principal, son el virus de la hepatitis B (VHB), el virus de la hepatitis C (VHC) y la cirrosis alcohólica y la esteatohepatitis no alcohólica (NASH), asociada con la obesidad y la diabetes. La incidencia de HCC se ha estado incrementando constantemente durante la última década.

PhenoPath Laboratories es un laboratorio de referencia en patología que suministra inmunohistoquímica diagnóstica (IHC), hibridización in situ (ISH), citometría de flujo y otros servicios de patología molecular para los patólogos de todos los Estados Unidos.

Enlaces relacionados:
PhenoPath Laboratories
BioMosaics


Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
TORCH Infections Test
TORCH Panel
New
High Performance Centrifuge
CO336/336R

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.