Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 06 May 2025 |

Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas como dolores de cabeza, convulsiones o problemas cognitivos. Los diagnósticos en etapas tardías suelen limitar las opciones de tratamiento disponibles y dar lugar a peores resultados para los pacientes. Los esfuerzos para identificar biomarcadores en la sangre de un paciente han tenido dificultades anteriormente debido a la barrera hematoencefálica, que, si bien protege al cerebro de infecciones, también impide que los posibles biomarcadores lleguen al torrente sanguíneo. Para abordar este problema, los investigadores han desarrollado un nuevo método de biopsia líquida que podría transformar la detección del cáncer cerebral al identificar fragmentos de ADN de tumores y células inmunitarias que circulan en la sangre, lo que podría permitir un diagnóstico más temprano. Se ha publicado una descripción del trabajo en Cancer Discovery.
La innovadora técnica de biopsia líquida, desarrollada por investigadores del Centro Oncológico Kimmel de Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA), ya ha demostrado su eficacia en la detección del cáncer de pulmón y actualmente se utiliza en entornos clínicos para su cribado. Este método utiliza el aprendizaje automático, una forma de inteligencia artificial (IA), para detectar patrones en fragmentos de ADN circulantes vinculados a tumores cerebrales. Además, identifica patrones recurrentes en el genoma asociados con el cáncer cerebral. En un estudio con 505 pacientes de Estados Unidos y Corea del Sur, este enfoque detectó con éxito el cáncer cerebral en aproximadamente el 75 % de los casos. El equipo confirmó posteriormente estos resultados en un segundo grupo de unos 95 pacientes de Polonia. En cambio, los métodos de biopsia líquida anteriores han detectado el cáncer cerebral en menos del 10 % de los casos.
Un factor clave que contribuye al éxito de este enfoque es su capacidad para detectar cambios inmunitarios relacionados con el cáncer cerebral. Los pacientes con tumores cerebrales presentan inmunosupresión en todo el cuerpo y un perfil de células inmunitarias distintivo en la sangre. Estos cambios inmunitarios no necesitan cruzar la barrera hematoencefálica para ser identificados. Posteriormente, el equipo realizó una simulación por computadora para evaluar el potencial de su técnica de biopsia líquida para el cribado de los aproximadamente 10 millones de personas que acuden anualmente a urgencias o centros de atención primaria debido a cefaleas. Normalmente, estos pacientes solo son derivados para imágenes cerebrales si su médico sospecha un problema subyacente. Sin embargo, en la simulación, los pacientes cuyos resultados de biopsia líquida sugirieron cáncer cerebral fueron derivados para imágenes, lo que condujo a la detección de casi 1.700 casos de cáncer adicionales en comparación con el método convencional. El siguiente paso del equipo es diseñar un ensayo prospectivo para validar estos hallazgos en poblaciones más amplias con mayor riesgo de cáncer cerebral.
“Nuestro enfoque de biopsia líquida con IA de última generación, que combina fragmentos de ADN y patrones genómicos repetitivos, podría acelerar el diagnóstico del cáncer cerebral”, afirmó el Dr. Victor E. Velculescu, codirector de genética y epigenética del cáncer en el centro oncológico. “En última instancia, podría permitir que los pacientes reciban atención más temprana, mejorando así los resultados de su tratamiento”.
Últimas Patología noticias
- Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
- Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
- Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
- Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
- Enfoque diagnóstico innovador mejora significativamente la detección de tuberculosis
- Método de detección rápido, ultrasensible y sin PCR hace el análisis genético más accesible
- Prueba de saliva más precisa para identificar riesgo de cáncer de próstata
- Nanotecnología del ADN aumenta sensibilidad de tiras reactivas
- Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
- Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
- Algoritmo "detector de metales" consigue tumores vulnerables
- Nueva técnica identifica y clasifica subtipos de células de cáncer de páncreas
- Imágenes avanzadas revelan mecanismos que causan enfermedades autoinmunes
- Modelo de IA predice eficazmente resultados de pacientes con cáncer de pulmón
- Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
- Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer
Canales
Química Clínica
ver canal
Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... Más
Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma
El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de biopsia líquida detecta recurrencia en pacientes con CCR antes de las imágenes
La detección de ADN tumoral circulante (ADNtc) después del tratamiento es un indicador sólido de recurrencia en el cáncer colorrectal (CCR), pero a menudo pasa desapercibida... Más
Prueba ultrarrápida de líquido sinovial diagnostica osteoartritis y artritis reumatoide en 10 minutos
Los estudios indican que más del 50 % de las personas mayores de 65 años experimentan síntomas de osteoartritis, mientras que la artritis reumatoide es una enfermedad crónica... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más