Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Nueva técnica identifica y clasifica subtipos de células de cáncer de páncreas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Apr 2025
Print article
Imagen: la IF de glicanos multiplexada permite la identificación y cuantificación de firmas de glucano celular (foto cortesía de Science Advances, DOI: 10.1126/sciadv.adt0029)
Imagen: la IF de glicanos multiplexada permite la identificación y cuantificación de firmas de glucano celular (foto cortesía de Science Advances, DOI: 10.1126/sciadv.adt0029)

El cáncer de páncreas suele ser asintomático en sus primeras etapas, lo que dificulta su detección hasta que ha progresado. En consecuencia, solo el 15 % de los cánceres de páncreas se diagnostican a tiempo para permitir una intervención quirúrgica. Para complicar la situación, los tumores pancreáticos se componen de varios subtipos de células malignas, cada uno con una respuesta diferente al tratamiento. Sin embargo, una técnica recientemente desarrollada permite identificar y clasificar estos subtipos de células cancerosas según los azúcares presentes en su superficie. Estos azúcares, conocidos como glicanos, participan en la comunicación y el reconocimiento celular y actúan como una "firma" celular, ya que cada subtipo de células de cáncer de páncreas tiene una composición única de glicanos.

Esta innovadora técnica, conocida como inmunofluorescencia de glicanos multiplexada, fue desarrollada por investigadores del Instituto Van Andel (Grand Rapids, MI, EUA) en colaboración con otros científicos y se ha detallado en la revista Science Advances. El método utiliza software avanzado y tecnología de imagen para identificar con precisión la combinación de subtipos de células de cáncer de páncreas dentro de un tumor. En el futuro, este enfoque podría ayudar a lograr diagnósticos más tempranos y precisos. El equipo identificó inicialmente las firmas de glicanos mediante el análisis de tejido tumoral y luego perfeccionó su técnica para detectar estos glicanos secretados a la sangre por las células cancerosas.

Este avance es crucial, ya que los análisis de sangre son menos invasivos para los pacientes y ofrecen una alternativa más rápida, asequible y no invasiva a la cirugía. Si bien el método aún no está disponible para su uso en entornos clínicos, los investigadores confían en que podría convertirse en una herramienta de diagnóstico estándar para el cáncer de páncreas en los próximos años. Mientras tanto, el equipo continúa validando su método y explorando la posibilidad de detectar tipos celulares menos comunes. Además, investigan si esta técnica puede aplicarse para detectar y caracterizar mejor otros cánceres gastrointestinales.

“Nuestro nuevo método nos permite ir un paso más allá del diagnóstico de cáncer al revelar qué subtipos de células de cáncer de páncreas componen un tumor. Cuanto más sepamos sobre las células presentes, mejor podrán los médicos adaptar los tratamientos a cada paciente”, afirmó el Dr. Brian Haab, profesor del VAI y autor correspondiente del estudio.

New
Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Piezoelectric Micropump
Disc Pump
New
Toxoplasma Gondii Immunoassay
Toxo IgM AccuBind ELISA Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.