Niveles de proteínas en sangre mejoran diagnóstico y pronóstico del linfoma de células B
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 22 May 2024 |

El linfoma de células B es la forma predominante de cáncer que afecta al sistema linfático, y aproximadamente el 30 % de los pacientes con formas agresivas de esta enfermedad experimentan una recaída. Actualmente, la evaluación del riesgo de la enfermedad se basa en gran medida en evaluaciones clínicas, que incluyen la edad, la salud general y el estadio de la enfermedad del paciente. Sin embargo, estos métodos a menudo no son precisos, lo que puede dejar a los pacientes de alto riesgo sin identificar y no tener en cuenta completamente las variaciones biológicas entre los diferentes linfomas. Además, la calidad de las muestras de tejido puede afectar la precisión de los diagnósticos. Ahora, un nuevo estudio sugiere que los niveles de proteína circulatoria en la sangre podrían desempeñar un papel crucial para mejorar la precisión de los diagnósticos y permitir enfoques de tratamiento personalizados para pacientes con linfoma de células B agresivo.
Investigadores de la Universidad de Helsinki (Helsinki, Finlandia) realizaron un estudio que reveló perfiles proteicos específicos asociados con formas más agresivas de la enfermedad. Analizaron muestras de sangre de 109 pacientes con linfoma de células B agresivo y midieron los niveles de 1.400 proteínas diferentes en distintas etapas del tratamiento: antes, durante y después de la terapia. Luego correlacionaron estos perfiles de proteínas con datos clínicos, características del tumor y ADN tumoral circulante del linfoma. El estudio encontró perfiles de proteínas inflamatorias particulares que estaban relacionados con peores resultados de supervivencia, mayor inflamación dentro de los tejidos tumorales y mayor carga tumoral.
Además, la investigación demostró que los perfiles de proteínas sanguíneos podrían ayudar a distinguir entre diferentes subtipos de linfoma de células B. Un descubrimiento importante fue que estos perfiles podrían monitorear las respuestas al tratamiento, un factor crítico en el manejo de la enfermedad. Los investigadores sugirieron que el perfil de proteínas podría mejorar la precisión del diagnóstico en casos en los que las muestras de tejido por sí solas son inadecuadas. Además, estos perfiles podrían ayudar en la atención y el seguimiento continuos del paciente. Por ejemplo, un simple análisis de sangre podría comprobar si las proteínas relacionadas con la enfermedad han vuelto a niveles normales después del tratamiento, lo que ayudaría a personalizar el tratamiento y el seguimiento. Los investigadores enfatizan la necesidad de realizar ensayos clínicos para validar el uso práctico de los perfiles de proteínas en la práctica médica habitual.
"En la práctica, esto podría significar que sería posible controlar posibles recaídas con la ayuda de muestras de sangre en lugar de imágenes", dijo la investigadora doctoral Maare Arffman de la Universidad de Helsinki. Los resulatdos. Los hallazgos del estudio se publicaron en la revista Med el 4 de abril de 2024.
Enlaces relacionados:
Universidad de Helsinki
Últimas Diagnóstico Molecular noticias
- Nueva herramienta genética analiza sangre del cordón umbilical para predecir enfermedades
- Biomarcador del líquido cefalorraquídeo para enfermedad de Parkinson ofrece diagnóstico temprano y preciso
- Revolucionaria prueba detecta 30 tipos diferentes de cáncer con 98 % de precisión
- Simple análisis de sangre predice mejor riesgo de enfermedad cardíaca
- Nuevo análisis de sangre detecta 12 cánceres antes de que aparezcan síntomas
- Análisis de sangre podría predecir recaída de enfermedad vascular autoinmune
- Prueba de sangre única detecta enfermedades relacionadas con traumatismos
- Gen clave identificado en enfermedad cardíaca común revela potencial diagnóstico que salva vidas
- Prueba económica de ADN libre celular predice con precisión parto prematuro
- Prueba de ARN sanguíneo detecta cánceres y resistencia al tratamiento
- IL-6 supera a pruebas tradicionales para detección temprana de sepsis
- Simple análisis de sangre mejora predicción del riesgo de ataque cardíaco y ACV
- Prueba de biomarcadores sanguíneos podría detectar predisposición genética al Alzheimer
- Se descubre nuevo autoanticuerpo contra DAGLA en cerebelitis
- Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave
- Prueba de sangre basada en genes predice recurrencia del cáncer de piel avanzado
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más
Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
El cáncer de tiroides es uno de los cánceres más comunes en todo el mundo, y su manejo preciso generalmente se basa en dos sistemas principales: (1) la 8va edición del Comité... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más