MEDICA 2022 analizará la nueva realidad digital y las tecnologías revolucionarias
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 13 Oct 2022 |

Como una de las ferias comerciales médicas líderes en el mundo, MEDICA (Düsseldorf, Alemania) en Düsseldorf presenta innovaciones cada año para todo el flujo de trabajo de atención médica, para pacientes clínicos y ambulatorios. Entre las más de 4.200 empresas en MEDICA 2022 (duración: 14 - 17 de noviembre) habrá nuevamente varios cientos de empresas emergentes. Este evento, que es una de las ferias más internacionales (más del 70 % de los visitantes provienen del exterior, y en total están representadas unas 150 naciones), es para ellos una puerta de entrada al mundo, a través de la cual pueden establecer contactos entre todos continentes
Un ejemplo es el FORO MEDICA CONNECTED HEALTHCARE (en el pabellón 12), una plataforma especial para jóvenes emprendedores. Los temas más importantes del programa de cuatro días para el año 2022 son: Cosas médicas conectadas, IA y big data, robótica, el metaverso de la salud, el futuro de los hospitales y centros de atención, monitoreo y diagnóstico de la salud, salud móvil, terapia digital , salud mental y más. Alrededor de un centenar de empresas emergentes y en expansión seleccionadas se presentan en el escenario del foro durante las sesiones de MEDICA DISRUPT. La final de la 11ª COMPETICIÓN DE Start-Ups de MEDICA y la "14ª Copa Mundial de Innovación en Salud" son aspectos destacados del programa.
La 11ª COMPETICIÓN DE Stat-Ups de MEDICA está en busca de soluciones innovadoras para la industria de la salud, desde aplicaciones de salud y nuevas herramientas para recopilar y analizar datos de salud respaldados por IA, hasta sistemas de asistencia robótica y nuevos enfoques en diagnóstico. Hasta mediados de septiembre, cientos de innovadores ya habían registrado su participación en la final del concurso durante MEDICA 2022. Los 12 mejores finalistas, elegidos por un jurado profesional, lanzarán ahora el 15 de noviembre a la 1:00 pm para ganar el gran premio. Un día antes, el 14 de noviembre a la 1:00 pm, dará comienzo la final de la "14ª Copa Mundial de Innovación en Salud". Allí, otros 12 finalistas elegidos lanzarán para ganar con sus soluciones para el "Internet de las cosas médicas" (IoMT). La gama de desarrollos abarca desde dispositivos tecnológicos médicos interconectados, tecnologías portátiles, biomarcadores digitales y parches inteligentes hasta implantes inteligentes.
Además, el metaverso será uno de los temas importantes en el FORO MEDICA CONNECTED HEALTHCARE. La nueva palabra de moda insinúa una realidad digital novedosa que se centra en tecnologías como la realidad virtual (RV) y la realidad aumentada (RA), las posibilidades de procesar big data en tiempo real mediante inteligencia artificial y gemelos digitales. Esto podría conducir a cambios revolucionarios en el cuidado de la salud, tanto para el seguimiento de la salud como para los tratamientos. Esta tendencia proporciona el enfoque para el contenido de un simposio, a partir del miércoles 16 de noviembre, a las 12 pm. Allí hablará Eva García Ramos, directora ejecutiva y cofundadora de WIVI Vision. La start-up se concentra principalmente en niños y adolescentes. Los productos (por ejemplo, con capacidad de visualización en 3D) tienen como objetivo mejorar la atención de la salud con la visión de evaluar y tratar problemas con la función visual.
Khora, una start-up danesa, también estará presente en el escenario del FORO MEDICA CONNECTED HEALTHCARE. La start-up ha trabajado con el Rigshospitalet para crear, por ejemplo, un universo de RA dirigido a niños y adolescentes de diez a catorce años, que tienen que pasar un tiempo considerable en el hospital por cáncer o leucemia. Se supone que les facilita la vida diaria. Khora creó "Snail Battle", que permite a las personas afectadas usar plantas para luchar contra los malvados caracoles monstruosos. Durante el FORO MEDICA CONNECTED HEALTHCARE, el director ejecutivo Simon Lajboschitz también explicará cómo la RV puede ayudar a los pacientes con esquizofrenia afectados por alucinaciones auditivas. El metaverso puede ofrecer oportunidades en muchas otras áreas, que van desde aplicaciones para el trastorno por déficit de atención sobre el desarrollo y prueba de dispositivos médicos en pacientes virtuales hasta escenarios de simulación. Estos serán el tema central de las conversaciones del miércoles 16 de noviembre.
Thericon y KuartisMED se encuentran entre las empresas que participan en MEDICA START-UP PARK. El stand compartido (ubicado también en el pabellón 12) se ha consolidado a lo largo de los años como un punto de encuentro central para los negocios y la creación de redes con la escena de los jóvenes fundadores, y este año cuenta con alrededor de 40 participantes. La start-up alemana Thericon se ve a sí misma como la primera compañía en traer imágenes compiladas de varias fuentes diferentes al quirófano como ayuda visual. Las representaciones visuales de las propiedades del tejido hasta ahora invisibles se presentan junto con imágenes en color estándar en un solo monitor. Esta información de diagnóstico y su visualización intuitiva tienen como objetivo hacer posibles resultados quirúrgicos más rápidos y precisos. La presentación de la empresa MEDICA START-UP PARK explica en detalle su funcionamiento. Mientras tanto, la empresa turca KuartisMED se concentra en soluciones innovadoras para el bienestar de los recién nacidos. Como los niños nacidos antes de la semana 34 de gestación carecen de la coordinación suficiente de los reflejos de succión y deglución, dependen de las sondas de alimentación para su nutrición. El dispositivo médico no invasivo de KuartisMED tiene como objetivo ayudar a evaluar la madurez de estos reflejos en el futuro. Estos ejemplos anteriores demuestran que para aquellos interesados en las innovaciones en el sector de la salud, la visita a MEDICA 2022, y especialmente a las novedades presentadas por las distintas start-ups, es imprescindible.
Enlaces relacionados:
MEDICA
Últimas Industria noticias
- Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
- Grifols e IBL de Tecan colaboran en paneles de biomarcadores avanzados
- Nueva colaboración avanza en identificación microbiana para diagnóstico de enfermedades infecciosas
- Tecan adquiere activos de inmunoensayo ELISA de Cisbio Bioassays de Revvity
- Leica Biosystems y Bio-Techne amplían su colaboración multiómica espacial
- Philips e Ibex amplían colaboración para mejorar flujos de trabajo de patología basados en IA
- Grifols e Inpeco se asocian para crear el "laboratorio del futuro" de medicina transfusional
- Investigación impulsa imágenes ópticas en tiempo real mejoradas con IA en biopsias de cáncer de pulmón
- CACLP 2025 reúne innovadores globales de industria del IVD
- Bio-Rad adquirirá Stilla Technologies, desarrollador de PCR digital
- ABL firma acuerdo de licencia y transferencia de know-how para cartera de Fast Track Diagnostics de Siemens
- Becton Dickinson escindirá su negocio de biociencias y soluciones de diagnóstico
- Nueva colaboración revoluciona los análisis de muestras biológicas
- Medlab Middle East mira hacia el futuro de los laboratorios
- Medix Biochemica adquiere Candor Bioscience, desarrollador de soluciones de inmunoensayo
- bioMérieux adquiere SpinChip Diagnostics empresa noruega especializada en inmunoensayos
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de biomarcadores sanguíneos podría detectar predisposición genética al Alzheimer
Nuevos medicamentos para la enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia, están ahora disponibles. Estos tratamientos, conocidos como "anticuerpos amiloides",... Más
Se descubre nuevo autoanticuerpo contra DAGLA en cerebelitis
Las ataxias cerebelosas autoinmunes son trastornos muy incapacitantes que se caracterizan por una disminución de la habilidad para coordinar el movimiento muscular. Los autoanticuerpos cerebelosos... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
La terapia celular tiene un gran potencial en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, las enfermedades inflamatorias y los trastornos degenerativos crónicos mediante la manipulación o el reemplazo... Más
Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
La tecnología de biopsia líquida, que se basa en análisis de sangre para la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la carga oncológica en los pacientes,... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más