LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Profesora Tomris Ozben de Turquía elegida próxima presidenta de la IFCC

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Oct 2022
Print article
Imagen: Prof. Tomris Ozben (Turquía), presidenta electa de la IFCC (Fotografía cortesía de la IFCC)
Imagen: Prof. Tomris Ozben (Turquía), presidenta electa de la IFCC (Fotografía cortesía de la IFCC)

La Federación Internacional de Química Clínica y Medicina de Laboratorio (IFCC, Milán, Italia) ha anunciado la elección de la Prof. Tomris Ozben, en representación de la Sociedad Bioquímica de Turquía (TBS), como su próxima presidenta. En la elección, la Prof. Ozben recibió 45 votos (58 %) de las 77 sociedades miembro que votaron, de un total de 89 sociedades miembro. Su mandato en el cargo comienza en enero de 2023 y está previsto que finalice en diciembre de 2026. Otros candidatos en la elección fueron el Prof. Michael Neumaier (Sociedad Alemana de Química Clínica y Medicina de Laboratorio; DGKL) y el Prof. Tahir Pillay (Asociación Sudafricana de Bioquimica Clínica y Medicina de Laboratorio; SAACB).

La Prof. Ozben, EuSpLM, Ph.D., D.Sc. y especialista en bioquímica clínica, actualmente se desempeña como presidenta de la Federación Europea de Química Clínica y Medicina de Laboratorio (EFLM). Ha sido presidenta o miembro de muchas federaciones, organizaciones científicas, sociedades, comités y consejos. Es extesorera de la IFCC, expresidenta del Comité de Congresos y Conferencias de la IFCC, expresidenta de la Federación Balcánica de Laboratorios Clínicos (BCLF) y miembro de la Junta de la Fundación de la IFCC para Naciones Emergentes (FEN).

Durante su titularidad en la Universidad de Akdeniz (Antalya, Turquía), la profesora Ozben se desempeñó como vicerrectora, directora de fondos de investigación, presidenta del Departamento de Bioquímica Clínica y directora fundadora del Laboratorio Central del Hospital Universitario de Akdeniz. Trabajó durante más de 10 años en el Comité de Ética del Hospital Universitario y la Facultad de Medicina de Akdeniz en temas relacionados con la investigación de fármacos en ensayos clínicos. Se desempeñó como miembro de la Comisión del Ministerio de Salud de Turquía para la reestructuración de la enseñanza y la educación médica, así como miembro electo del Consejo Superior de Educación de Turquía durante cuatro años.

Los intereses de investigación de la Prof. Ozben incluyen la identificación de marcadores tempranos para el diagnóstico y pronóstico del cáncer, enfermedades cardiovasculares y renales crónicas, diabetes, biopsia líquida, proteómica, estrés oxidativo y antioxidantes en la salud y la enfermedad, impacto de la apoptosis en la terapia del cáncer, resistencia a múltiples fármacos, nanopartículas, monitorización de fármacos terapéuticos, desarrollo y validación de nuevas pruebas, técnicas analíticas, gestión y control de calidad, docencia, tutoría, investigación y gestión de laboratorios.

La Prof. Ozben sirve como mentora de numerosos estudiantes de posgrado y participa en programas de educación de posgrado (especialidad y doctorado) en la Universidad de Akdeniz, programa de doctorado "Medicina clínica experimental" en la Universidad de Módena y Reggio Emilia y examinador externo para la educación de posgrado en la Universidad de Zimbabue. Ha recibido varios premios, incluidos los premios "Servicio excepcional" y "Ciencia" de la Universidad de Akdeniz, AACC Van Slyke Society y AACC TDM/División de toxicología y premios de la Academia Nacional de Bioquímica Clínica (NACB) de AACC.

La Prof. Ozben forma parte del consejo editorial de varias revistas científicas, es revisora de varias revistas y evaluadora de proyectos científicos para el Ministerio de Educación Universitaria e Investigación de Italia (MIUR; CINECA), Ministerio de Ciencia y Protección Ambiental de la República de Serbia, Fundación de Ciencias de Israel y el Consejo de Investigación Científica y Tecnológica de Turquía (TUBITAK). Ha participado en la organización de varios WorldLabs, EuroMedLabs, Conferencias Generales de la IFCC y Cursos Avanzados de FEBS-IUBMB, Foros de Workshops y Young Scientists. Ha publicado más de 250 manuscritos; varios capítulos de libros; editó libros publicados por editoriales internacionales y asistió como oradora invitada a más de 300 conferencias internacionales.

Enlaces relacionados:
IFCC  

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Fecal DNA Extraction Kit
QIAamp PowerFecal Pro DNA Kit
New
Piezoelectric Micropump
Disc Pump

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.