Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba olfatoria rápida muestra potencial como herramienta de detección para la COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Jul 2021
Print article
ilustración
ilustración
Un estudio, que evaluó la viabilidad de una prueba olfativa objetiva y novedosa como parte de una detección inicial de la COVID-19 en adultos con estado de enfermedad desconocido, concluyó que la disfunción olfativa (DO) es uno de los predictores más tempranos y fuertes de la infección por COVID-19, por lo que es prometedor como herramienta de detección de la enfermedad.

En el estudio transversal prospectivo, los investigadores de la Universidad de California, San Diego (La Jolla, CA, EUA) inscribieron a adultos sanos (≥ 18 años) de un solo sitio de cribado de COVID-19 en un campus universitario. Los participantes fueron evaluados para detectar la DO utilizando una tarjeta de olor novedosa (SAFER Diagnostics) seguida inmediatamente por una prueba de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para el SARS-CoV-2 con hisopos nasofaríngeos. La tarjeta SAFER contenía un solo aroma en una etiqueta para raspar y oler que el participante tenía que identificar a partir de 8 opciones de respuesta: limón, uva, floral, arándano, plátano, menta, inseguro o sin aroma. Las respuestas se procesaron electrónicamente a través de un código QR. Una elección incorrecta se clasificó como DO. También se recopilaron los datos demográficos de los participantes, el historial médico, los síntomas de COVID-19 y la función olfativa subjetiva en una escala análoga visual binaria y de 10 puntos (EVA, donde 0 indica que no tiene sentido del olfato y 10 indica un sentido del olfato normal).

Un total de 163 participantes fueron evaluados prospectivamente para detectar DO utilizando la tarjeta de olor seguido de la prueba de PCR del SARS-CoV-2. De los que dieron positivo en la PCR para COVID-19, el 75% (12 de 16) fracasó en la detección olfativa en comparación con el 4,8% (7 de 147) entre los que dieron negativo en la PCR para COVID-19. La sensibilidad, la especificidad, el valor predictivo positivo y el valor predictivo negativo de la tarjeta olfativa para detectar aquellos con COVID-19 fueron 75,0%, 95,2%, 63,2% y 97,2%, respectivamente. La inclusión de los síntomas de fatiga junto con la DO logró un 93,8% de sensibilidad y un 89,8% de especificidad en la detección de la enfermedad. La adición de fiebre y tos no aumentó más la sensibilidad.

Si bien solo el 37,5% (6 de 16) de los participantes positivos en la prueba de COVID-19 informaron anosmia subjetiva, el 75% falló la detección con la tarjeta olfativa. Una prueba de tarjeta de olor fallida fue el mayor predictor de positividad para la COVID-19 (razón de probabilidades [OR], 80,24; IC del 95%, 14,77-435,90) en comparación con otros síntomas como tos, fiebre, fatiga y antecedentes de exposición a la COVID-19. Por lo tanto, el estudio demostró que una prueba rápida de olfato psicofísico es factible como herramienta de detección de la COVID-19.

Enlace relacionado:
Universidad de California, San Diego

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Immunofluorescence Analyzer
MPQuanti
New
Anti-HHV-6 IgM Assay
anti-HHV-6 IgM ELISA (semiquant.)

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: un grupo de proteínas involucradas en la señalización celular se puede usar como biomarcador sanguíneo para pacientes con esclerosis sistémica cutánea difusa (foto cortesía de Shutterstock)

Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave

La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.