Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba molecular altamente sensible detecta casos de tuberculosis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Jun 2021
Print article
Imagen: El ensayo Xpert MTB / RIF Ultra es una prueba molecular automatizada que ha mejorado la detección de la tuberculosis y de la resistencia a la rifampicina (Fotografía cortesía de Cepheid)
Imagen: El ensayo Xpert MTB / RIF Ultra es una prueba molecular automatizada que ha mejorado la detección de la tuberculosis y de la resistencia a la rifampicina (Fotografía cortesía de Cepheid)
La tuberculosis (TB) es una infección bacteriana que se transmite al inhalar pequeñas gotas de la tos o los estornudos de una persona infectada. Afecta principalmente a los pulmones, pero puede afectar a cualquier parte del cuerpo, incluido el estómago (abdomen), las glándulas, los huesos y el sistema nervioso.

La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa causada generalmente por la bacteria Mycobacterium tuberculosis (MTB). La mayoría de las infecciones no presentan síntomas, en cuyo caso se conoce como tuberculosis latente. Aproximadamente el 10% de las infecciones latentes progresan a una enfermedad activa que, si no se trata, mata aproximadamente a la mitad de los afectados. Los síntomas típicos de la tuberculosis activa son tos crónica con mucosidad que contiene sangre, fiebre, sudores nocturnos y pérdida de peso.

Un equipo de científicos médicos del Instituto de Salud Global de Barcelona (Barcelona, España) y sus colegas inscribieron a un total de 1.419 y 252 participantes en las cohortes de búsqueda pasiva de casos (BPC) y de búsqueda activa de casos (BAC). Se analizaron muestras respiratorias individuales de adultos sintomáticos que acceden a los servicios de atención de la salud de la cohorte de BPC y de contactos cercanos de la comunidad y del hogar en la BAC mediante frotis, cultivo y pruebas moleculares sensibles. El cultivo líquido y sólido sirvió como patrón de referencia compuesto. El equipo realizó un estudio de campo para comparar el desempeño de dos pruebas moleculares: ‘Xpert MTB/RIF’, desarrollada en 2010 y su versión mejorada, Xpert Ultra (Cepheid, Sunnyvale, CA, EUA), desarrollada hace tres años y capaz de detectar cantidades más pequeñas de ADN.

Los investigadores informaron que para la cohorte BPC, Ultra mostró una mayor sensibilidad que Xpert en general (0,95 (IC del 95%: 0,90; 0,98) frente a 0,88 (0,82; 0,93) y entre los pacientes con frotis negativo (0,63 (0,48; 0,76) y 0,84 (0,71, 0,93). La especificidad de Ultra fue menor que el 0,98 de Xpert (0,97, 0,99) frente a 0,96 (0,95, 0,97). Para la BAC, las sensibilidades fueron las mismas (0,67 (IC del 95%: 0,22, 0,96) para ambas pruebas), aunque Ultra detectó un mayor número de muestras confirmadas microbiológicamente que Xpert (12/252 (4,7%) frente a 7/252 (2,7%). La recategorización condicional de los resultados de las trazas entre los participantes tratados previamente mantuvo diferencias en la especificidad en la cohorte de BPC. Entre la cohorte de contactos de casos, la incidencia fue mucho menor, pero incluso entonces la prueba Ultra logró detectar casos que no fueron detectados por Xpert o por cultivo líquido, probablemente porque tenían una carga bacteriana muy baja.

Alberto L. García-Basteiro, MD, PhD, experto en tuberculosis y autor principal del estudio, dijo: “La mayoría de los programas nacionales para el control de la tuberculosis se enfocan en detectar los casos que asisten al hospital, que tienden a ser más severos, pero hay muchos casos, sin o con pocos síntomas, que pasamos por alto. Si queremos lograr los objetivos de End TB, necesitamos desarrollar nuevas herramientas de diagnóstico capaces de identificar a los pacientes en las primeras etapas de la enfermedad, con menor carga bacteriana y que se puedan implementar en los puntos de atención de los pacientes”. El estudio fue publicado el 17 de junio de 2021 en la revista European Respiratory Journal.

Enlace relacionado:
Instituto de Salud Global de Barcelona

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Hemoglobin/Haptoglobin Assay
IDK Hemoglobin/Haptoglobin Complex ELISA
New
FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Test
CerTest FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Combo Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más