LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Biomarcadores en suero diferencian la COVID-19 de los síndromes clásicos de tormenta de citoquinas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Jun 2021
Print article
Imagen: Los kits ELISA Quantikine están disponibles en una variedad de formatos para medir proteínas intracelulares y extracelulares (Fotografía cortesía de R&D Systems)
Imagen: Los kits ELISA Quantikine están disponibles en una variedad de formatos para medir proteínas intracelulares y extracelulares (Fotografía cortesía de R&D Systems)
Una tormenta de citoquinas, también llamada hipercitoquinemia, es una reacción fisiológica en humanos y otros animales en la que el sistema inmunológico innato provoca una liberación incontrolada y excesiva de moléculas de señalización proinflamatorias llamadas citoquinas.

La infección por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 desencadena una enfermedad grave con alta mortalidad en un subgrupo de pacientes. Se cree que este curso crítico de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) se asocia con la tormenta de citoquinas como en el síndrome de activación de macrófagos o la linfohistiocitosis hemofagocítica secundaria.

Un equipo internacional de reumatólogos e inmunólogos pediátricos dirigido por el equipo del Hospital Infantil Universitario de Muenster (Muenster, Alemania), examinó si la activación inmune en la COVID-19 imitaba las condiciones observadas en la linfohistiocitosis hemofagocítica secundaria (sHLH) o síndrome de activación de macrófagos (MAS), ambos síndromes clásicos de tormenta de citoquinas, y analizaron 83 muestras de suero de 30 pacientes con COVID-19. El equipo también incluyó 20 muestras de suero de sHLH, así como 17 muestras de MAS relacionadas con la enfermedad de Still del adulto. Estas muestras de suero se obtuvieron de adultos en estudios anteriores. Mientras tanto, se recolectaron cuatro muestras de sHLH juveniles y nueve de MAS juveniles, así como nueve de controles sanos.

Los científicos utilizaron un ensayo de matriz de perlas, así como un ELISA de marcador único, para cuantificar los niveles de 22 biomarcadores en las muestras de suero incluidas. Estos incluyeron IL-1, antagonista del receptor de IL-1 (Ra), IL-4, IL-6, IL-8, IL-10, IL-18, TNF, interferón (IFN), IFN, IFN-, MCP2 (CCL8), MCP3 (CCL7), CXCL9, CXCL10, MCSF, LRG1, ligando Fas soluble (sFasL), molécula de adhesión intracelular 1 (ICAM-1), VCAM-1 y Galectina-3 (R&D Systems, Minneapolis, MN, EUA). La adquisición y el análisis de datos se realizaron en un instrumento MAGPIX (Merck Millipore, Darmstadt, Alemania).

Los científicos observaron una activación espectacular en sHLH/MAS del eje interleuquina (IL) -18-interferón (IFN) -γ, mientras que se aumentaron los niveles séricos del antagonista del receptor de IL-1 (IL-1Ra), de la molécula de adhesión intracelular 1 (ICAM-1 ) y de la IL-8, así como niveles fuertemente reducidos de ligando Fas soluble (sFasL) en el curso de la infección por SARS-CoV-2 que discrimina la mala regulación inmune en la COVID-19 crítica de las condiciones de tormenta de citoquinas bien reconocidas ya investigadas.

Christoph Kessel, PhD, autor principal del estudio, dijo: “Nuestros análisis pueden generar dudas sobre la eficacia de los ensayos clínicos dirigidos a moléculas y vías clave asociadas con sHLH y/o MAS en el tratamiento de la COVID-19. El bloqueo terapéutico de IFN-, que aparece como una opción terapéutica prometedora en el tratamiento de la HLH y potencialmente también el MAS, puede ser menos efectivo en la COVID-19, ya que la activación general del eje IL-18-IFN- parece mucho menos pronunciada en el contexto de la infección por SARS-CoV-2. En contraste con la IL-18 y el IFN-, los niveles de IL-1Ra en la COVID-19 están sustancialmente elevados”.

Los autores concluyeron que los perfiles de biomarcadores séricos separan claramente a la COVID-19 del MAS o del sHLH, lo que cuestiona la importancia de la hiperinflamación sistémica después de la infección por SARS-CoV-2, así como la eficacia de los fármacos dirigidos a moléculas clave y vías específicamente asociadas con las condiciones de tormenta de citoquinas sistémicas en el tratamiento de la COVID-19. El estudio se publicó originalmente el 20 de abril de 2021 en la revista Arthritis & Rheumatology.

Enlace relacionado:
Hospital Infantil Universitario de Muenster
R&D Systems

Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Immunofluorescence Analyzer
MPQuanti
New
Miembro Plata
ACTH Assay
ACTH ELISA

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.