Asocian los niveles séricos de amiloide A con la probabilidad de desarrollar COVID-19 severa
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 08 Jun 2021 |
![Imagen: Esta ilustración revela la morfología ultraestructural exhibida por el coronavirus que causa COVID-19. Note los picos que adornan la superficie exterior del virus, que imparten el aspecto de una corona que rodea al virión (Fotografía cortesía de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades [EUA]) Imagen: Esta ilustración revela la morfología ultraestructural exhibida por el coronavirus que causa COVID-19. Note los picos que adornan la superficie exterior del virus, que imparten el aspecto de una corona que rodea al virión (Fotografía cortesía de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades [EUA])](https://globetechcdn.com/mobile_es_labmedica/images/stories/articles/article_images/2021-06-08/GMS-030B.jpg)
Imagen: Esta ilustración revela la morfología ultraestructural exhibida por el coronavirus que causa COVID-19. Note los picos que adornan la superficie exterior del virus, que imparten el aspecto de una corona que rodea al virión (Fotografía cortesía de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades [EUA])
Los resultados de los trabajos de investigación publicados durante la pandemia actual sugieren que el aumento de los niveles del biomarcador sanguíneo amiloide A en suero predice el desarrollo de formas graves o fatales de COVID-19.
Las proteínas amiloide séricas A (SAA) son una familia de apolipoproteínas asociadas con lipoproteínas de alta densidad (HDL) en el plasma. Las proteínas amiloides A séricas de fase aguda (A-SAA) se secretan durante la fase aguda de la inflamación. Los genes y proteínas A-SAA se activan significativamente durante la respuesta de fase aguda, que comprende una serie de fenómenos que ocurren en presencia de inflamación e infección, por ejemplo, aumento de la temperatura y alteraciones hormonales y metabólicas.
Las concentraciones circulantes de SAA, normalmente bajas en circunstancias fisiológicas, pueden aumentar hasta 1000 veces en las primeras 24 a 48 horas de una respuesta de fase aguda. Esta es la consecuencia de una mayor síntesis en el hígado que se desencadena por varios estímulos, incluido el factor de necrosis tumoral (TNF), la interleuquina (IL)-1beta, la IL-6 y el interferón gamma (IFN-gamma). El SAA, a su vez, puede activar el sistema del complemento y aumentar aún más la síntesis de TNF, IL-1beta e IL-6, y activar otras citoquinas proinflamatorias como IL-1 alfa e IL-23.
Dos revisiones sistemáticas y metanálisis de un número relativamente limitado de estudios informaron una asociación significativa y positiva entre las concentraciones de SAA y la gravedad de la COVID-19. Por lo tanto, era plausible que el aumento agudo de las concentraciones de SAA en pacientes con COVID-19 no solo reflejara la presencia de una respuesta de fase aguda, sino que también presagiara el desarrollo de una tormenta de citoquinas y, en consecuencia, una falla multiorgánica y un aumento en el riesgo de resultados adversos.
A la luz de esto, los investigadores de la Universidad Flinders (Adelaida, Australia) y la Universidad de Sassari (Italia) analizaron los resultados de diecinueve estudios publicados que involucraron a 5.617 pacientes con COVID-19 para determinar si se podía demostrar un vínculo entre los niveles de SAA y la COVID-19.
Los investigadores informaron que los resultados combinados indicaron que las concentraciones de SAA eran significativamente más altas en pacientes con enfermedad grave y no supervivientes que en pacientes con enfermedad leve o controles. Las concentraciones de SAA se asociaron significativa y positivamente con una mayor gravedad y mortalidad de la COVID-19.
“Nuestros análisis mostraron que los pacientes con COVID-19 con enfermedad grave o que finalmente murieron tenían niveles significativamente más altos de SAA en comparación con los pacientes con COVID-19 leve”, dijo el autor principal, el Dr. Arduino Mangon, profesor de farmacología clínica en la Universidad de Flinders. “Los pacientes con formas graves de enfermedad por coronavirus 2019 tienen una inflamación excesiva, alteraciones en la formación de coágulos y daño significativo en varios órganos, particularmente el pulmón, el riñón, el corazón y el hígado. Esta sustancia química [SAA] puede ayudar, junto con otras características del paciente, a predecir qué pacientes con COVID-19 tienen probabilidad de deterioro y requieran un tratamiento agresivo”.
El estudio del amiloide A sérico se publicó en la edición en línea del 15 de marzo de 2021 de la revista Journal of Infectious Diseases.
Enlace relacionado:
Universidad Flinders
Universidad de Sassari
Las proteínas amiloide séricas A (SAA) son una familia de apolipoproteínas asociadas con lipoproteínas de alta densidad (HDL) en el plasma. Las proteínas amiloides A séricas de fase aguda (A-SAA) se secretan durante la fase aguda de la inflamación. Los genes y proteínas A-SAA se activan significativamente durante la respuesta de fase aguda, que comprende una serie de fenómenos que ocurren en presencia de inflamación e infección, por ejemplo, aumento de la temperatura y alteraciones hormonales y metabólicas.
Las concentraciones circulantes de SAA, normalmente bajas en circunstancias fisiológicas, pueden aumentar hasta 1000 veces en las primeras 24 a 48 horas de una respuesta de fase aguda. Esta es la consecuencia de una mayor síntesis en el hígado que se desencadena por varios estímulos, incluido el factor de necrosis tumoral (TNF), la interleuquina (IL)-1beta, la IL-6 y el interferón gamma (IFN-gamma). El SAA, a su vez, puede activar el sistema del complemento y aumentar aún más la síntesis de TNF, IL-1beta e IL-6, y activar otras citoquinas proinflamatorias como IL-1 alfa e IL-23.
Dos revisiones sistemáticas y metanálisis de un número relativamente limitado de estudios informaron una asociación significativa y positiva entre las concentraciones de SAA y la gravedad de la COVID-19. Por lo tanto, era plausible que el aumento agudo de las concentraciones de SAA en pacientes con COVID-19 no solo reflejara la presencia de una respuesta de fase aguda, sino que también presagiara el desarrollo de una tormenta de citoquinas y, en consecuencia, una falla multiorgánica y un aumento en el riesgo de resultados adversos.
A la luz de esto, los investigadores de la Universidad Flinders (Adelaida, Australia) y la Universidad de Sassari (Italia) analizaron los resultados de diecinueve estudios publicados que involucraron a 5.617 pacientes con COVID-19 para determinar si se podía demostrar un vínculo entre los niveles de SAA y la COVID-19.
Los investigadores informaron que los resultados combinados indicaron que las concentraciones de SAA eran significativamente más altas en pacientes con enfermedad grave y no supervivientes que en pacientes con enfermedad leve o controles. Las concentraciones de SAA se asociaron significativa y positivamente con una mayor gravedad y mortalidad de la COVID-19.
“Nuestros análisis mostraron que los pacientes con COVID-19 con enfermedad grave o que finalmente murieron tenían niveles significativamente más altos de SAA en comparación con los pacientes con COVID-19 leve”, dijo el autor principal, el Dr. Arduino Mangon, profesor de farmacología clínica en la Universidad de Flinders. “Los pacientes con formas graves de enfermedad por coronavirus 2019 tienen una inflamación excesiva, alteraciones en la formación de coágulos y daño significativo en varios órganos, particularmente el pulmón, el riñón, el corazón y el hígado. Esta sustancia química [SAA] puede ayudar, junto con otras características del paciente, a predecir qué pacientes con COVID-19 tienen probabilidad de deterioro y requieran un tratamiento agresivo”.
El estudio del amiloide A sérico se publicó en la edición en línea del 15 de marzo de 2021 de la revista Journal of Infectious Diseases.
Enlace relacionado:
Universidad Flinders
Universidad de Sassari
Últimas COVID-19 noticias
- Inmunosensor nuevo allana el camino para pruebas rápidas POC para COVID-19 y enfermedades infecciosas emergentes
- Encuentran etiologías de COVID prolongada en muestras de sangre con infección aguda
- Dispositivo novedoso detecta anticuerpos contra la COVID-19 en cinco minutos
- Prueba para COVID-19 mediante CRISPR detecta SARS-CoV-2 en 30 minutos usando tijeras genéticas
- Asocian disbiosis del microbioma intestinal con la COVID-19
- Validan prueba rápida novedosa de antígeno para el SARS-CoV-2 con respecto a su exactitud diagnóstica
- Prueba nueva COVID + Influenza + VSR ayudará a estar preparados para la ‘tripledemia’
- IA elimina las conjeturas de las pruebas de flujo lateral
- Prueba de antígeno del SARS-CoV-2 más rápida, jamás diseñada, permite realizar pruebas de COVID-19 no invasivas en cualquier entorno
- Pruebas rápidas de antígeno detectan las variantes ómicron, delta del SARS-CoV-2
- Prueba en sangre realizada durante la infección inicial predice el riesgo de COVID prolongada
- Investigadores afirman que hay que crear “reservistas” de laboratorio para responder más rápidamente a la próxima pandemia
- Estudio encuentra que los profesionales sanitarios mostraron mayor interés en tecnologías POC durante la pandemia
- Plataforma de análisis de bajo costo para la COVID-19 combina sensibilidad de la PCR y velocidad de pruebas de antígeno
- Prueba de sangre por punción digital identifica inmunidad a la COVID-19
- Kit de prueba rápida determina inmunidad contra la COVID-19 y sus variantes
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
La terapia celular tiene un gran potencial en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, las enfermedades inflamatorias y los trastornos degenerativos crónicos mediante la manipulación o el reemplazo... Más
Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
La tecnología de biopsia líquida, que se basa en análisis de sangre para la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la carga oncológica en los pacientes,... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más