LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Encuentran marcadores inmunes potenciales para la tuberculosis activa

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 May 2021
Print article
Imagen: Microfotografía de Mycobacterium tuberculosis -La coloración ácido alcohol resistente de Ziehl-Neelsen colorea a las bacterias de rojo (Fotografía cortesía de la Universidad Rockefeller)
Imagen: Microfotografía de Mycobacterium tuberculosis -La coloración ácido alcohol resistente de Ziehl-Neelsen colorea a las bacterias de rojo (Fotografía cortesía de la Universidad Rockefeller)
La tuberculosis (TB) es una enfermedad infecciosa causada generalmente por la bacteria Mycobacterium tuberculosis (MTB). La tuberculosis generalmente afecta los pulmones, pero también puede afectar otras partes del cuerpo. La mayoría de las infecciones no presentan síntomas, en cuyo caso se conocen como tuberculosis latente. Aproximadamente el 10% de las infecciones latentes progresan a una enfermedad activa que, si no se trata, mata aproximadamente a la mitad de los afectados.

Las respuestas inmunitarias del huésped en el sitio de la infección por M. tuberculosis pueden mediar en la patogénesis de la tuberculosis (TB) y la transmisión posterior de la infección. Las respuestas inmunitarias en el sitio de la infección por M. tuberculosis pueden dictar la patogénesis dentro del individuo infectado y la probabilidad de transmisión a otros. El riesgo de tuberculosis activa también es mayor en personas que padecen otras afecciones que afectan el sistema inmunológico.

Un equipo internacional de científicos médicos dirigido por el Colegio Universitario de Londres (Londres, Reino Unido), planteó la hipótesis de que las respuestas inmunitarias patológicas se enriquecerían en el sitio de interacciones huésped-patógeno, modeladas por una prueba cutánea de tuberculina estandarizada (TST) en pacientes con TB activa, en comparación con los que no tienen la enfermedad, e interrogaron las respuestas inmunitarias mediante el perfil transcripcional de todo el genoma. El equipo realizó la secuenciación de ARN en muestras de biopsia del sitio de prueba cutánea de tuberculina de cuatro docenas de personas VIH negativas diagnosticadas con TB pulmonar y de 191 personas VIH negativas con TB latente, comparando los perfiles de expresión con los encontrados después de una inyección de control con solución salina.

Los científicos informaron respuestas exageradas de la interleuquina-17A (IL-17A) y de las células T ayudadoras 17 (TH17) entre 48 personas con TB activa en comparación con 191 con infección de TB latente, asociadas con un mayor reclutamiento de neutrófilos y expresión de metaloproteinasa-1 de la matriz, ambos involucrados en la patogenia de la TB. El tratamiento antimicrobiano curativo revirtió estos cambios observados. El aumento de las respuestas de IL-1β e IL-6 a la estimulación micobacteriana fue evidente tanto en los monocitos circulantes como en los cambios moleculares en el sitio de TST en individuos con TB activa, lo que respalda un modelo en el que la IL-1β e IL-6 derivadas de monocitos promueven la diferenciación de TH17 dentro de los tejidos.

Gabriele Pollara, MBBS, PhD, microbiólogo médico y autor principal del estudio, dijo: “Las distinciones que inclinan el equilibrio entre las respuestas inmunes protectora y patógena siguen siendo una incógnita fundamental en los estudios de tuberculosis. Se espera que este conocimiento informe el diseño racional de la vacuna al identificar correlatos de protección contra enfermedades”.

Los autores concluyeron que la disponibilidad de terapias que bloquean las vías de las citoquinas IL-17A/F o las señales ascendentes como los ejes IL-1-alfa/beta e IL-6, ofrecen oportunidades invaluables para la transición desde los estudios preclínicos de prueba de concepto a los primeros experimentos en humanos Estos estudios son necesarios para establecer la interacción funcional entre estas citoquinas y su papel causal en la patogénesis de la tuberculosis humana como preludio de los ensayos clínicos para obtener beneficios terapéuticos. El estudio fue publicado el 5 de mayo de 2021 en la revista Science Translational Medicine.

Enlace relacionado:
Colegio Universitario de Londres

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Malaria Test
STANDARD Q Malaria P.f/Pan Ag
New
Vaginitis Test
Allplex Vaginitis Screening Assay

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.