Panel de microARN diferencia la malaria no complicada de la severa en los niños
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 25 Jan 2021 |

Imagen: Extendido de sangre de un cultivo de P. falciparum: varios glóbulos rojos tienen etapas de anillo en su interior, mientras que cerca del centro hay un esquizonte y a la izquierda un trofozoíto (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Los microARN (miARN), que se liberan rápidamente de los tejidos dañados a los fluidos del huésped, constituyen un biomarcador prometedor para el pronóstico de la malaria grave.
Los miARN comprenden una clase de fragmentos de ARN de aproximadamente 20 nucleótidos de longitud que bloquean la expresión génica al unirse a moléculas de ARN mensajero de una manera que les impide transmitir las instrucciones de síntesis de proteínas que habían recibido del ADN. Con su capacidad para ajustar la expresión de proteínas a través de interacciones específicas de secuencia, los miARN ayudan a regular el mantenimiento y la diferenciación celular. Además de que los miARN juegan un papel esencial en el desarrollo de tumores, se ha asociado la regulación equivocada de ciertos miARN con muchas enfermedades diferentes, como la demencia y las afecciones cardiovasculares.
Investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona (España), postularon que los niveles de miARN en plasma se expresarían de manera diferente en los niños con malaria grave y no complicada debido al secuestro de parásitos por los órganos vitales de niños gravemente enfermos. Una característica del paludismo grave es el secuestro de glóbulos rojos infectados por Plasmodium falciparum por los órganos vitales como los pulmones, los riñones o el cerebro. El daño orgánico resultante desencadena la liberación de miARN en los fluidos corporales, incluida la sangre.
Para probar su hipótesis, los investigadores utilizaron técnicas de secuenciación avanzadas para identificar los miARN liberados por las células endoteliales del cerebro humano que crecían en cultivo cuando se exponían los cultivos a glóbulos rojos infectados por P. falciparum. Luego, aplicaron la secuenciación de próxima generación para evaluar la expresión diferencial de estos miARN en la malaria grave (MG) y en la malaria no complicada (MNC) en niños que vivían en Mozambique.
Los resultados revelaron que seis miARN estaban asociados con la citoadhesión de P. falciparum in vitro, la gravedad en los niños y la biomasa de P. falciparum. Se encontró que los seis miARN estaban elevados en niños con paludismo grave. Uno de los miARN se relacionó positivamente con la cantidad de una proteína HRP2 (proteína 2 rica en histidina) derivada del parásito. Estudios anteriores habían encontrado que se podía usar la concentración de HRP2 para cuantificar el crecimiento del parásito in vitro y para definir la malaria grave en los pacientes.
“Presumimos que los niveles de miARN en plasma se expresarían de manera diferente en niños con malaria severa y no complicada, debido al secuestro de los parásitos en los órganos vitales”, dijo el autor principal, el Dr. Alfredo Mayor, profesor investigador asociado en el Instituto de Salud Global de Barcelona. “Nuestros resultados indican que los diferentes eventos patológicos en la malaria severa y no complicada conducen a la expresión diferencial de miARN en el plasma. Estos miARN se podrían usar como biomarcadores de pronóstico de la enfermedad, pero necesitamos estudios más amplios para validar esto”.
El estudio del microARN de la malaria se publicó en la edición en línea de febrero de 2021 de la revista Emerging Infectious Diseases.
Enlace relacionado:
Instituto de Salud Global de Barcelona
Los miARN comprenden una clase de fragmentos de ARN de aproximadamente 20 nucleótidos de longitud que bloquean la expresión génica al unirse a moléculas de ARN mensajero de una manera que les impide transmitir las instrucciones de síntesis de proteínas que habían recibido del ADN. Con su capacidad para ajustar la expresión de proteínas a través de interacciones específicas de secuencia, los miARN ayudan a regular el mantenimiento y la diferenciación celular. Además de que los miARN juegan un papel esencial en el desarrollo de tumores, se ha asociado la regulación equivocada de ciertos miARN con muchas enfermedades diferentes, como la demencia y las afecciones cardiovasculares.
Investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona (España), postularon que los niveles de miARN en plasma se expresarían de manera diferente en los niños con malaria grave y no complicada debido al secuestro de parásitos por los órganos vitales de niños gravemente enfermos. Una característica del paludismo grave es el secuestro de glóbulos rojos infectados por Plasmodium falciparum por los órganos vitales como los pulmones, los riñones o el cerebro. El daño orgánico resultante desencadena la liberación de miARN en los fluidos corporales, incluida la sangre.
Para probar su hipótesis, los investigadores utilizaron técnicas de secuenciación avanzadas para identificar los miARN liberados por las células endoteliales del cerebro humano que crecían en cultivo cuando se exponían los cultivos a glóbulos rojos infectados por P. falciparum. Luego, aplicaron la secuenciación de próxima generación para evaluar la expresión diferencial de estos miARN en la malaria grave (MG) y en la malaria no complicada (MNC) en niños que vivían en Mozambique.
Los resultados revelaron que seis miARN estaban asociados con la citoadhesión de P. falciparum in vitro, la gravedad en los niños y la biomasa de P. falciparum. Se encontró que los seis miARN estaban elevados en niños con paludismo grave. Uno de los miARN se relacionó positivamente con la cantidad de una proteína HRP2 (proteína 2 rica en histidina) derivada del parásito. Estudios anteriores habían encontrado que se podía usar la concentración de HRP2 para cuantificar el crecimiento del parásito in vitro y para definir la malaria grave en los pacientes.
“Presumimos que los niveles de miARN en plasma se expresarían de manera diferente en niños con malaria severa y no complicada, debido al secuestro de los parásitos en los órganos vitales”, dijo el autor principal, el Dr. Alfredo Mayor, profesor investigador asociado en el Instituto de Salud Global de Barcelona. “Nuestros resultados indican que los diferentes eventos patológicos en la malaria severa y no complicada conducen a la expresión diferencial de miARN en el plasma. Estos miARN se podrían usar como biomarcadores de pronóstico de la enfermedad, pero necesitamos estudios más amplios para validar esto”.
El estudio del microARN de la malaria se publicó en la edición en línea de febrero de 2021 de la revista Emerging Infectious Diseases.
Enlace relacionado:
Instituto de Salud Global de Barcelona
Últimas Microbiología noticias
- Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
- Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
- Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
- Sistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
- Panel gastrointestinal permite detección rápida de cinco patógenos bacterianos comunes
- Pruebas rápidas PCR en UCI mejoran uso de antibióticos
- Firma genética única predice resistencia a fármacos en bacterias
- Sistema de código de barras rastrea bacterias de neumonía mientras infectan el torrente sanguíneo
- Prueba rápida de diagnóstico de sepsis demuestra mejor atención al paciente y ahorro en aplicaciones hospitalarias
- Sistema de diagnóstico rápido detecta sepsis neonatal en horas
- Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa
- Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar
- Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos
- Prueba de sepsis rápida permite diferenciar infecciones bacterianas, virales y enfermedades no infecciosas
- Prueba CRISPR-TB permite diagnóstico temprano de enfermedad y cribado de la población
- Panel sindrómico ofrece respuestas rápidas para diagnóstico ambulatorio de enfermedades gastrointestinales
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
La terapia celular tiene un gran potencial en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, las enfermedades inflamatorias y los trastornos degenerativos crónicos mediante la manipulación o el reemplazo... Más
Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
La tecnología de biopsia líquida, que se basa en análisis de sangre para la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la carga oncológica en los pacientes,... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más