Se podría usar un dispositivo de sangre nuevo que examina la química sanguínea continuamente para detectar el SARS-CoV-2
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 25 Dec 2020 |

Imagen: El prototipo RT-ELISA (Fotografía cortesía de Caitlin Maikawa)
Un nuevo dispositivo de laboratorio en un chip, que puede detectar continuamente los niveles de prácticamente cualquier proteína o molécula en la sangre, podría ser transformador para la detección de enfermedades, como la COVID-19.
Investigadores de Stanford (Stanford, CA, EUA), desarrollaron un dispositivo denominado “ELISA en tiempo real” que puede realizar muchos análisis de sangre muy rápidamente y luego unir los resultados individuales para permitir la monitorización continua en tiempo real de la química sanguínea. En lugar de una instantánea, los investigadores terminan con algo más parecido a una película. En su estudio, los investigadores utilizaron el dispositivo para detectar simultáneamente los niveles de insulina y glucosa en ratas de laboratorio diabéticas vivas. Pero los investigadores dicen que su herramienta es capaz de mucho más porque se puede modificar fácilmente para monitorear prácticamente cualquier proteína o biomarcador de enfermedad de interés.
Tecnológicamente, el sistema se basa en una tecnología existente llamada Ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas - ELISA (e-LYZ-a) para abreviar. Las pruebas ELISA han sido el “estándar de oro” de la detección biomolecular desde principios de la década de 1970 y pueden identificar prácticamente cualquier péptido, proteína, anticuerpo u hormona en la sangre. Un ensayo ELISA es bueno para identificar alergias, por ejemplo. También se utiliza para detectar virus como el VIH, el virus del Nilo Occidental y el coronavirus SARS-CoV-2 que causa la COVID-19. El ELISA en tiempo real es esencialmente un laboratorio completo dentro de un chip con pequeñas tuberías y válvulas no más anchas que un cabello humano. Una aguja intravenosa dirige la sangre del paciente a los pequeños circuitos del dispositivo donde se realiza la prueba ELISA una y otra vez.
Los investigadores comparan el proceso con la elaboración de un sándwich de proteínas en el que dos moléculas, o anticuerpos, se unen a la proteína de interés. Se puede personalizar un anticuerpo para buscar y adherirse al biomarcador específico. Una vez que se adhiere, se activa el segundo anticuerpo. Este anticuerpo emite fluorescencia o se ilumina, lo que es monitoreado por una cámara de alta velocidad. Basándose en el brillo de la muestra de sangre, los científicos pueden determinar no solo si la proteína objetivo está presente, sino también su concentración. Cuanta más molécula objetivo exista en la sangre, más brillante será la muestra.
Se han desarrollado monitores de sangre continuos, en tiempo real, para algunos marcadores sanguíneos como glucosa, lactato y oxígeno, pero extender la tecnología más allá de esos pocos ejemplos ha demostrado ser “sumamente difícil”. Esta es la razón por la que la adaptabilidad del ELISA en tiempo real a una miríada de proteínas es especialmente prometedora. El ELISA en tiempo real también podría resultar de gran ayuda para la investigación biomédica, ya que proporciona información instantánea y detallada sobre la eficacia de los medicamentos y otras terapias, pero los investigadores creen que el dispositivo será más útil en las unidades de cuidados intensivos y las salas de emergencia, donde el tiempo y la exactitud son esenciales.
Por ejemplo, en la “tormenta de citoquinas” desencadenada por la enfermedad COVID-19, los investigadores imaginan una versión futura del ELISA en tiempo real que les diga a los médicos si los niveles de citoquinas en un paciente disminuyen en respuesta al tratamiento. Los investigadores ya trabajan para modificar el dispositivo para medir una citoquina clave, conocida como IL-6. Actualmente, las pruebas de IL-6 se deben enviar a un laboratorio para su procesamiento y se necesitan tres días para conocer los resultados.
“En la sepsis, el tiempo es clave: cada hora que pasa, la probabilidad de morir aumenta en un 8%”, dijo Tom Soh, profesor de ingeniería eléctrica y radiología en Stanford. “Los pacientes no tienen tres días para una sola prueba. Eso podría tener implicaciones en el salvamento de vidas”.
Enlace relacionado:
Stanford
Investigadores de Stanford (Stanford, CA, EUA), desarrollaron un dispositivo denominado “ELISA en tiempo real” que puede realizar muchos análisis de sangre muy rápidamente y luego unir los resultados individuales para permitir la monitorización continua en tiempo real de la química sanguínea. En lugar de una instantánea, los investigadores terminan con algo más parecido a una película. En su estudio, los investigadores utilizaron el dispositivo para detectar simultáneamente los niveles de insulina y glucosa en ratas de laboratorio diabéticas vivas. Pero los investigadores dicen que su herramienta es capaz de mucho más porque se puede modificar fácilmente para monitorear prácticamente cualquier proteína o biomarcador de enfermedad de interés.
Tecnológicamente, el sistema se basa en una tecnología existente llamada Ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas - ELISA (e-LYZ-a) para abreviar. Las pruebas ELISA han sido el “estándar de oro” de la detección biomolecular desde principios de la década de 1970 y pueden identificar prácticamente cualquier péptido, proteína, anticuerpo u hormona en la sangre. Un ensayo ELISA es bueno para identificar alergias, por ejemplo. También se utiliza para detectar virus como el VIH, el virus del Nilo Occidental y el coronavirus SARS-CoV-2 que causa la COVID-19. El ELISA en tiempo real es esencialmente un laboratorio completo dentro de un chip con pequeñas tuberías y válvulas no más anchas que un cabello humano. Una aguja intravenosa dirige la sangre del paciente a los pequeños circuitos del dispositivo donde se realiza la prueba ELISA una y otra vez.
Los investigadores comparan el proceso con la elaboración de un sándwich de proteínas en el que dos moléculas, o anticuerpos, se unen a la proteína de interés. Se puede personalizar un anticuerpo para buscar y adherirse al biomarcador específico. Una vez que se adhiere, se activa el segundo anticuerpo. Este anticuerpo emite fluorescencia o se ilumina, lo que es monitoreado por una cámara de alta velocidad. Basándose en el brillo de la muestra de sangre, los científicos pueden determinar no solo si la proteína objetivo está presente, sino también su concentración. Cuanta más molécula objetivo exista en la sangre, más brillante será la muestra.
Se han desarrollado monitores de sangre continuos, en tiempo real, para algunos marcadores sanguíneos como glucosa, lactato y oxígeno, pero extender la tecnología más allá de esos pocos ejemplos ha demostrado ser “sumamente difícil”. Esta es la razón por la que la adaptabilidad del ELISA en tiempo real a una miríada de proteínas es especialmente prometedora. El ELISA en tiempo real también podría resultar de gran ayuda para la investigación biomédica, ya que proporciona información instantánea y detallada sobre la eficacia de los medicamentos y otras terapias, pero los investigadores creen que el dispositivo será más útil en las unidades de cuidados intensivos y las salas de emergencia, donde el tiempo y la exactitud son esenciales.
Por ejemplo, en la “tormenta de citoquinas” desencadenada por la enfermedad COVID-19, los investigadores imaginan una versión futura del ELISA en tiempo real que les diga a los médicos si los niveles de citoquinas en un paciente disminuyen en respuesta al tratamiento. Los investigadores ya trabajan para modificar el dispositivo para medir una citoquina clave, conocida como IL-6. Actualmente, las pruebas de IL-6 se deben enviar a un laboratorio para su procesamiento y se necesitan tres días para conocer los resultados.
“En la sepsis, el tiempo es clave: cada hora que pasa, la probabilidad de morir aumenta en un 8%”, dijo Tom Soh, profesor de ingeniería eléctrica y radiología en Stanford. “Los pacientes no tienen tres días para una sola prueba. Eso podría tener implicaciones en el salvamento de vidas”.
Enlace relacionado:
Stanford
Últimas COVID-19 noticias
- Inmunosensor nuevo allana el camino para pruebas rápidas POC para COVID-19 y enfermedades infecciosas emergentes
- Encuentran etiologías de COVID prolongada en muestras de sangre con infección aguda
- Dispositivo novedoso detecta anticuerpos contra la COVID-19 en cinco minutos
- Prueba para COVID-19 mediante CRISPR detecta SARS-CoV-2 en 30 minutos usando tijeras genéticas
- Asocian disbiosis del microbioma intestinal con la COVID-19
- Validan prueba rápida novedosa de antígeno para el SARS-CoV-2 con respecto a su exactitud diagnóstica
- Prueba nueva COVID + Influenza + VSR ayudará a estar preparados para la ‘tripledemia’
- IA elimina las conjeturas de las pruebas de flujo lateral
- Prueba de antígeno del SARS-CoV-2 más rápida, jamás diseñada, permite realizar pruebas de COVID-19 no invasivas en cualquier entorno
- Pruebas rápidas de antígeno detectan las variantes ómicron, delta del SARS-CoV-2
- Prueba en sangre realizada durante la infección inicial predice el riesgo de COVID prolongada
- Investigadores afirman que hay que crear “reservistas” de laboratorio para responder más rápidamente a la próxima pandemia
- Estudio encuentra que los profesionales sanitarios mostraron mayor interés en tecnologías POC durante la pandemia
- Plataforma de análisis de bajo costo para la COVID-19 combina sensibilidad de la PCR y velocidad de pruebas de antígeno
- Prueba de sangre por punción digital identifica inmunidad a la COVID-19
- Kit de prueba rápida determina inmunidad contra la COVID-19 y sus variantes
Canales
Química Clínica
ver canal
Nuevo método utiliza luz infrarroja pulsada para encontrar huellas del cáncer en plasma sanguíneo
Tradicionalmente, el diagnóstico de cáncer se ha basado en procedimientos invasivos o laboriosos, como las biopsias de tejido. Ahora, una nueva investigación publicada en ACS Central... Más
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de sangre podría identificar a pacientes con riesgo de esclerodermia grave
La esclerosis sistémica, también conocida como esclerodermia, causa el endurecimiento de la piel y el tejido conectivo. En muchos casos, la enfermedad también puede dañar órganos... Más
Prueba de sangre basada en genes predice recurrencia del cáncer de piel avanzado
El melanoma, una forma agresiva de cáncer de piel, se vuelve extremadamente difícil de tratar una vez que se propaga a otras partes del cuerpo. En pacientes con tumores de melanoma metastásicos... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
La tecnología de biopsia líquida, que se basa en análisis de sangre para la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la carga oncológica en los pacientes,... Más
Algoritmo "detector de metales" consigue tumores vulnerables
Científicos han desarrollado un algoritmo capaz de funcionar como un "detector de metales" para identificar tumores vulnerables, lo que supone un avance significativo en el tratamiento... MásTecnología
ver canal
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más