Anclaje de una sola molécula detecta ácidos nucleicos y microorganismos
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 27 Oct 2020 |

Imagen: La señal de SMOLT es generada por el desplazamiento de perlas de tamaño micrométrico atadas por sondas largas de ADN que tienen entre 1 y 7 micras de largo. La extensión molecular de miles de sondas de ADN se determina con precisión submicrométrica utilizando un método óptico robusto, rápido y de bajo costo (Fotografía cortesía de Scanogen).
La detección de ácidos nucleicos microbianos en los fluidos corporales se ha convertido en el método preferido para el diagnóstico rápido de muchas enfermedades infecciosas. Sin embargo, los diagnósticos basados en cultivos que requieren mucho tiempo siguen siendo el método estándar de oro en ciertos casos, como la sepsis.
La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) ha permitido una revolución en el diagnóstico in vitro debido a su sensibilidad y especificidad. Sin embargo, las metodologías basadas en la polimerasa requieren pasos complejos de preparación de muestras para eliminar los inhibidores de la polimerasa, en ciertos tipos de muestras, y reactivos e instrumentación relativamente costosos.
Un equipo de científicos de la compañía de biotecnología, Scanogen (Windsor Mill, MD, EUA), recopiló datos de 200 pruebas realizadas en muestras normales con concentraciones conocidas de patógeno. El equipo utilizó una tecnología llamada anclaje de una sola molécula (SMOLT) que genera una señal cuando perlas del tamaño de una micra ancladas mediante sondas de ADN de doble cadena dentro de un capilar se desplazan en presencia de un patógeno objetivo.
Las perlas unidas por una sonda se pueden diferenciar de las perlas que no son específicas del objetivo de interés porque las perlas ancladas a la sonda larga se desplazan a una distancia mayor. El desplazamiento se determina mediante el procesamiento de imágenes obtenidas con una lente de bajo aumento y una cámara digital de bajo costo.
El equipo informó que la tecnología SMOLT puede detectar moléculas de ARN en sangre total, orina y esputo. La tecnología también permitió la detección de especies de Candida y dos especies bacterianas, Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa, en sangre total. Los límites de detección estuvieron entre 1 y 3 unidades formadoras de colonias por mililitro (UFC/mL), comparable a las pruebas de PCR actuales en el mercado. La tecnología también se presta fácilmente a la multiplexación lo que permitiría la identificación de hasta 20 objetivos por procesamiento de prueba.
El equipo demostró que la detección SMOLT del ácido ribonucleico ribosómico microbiano (ARNr) permite una alta sensibilidad con un tiempo de respuesta desde la muestra hasta los resultados de 1,5 horas. Diseñaron sondas específicas de especies dirigidas contra el ARNr de los dos hongos causantes de sepsis más prevalentes, Candida albicans y Candida glabrata, así como sondas panfúngicas que se enfocaron en regiones altamente conservadas en ARNr fúngico utilizando una base de datos local de secuencias de ARNr microbiano y humano.
Para las pruebas clínicas en un laboratorio, la compañía prevé que sus futuros clientes podrán apilar módulos de prueba uno encima del otro. Una pila de ocho módulos, con cada módulo ejecutando pruebas para hasta 20 patógenos, costará alrededor de 50.000 dólares, dijo Celedón, y agregó que el precio es significativamente más bajo que los instrumentos con los que pretende competir.
Alfredo Celedón, fundador y director ejecutivo de Scanogen, dijo: “La firma anticipa ofrecer precios a los laboratorios entre 20 y 50 dólares por prueba, mientras que las pruebas multiplexadas de la competencia tienen un precio de 200 dólares o más por prueba. Para las pruebas clínicas en un laboratorio, la compañía prevé que sus futuros clientes podrán apilar módulos de prueba uno encima del otro”. El estudio fue publicado el 22 de septiembre de 2020 en la revista Nature Communications.
Enlace relacionado:
Scanogen
La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) ha permitido una revolución en el diagnóstico in vitro debido a su sensibilidad y especificidad. Sin embargo, las metodologías basadas en la polimerasa requieren pasos complejos de preparación de muestras para eliminar los inhibidores de la polimerasa, en ciertos tipos de muestras, y reactivos e instrumentación relativamente costosos.
Un equipo de científicos de la compañía de biotecnología, Scanogen (Windsor Mill, MD, EUA), recopiló datos de 200 pruebas realizadas en muestras normales con concentraciones conocidas de patógeno. El equipo utilizó una tecnología llamada anclaje de una sola molécula (SMOLT) que genera una señal cuando perlas del tamaño de una micra ancladas mediante sondas de ADN de doble cadena dentro de un capilar se desplazan en presencia de un patógeno objetivo.
Las perlas unidas por una sonda se pueden diferenciar de las perlas que no son específicas del objetivo de interés porque las perlas ancladas a la sonda larga se desplazan a una distancia mayor. El desplazamiento se determina mediante el procesamiento de imágenes obtenidas con una lente de bajo aumento y una cámara digital de bajo costo.
El equipo informó que la tecnología SMOLT puede detectar moléculas de ARN en sangre total, orina y esputo. La tecnología también permitió la detección de especies de Candida y dos especies bacterianas, Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa, en sangre total. Los límites de detección estuvieron entre 1 y 3 unidades formadoras de colonias por mililitro (UFC/mL), comparable a las pruebas de PCR actuales en el mercado. La tecnología también se presta fácilmente a la multiplexación lo que permitiría la identificación de hasta 20 objetivos por procesamiento de prueba.
El equipo demostró que la detección SMOLT del ácido ribonucleico ribosómico microbiano (ARNr) permite una alta sensibilidad con un tiempo de respuesta desde la muestra hasta los resultados de 1,5 horas. Diseñaron sondas específicas de especies dirigidas contra el ARNr de los dos hongos causantes de sepsis más prevalentes, Candida albicans y Candida glabrata, así como sondas panfúngicas que se enfocaron en regiones altamente conservadas en ARNr fúngico utilizando una base de datos local de secuencias de ARNr microbiano y humano.
Para las pruebas clínicas en un laboratorio, la compañía prevé que sus futuros clientes podrán apilar módulos de prueba uno encima del otro. Una pila de ocho módulos, con cada módulo ejecutando pruebas para hasta 20 patógenos, costará alrededor de 50.000 dólares, dijo Celedón, y agregó que el precio es significativamente más bajo que los instrumentos con los que pretende competir.
Alfredo Celedón, fundador y director ejecutivo de Scanogen, dijo: “La firma anticipa ofrecer precios a los laboratorios entre 20 y 50 dólares por prueba, mientras que las pruebas multiplexadas de la competencia tienen un precio de 200 dólares o más por prueba. Para las pruebas clínicas en un laboratorio, la compañía prevé que sus futuros clientes podrán apilar módulos de prueba uno encima del otro”. El estudio fue publicado el 22 de septiembre de 2020 en la revista Nature Communications.
Enlace relacionado:
Scanogen
Últimas Microbiología noticias
- Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
- Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
- Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
- Sistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
- Panel gastrointestinal permite detección rápida de cinco patógenos bacterianos comunes
- Pruebas rápidas PCR en UCI mejoran uso de antibióticos
- Firma genética única predice resistencia a fármacos en bacterias
- Sistema de código de barras rastrea bacterias de neumonía mientras infectan el torrente sanguíneo
- Prueba rápida de diagnóstico de sepsis demuestra mejor atención al paciente y ahorro en aplicaciones hospitalarias
- Sistema de diagnóstico rápido detecta sepsis neonatal en horas
- Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa
- Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar
- Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos
- Prueba de sepsis rápida permite diferenciar infecciones bacterianas, virales y enfermedades no infecciosas
- Prueba CRISPR-TB permite diagnóstico temprano de enfermedad y cribado de la población
- Panel sindrómico ofrece respuestas rápidas para diagnóstico ambulatorio de enfermedades gastrointestinales
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
La terapia celular tiene un gran potencial en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, las enfermedades inflamatorias y los trastornos degenerativos crónicos mediante la manipulación o el reemplazo... Más
Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
La tecnología de biopsia líquida, que se basa en análisis de sangre para la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la carga oncológica en los pacientes,... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más