LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Prueba en sangre identifica con exactitud la infección viral antes de que los síntomas se desarrollen

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Oct 2020
Print article
Imagen: El sistema de PCR en tiempo real, Applied Biosystems ViiA 7, combina todas las características de qPCR en un solo instrumento de alto rendimiento (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).
Imagen: El sistema de PCR en tiempo real, Applied Biosystems ViiA 7, combina todas las características de qPCR en un solo instrumento de alto rendimiento (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).
Las infecciones virales agudas son una de las razones más comunes de las consultas a los médicos de atención primaria en los países de ingresos altos. La utilidad de los métodos de diagnóstico tradicionales centrados en patógenos para la infección viral (p. Ej., cultivo, serología, detección de antígenos y PCR) está limitada por el hecho de que pueden ser lentos, costosos y restringidos en términos de la variedad de los patógenos detectados.

Los estudios anteriores sobre el diagnóstico de infecciones adquiridas de forma natural se han centrado en identificar a los individuos sintomáticos en el momento de la presentación clínica para la atención médica, que suele ser tardía en el curso temporal de muchas infecciones virales. La identificación de las causas infecciosas en fases tempranas presintomáticas de la enfermedad brinda la oportunidad de optimizar y administrar una terapia oportuna y, por lo tanto, más efectiva, refinar las decisiones de profilaxis y orientar las intervenciones de salud pública, como el aislamiento y la cuarentena.

Los especialistas en enfermedades infecciosas del Centro Médico de la Universidad de Duke (Durham, NC, EUA) y sus asociados, inscribieron a 1.465 estudiantes de la universidad entre 2009 y 2015 y los siguieron durante todo el año académico para detectar la presencia y gravedad de ocho síntomas de infecciones del tracto respiratorio. Los participantes completaron una encuesta diaria, en la web, calificando los síntomas en una escala de 0 a 4. Los casos índice se definieron como los participantes del estudio que informaron un aumento de 6 puntos en una puntuación de síntomas diaria acumulada. Se recolectaron biomuestras de 264 casos índice con enfermedad clínica, de los cuales 150 tenían una causa viral respiratoria confirmada por la prueba de PCR tradicional de muestras nasofaríngeas.

El personal del estudio recogió diariamente muestras de sangre (20 mL) y de hisopados nasofaríngeos de los casos índice confirmados en el momento de la identificación de la enfermedad. Las muestras nasofaríngeas se analizaron para detectar la presencia de virus mediante ensayos de PCR multiplex comerciales (Panel ResPlex II, Qiagen, Hilden, Alemania), el panel viral respiratorio xTAG (Luminex Corporation, Austin, TX, EUA) o el panel respiratorio, BioFire FilmArray (BioFire Diagnostics, Salt Lake City, UT, EUA). El equipo seleccionó 36 sondas TaqMan, prediseñadas, que representan genes que comprenden la firma viral respiratoria aguda (y los controles de normalización) para usar en una plataforma TaqMan Low Density Array, procesado en un sistema de PCR en tiempo real, ViiA7 (Applied Biosystems, Foster City, CA, EE.UU.).

Los científicos informaron que, de los 555 contactos cercanos inscritos y muestreados, 162 desarrollaron síntomas de infección del tracto respiratorio durante la observación, de estos, 106 habían confirmado la enfermedad según las pruebas tradicionales de PCR viral. Para la mayoría de los participantes del estudio, la prueba de expresión genética predijo con exactitud la infección viral hasta tres días antes de los síntomas máximos, a menudo antes de la aparición de cualquier síntoma o la diseminación viral detectable. Para la influenza, el ensayo tuvo una exactitud del 99% para predecir la enfermedad, una exactitud del 95% para el adenovirus y una exactitud del 93% para la cepa del coronavirus que causa el resfriado.

Micah McClain, MD, PhD, profesor asociado de medicina y autor principal del estudio, dijo: “Nuestro estudio demuestra el potencial de este método de análisis basado en la expresión genética. Podemos utilizar las señales de respuesta inmune natural del cuerpo para detectar una infección viral con un alto grado de exactitud incluso en un momento en que las personas han estado expuestas al patógeno, pero aún no se sienten enfermas”. El estudio fue publicado el 24 de septiembre de 2020 en la revista The Lancet Infectious Diseases.

Enlace relacionado:
Centro Médico de la Universidad de Duke
Luminex Corporation
BioFire Diagnostics
Applied Biosystems

Miembro Oro
Rotavirus Test
Rotavirus Test - 30003 – 30073
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Coagulation Analyzer
CS-2400
New
Centromere B Assay
Centromere B Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.