LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Detectan el SARS-CoV-2 en varios tipos de muestras

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Mar 2020
Print article
Imagen: Se ha podido detectar el SARS-CoV-2 en diferentes tipos de muestras clínicas (Fotografía cortesía del estado de Nueva York).
Imagen: Se ha podido detectar el SARS-CoV-2 en diferentes tipos de muestras clínicas (Fotografía cortesía del estado de Nueva York).
Una epidemia de enfermedad respiratoria causada por el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) comenzó en China y se ha extendido a otros países. Generalmente, se ha utilizado la reacción en cadena de la transcriptasa inversa-polimerasa en tiempo real (rRT-PCR) de los frotis nasofaríngeos para confirmar el diagnóstico clínico.

Sin embargo, se desconoce si el virus se puede detectar en muestras de otros sitios y, por lo tanto, transmitirse, potencialmente, de otras maneras que no sean por gotitas respiratorias. Los científicos han delineado los esfuerzos para comprender qué muestras clínicas pueden albergar el virus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad por coronavirus, COVID-19.

Los especialistas en enfermedades infecciosas del Hospital Ditan de Beijing (Beijing, China) y sus colegas, recolectaron 1.070 muestras de 205 individuos diagnosticados con COVID-19, mediante extracción de ARN y PCR de transcriptasa inversa en tiempo real (RT-qPCR), para buscar secuencias derivadas del SARS-CoV-2. En particular, las muestras se consideraron positivas para SARS-Cov-2 si el ARN del virus se podía detectar con 40 o menos ciclos de RT-qPCR.

Los científicos detectaron el ARN del SARS-CoV-2 en 72 de 104 muestras de esputo, cinco de ocho muestras de frotis nasal y 126 de 398 muestras de frotis faríngeo. Si bien el virus no se encontró en ninguna de las 72 muestras de orina analizadas, sí apareció en el 29% de las 153 muestras fecales evaluadas, lo que provocó un cultivo de seguimiento y análisis de microscopía electrónica en cuatro muestras fecales para buscar virus vivos. Las tasas de positividad más pronunciadas provienen de las llamadas muestras de lavado broncoalveolar, recolectadas mediante lavado y recuperación de muestras de líquido de parte del pulmón de un paciente a través de la boca o la nariz. De las 15 muestras recolectadas de esa manera, 14 (93%) fueron positivas para el coronavirus. En contraste, solo seis de 13 (46%) muestras de biopsia obtenidas con un cepillo de fibrobroncoscopio dieron positivo para el SARS-CoV-2 por RT-qPCR.

Los investigadores detectaron el SARS-CoV-2 en solo el 1% de las 307 muestras de sangre analizadas, totalizando tres muestras de sangre positivas en total, resultados que se sospecha se debieron a una infección sistémica en estos pacientes. Alrededor del 19% de los pacientes en ese grupo desarrollaron una enfermedad grave, mientras que la mayoría de los diagnosticados con la afección experimentaron ahora síntomas bien documentados, como fiebre, fatiga y tos seca.

Los autores explicaron que se recogieron muestras de sangre, esputo, heces, orina y nasales durante toda la enfermedad. El líquido de lavado broncoalveolar y la biopsia con cepillo de fibrobroncoscopio fueron muestras de pacientes con enfermedad grave o que estaban sometidos a ventilación mecánica. El estudio fue publicado el 11 de marzo de 2020 en la revista Journal of the American Medical Association.

Enlace relacionado:
Hospital Ditan de Beijing

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Troponin I Test
Quidel Triage Troponin I Test
New
TORCH Infections Test
TORCH Panel

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.