LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Asocian los niveles más altos de tenascina-C con la enfermedad cardiovascular

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Mar 2020
Print article
Imagen: Un ELISA, en fase sólida, en sándwich para la determinación de Tenascina-C; los niveles más altos están asociados con la enfermedad cardiovascular (Immuno-Biological Laboratories, Inc).
Imagen: Un ELISA, en fase sólida, en sándwich para la determinación de Tenascina-C; los niveles más altos están asociados con la enfermedad cardiovascular (Immuno-Biological Laboratories, Inc).
Aunque se han propuesto varios biomarcadores conocidos para el riesgo cardiovascular (CV) con el fin de mejorar la estratificación del riesgo en la diabetes, estos no han sido incorporado a las directrices internacionales.

Los estudios han demostrado que la glucoproteína de la matriz extracelular, tenascina-C (TN-C), se regula positivamente de forma transitoria en los sitios de inflamación (por ejemplo, después de un infarto agudo de miocardio) y, como tal, generalmente se considera un marcador de inflamación en las enfermedades CV. Aún no se ha estudiado específicamente la TN-C en suero en las personas con diabetes tipo 2, que es una afección asociada con inflamación crónica de bajo grado y mayor riesgo de enfermedad CV.

Los científicos del ELSAN, Polyclinique de Poitiers (Poitiers, Francia) y sus colegas, utilizaron una cohorte prospectiva y monocéntrica de participantes consecutivos con diabetes tipo 2 (la cohorte SURDIAGENE), con la muerte por todas las causas como punto final primario y MACE (muerte CV, infarto de miocardio no mortal o accidente cerebrovascular) como criterio de valoración secundario. Utilizaron un modelo de riesgo proporcional después del ajuste para los factores de riesgo tradicionales y la mejora relativa de la discriminación integrada (rIDI) para evaluar el valor predictivo incremental de la TN-C para estos factores de riesgo.

La edad promedio de los individuos incluidos fue de 64 ± 11 años. Se excluyeron los pacientes con una tasa de filtración glomerular calculada inicial de <30 mL/min/1,73 m2, antecedentes de terapia de reemplazo renal previa o una duración de seguimiento de <3 meses. Se obtuvieron muestras de sangre y muestras de la segunda orina matutina de los individuos después de un ayuno nocturno para medir diversas características biológicas, como la hemoglobina A1c, el colesterol de baja densidad, la creatinina sérica y los niveles de TN-C.

El equipo informó que las concentraciones más altas de TN-C se asociaron significativamente con la edad avanzada, la mayor duración de la diabetes, los antecedentes de enfermedad CV y la gravedad de la retinopatía diabética. La mediana de la duración del seguimiento fue de 89 meses (rango, 57-130 meses), que corresponde a 9.965 años-persona. La tasa de mortalidad general fue del 4,4% del total de personas-años de duración del seguimiento y la tasa de MACE fue del 5,2% del total de personas-años. La causa más común de muerte fueron las enfermedades CV (54%). Las concentraciones séricas iniciales de TN-C fueron mayores en el grupo de individuos que murieron en comparación con los sobrevivientes (89,3 ± 49,8 versus 69,0 ± 38,1 ng/mL) y mayores en individuos con MACE incidental (87,2 ± 48,4 versus 68,9 ± 38,6 ng/mL).

Este estudio mostró que las concentraciones más altas de TN-C en suero se asociaron significativamente con un mayor riesgo de mortalidad y MACE en la diabetes tipo 2, incluso después del ajuste para los marcadores inflamatorios como la angiopoyetina 2 y el receptor 1 del factor de necrosis tumoral (TNFR1). Los autores concluyeron que el TN-C mostró un valor predictivo significativo no solo para la muerte por todas las causas, sino también para MACE, lo que sugiere que la expresión exagerada de TN-C en individuos con diabetes tipo 2 puede estar relacionada con el desarrollo y la progresión de la enfermedad CV. El estudio fue publicado, antes de impresión, el 10 de febrero de 2020 en la revista Diabetologia.

Enlace relacionado:
ELSAN, Polyclinique de Poitiers

Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
HIV-1 Test
HIV-1 Real Time RT-PCR Kit
New
Auto Clinical Chemistry Analyzer
cobas c 703

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.