Pruebas diagnósticas rápidas podrán distinguir el coronavirus de otras infecciones respiratorias
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 18 Feb 2020 |

Imagen: Vivalytic: el analizador molecular para diagnóstico en los puntos de atención (Fotografía cortesía de Randox Laboratories)
La compañía global de diagnósticos de salud, Randox Laboratories (Crumlin, Reino Unido) anunció el lanzamiento inminente de una prueba para el diagnóstico rápido para la cepa de coronavirus 2019-nCoV.
Recientemente se identificó un nuevo coronavirus de origen zoonótico, 2019-nCoV, en pacientes con enfermedad respiratoria aguda. Este virus, que fue designado Covid-19 (por Enfermedad por Corona Virus-19) por la Organización Mundial de la Salud, es un virus genéticamente similar al coronavirus del SARS y a los coronavirus tipo SARS de murciélago. El brote se detectó inicialmente en Wuhan, una ciudad importante de China, pero posteriormente se pudo detectar en otras provincias de China, así como en varios otros países. En este momento se han confirmado más de 40.000 casos de la enfermedad con casi mil muertes.
Los signos de infección son altamente inespecíficos e incluyen síntomas respiratorios, fiebre, tos, disnea y neumonía viral. Actualmente, los expertos estiman que solo alrededor del 5,1% de los casos de coronavirus en Wuhan fueron diagnosticados clínicamente. Por lo tanto, se necesitan urgentemente pruebas de diagnóstico específicas para esta infección con el fin de confirmar casos sospechosos, evaluar a los pacientes y realizar la vigilancia del virus.
En este sentido, Randox Laboratories, adaptó su tecnología patentada Biochip Array (BAT) para el diagnóstico de coronavirus. BAT es una tecnología de multiplexación innovadora que se utiliza dentro del aspecto de cartucho de una plataforma de autoanalizador. El Biochip permite la detección simultánea de múltiples analitos a partir de una sola muestra.
La prueba 2019-nCoV, que se presentó en la exposición MEDLAB Medio Oriente, del 3 de febrero de 2020 al 6 de febrero de 2020 en Dubái, estará disponible para el analizador de punto de atención Vivalytic, con un tiempo de respuesta de tres horas y para el autoanalizador Evidence Investigator con un tiempo de respuesta de cinco horas. Una matriz multiplex mejorada adicional también incluirá pruebas para otros virus respiratorios, que muestran síntomas similares.
El Dr. Peter FitzGerald, director administrativo de Randox Laboratories, dijo: “Las tecnologías actuales para el diagnóstico de coronavirus están diseñadas simplemente para detectar la presencia o ausencia de 2019-nCoV y, por lo tanto, no diferencian entre esta cepa y otras infecciones respiratorias. Si bien estamos desarrollando muy rápidamente una nueva prueba eficiente para esta nueva cepa de coronavirus, también estamos trabajando en un Array extendido de Infecciones Respiratorias Virales que analizará simultáneamente para 2019-nCoV y una variedad de otros virus. Esto eliminará la necesidad de múltiples pruebas de ida y vuelta antes de encontrar la causa raíz de los síntomas, y capacitará a los médicos para tomar decisiones rápidas e informadas”.
Enlace relacionado:
Randox Laboratories
Prueba de Coronavirus disponible en Randox Laboratories - Randox Laboratories
Recientemente se identificó un nuevo coronavirus de origen zoonótico, 2019-nCoV, en pacientes con enfermedad respiratoria aguda. Este virus, que fue designado Covid-19 (por Enfermedad por Corona Virus-19) por la Organización Mundial de la Salud, es un virus genéticamente similar al coronavirus del SARS y a los coronavirus tipo SARS de murciélago. El brote se detectó inicialmente en Wuhan, una ciudad importante de China, pero posteriormente se pudo detectar en otras provincias de China, así como en varios otros países. En este momento se han confirmado más de 40.000 casos de la enfermedad con casi mil muertes.
Los signos de infección son altamente inespecíficos e incluyen síntomas respiratorios, fiebre, tos, disnea y neumonía viral. Actualmente, los expertos estiman que solo alrededor del 5,1% de los casos de coronavirus en Wuhan fueron diagnosticados clínicamente. Por lo tanto, se necesitan urgentemente pruebas de diagnóstico específicas para esta infección con el fin de confirmar casos sospechosos, evaluar a los pacientes y realizar la vigilancia del virus.
En este sentido, Randox Laboratories, adaptó su tecnología patentada Biochip Array (BAT) para el diagnóstico de coronavirus. BAT es una tecnología de multiplexación innovadora que se utiliza dentro del aspecto de cartucho de una plataforma de autoanalizador. El Biochip permite la detección simultánea de múltiples analitos a partir de una sola muestra.
La prueba 2019-nCoV, que se presentó en la exposición MEDLAB Medio Oriente, del 3 de febrero de 2020 al 6 de febrero de 2020 en Dubái, estará disponible para el analizador de punto de atención Vivalytic, con un tiempo de respuesta de tres horas y para el autoanalizador Evidence Investigator con un tiempo de respuesta de cinco horas. Una matriz multiplex mejorada adicional también incluirá pruebas para otros virus respiratorios, que muestran síntomas similares.
El Dr. Peter FitzGerald, director administrativo de Randox Laboratories, dijo: “Las tecnologías actuales para el diagnóstico de coronavirus están diseñadas simplemente para detectar la presencia o ausencia de 2019-nCoV y, por lo tanto, no diferencian entre esta cepa y otras infecciones respiratorias. Si bien estamos desarrollando muy rápidamente una nueva prueba eficiente para esta nueva cepa de coronavirus, también estamos trabajando en un Array extendido de Infecciones Respiratorias Virales que analizará simultáneamente para 2019-nCoV y una variedad de otros virus. Esto eliminará la necesidad de múltiples pruebas de ida y vuelta antes de encontrar la causa raíz de los síntomas, y capacitará a los médicos para tomar decisiones rápidas e informadas”.
Enlace relacionado:
Randox Laboratories
Prueba de Coronavirus disponible en Randox Laboratories - Randox Laboratories
Últimas Microbiología noticias
- Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
- Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
- Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
- Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
- Sistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
- Panel gastrointestinal permite detección rápida de cinco patógenos bacterianos comunes
- Pruebas rápidas PCR en UCI mejoran uso de antibióticos
- Firma genética única predice resistencia a fármacos en bacterias
- Sistema de código de barras rastrea bacterias de neumonía mientras infectan el torrente sanguíneo
- Prueba rápida de diagnóstico de sepsis demuestra mejor atención al paciente y ahorro en aplicaciones hospitalarias
- Sistema de diagnóstico rápido detecta sepsis neonatal en horas
- Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa
- Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar
- Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos
- Prueba de sepsis rápida permite diferenciar infecciones bacterianas, virales y enfermedades no infecciosas
- Prueba CRISPR-TB permite diagnóstico temprano de enfermedad y cribado de la población
Canales
Química Clínica
ver canalEspectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
La rapidez y la precisión son esenciales para diagnosticar enfermedades. Tradicionalmente, diagnosticar infecciones bacterianas implicaba el laborioso proceso de aislar patógenos y realizar... Más
Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas
La tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, infecta a aproximadamente 10 millones de personas cada año y causa más de un millón de muertes al año.... Más
Descubrimiento de biomarcador abre camino para que análisis de sangre detecten y traten osteoartritis
Se proyecta que el número de personas afectadas por osteoartritis superará los mil millones para 2050. El principal factor de riesgo para esta afección articular crónica, común... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásPatología
ver canal
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... Más
Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
Los sarcomas pediátricos son tumores poco frecuentes y diversos que pueden desarrollarse en varios tipos de tejidos blandos, como músculos, tendones, grasa, vasos sanguíneos o lin... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más