Validan prueba para la monitorización de los trasplantes cardiacos
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 03 Feb 2020 |

Imagen: La prueba myTAIHEART es una prueba poderosa, no invasiva, que usa una pequeña muestra de sangre para determinar si un paciente tiene un riesgo bajo o mayor de rechazar su trasplante de corazón. myTAIHEART funciona midiendo la fracción de ADN libre de células (cfADN) presente en el torrente sanguíneo que es atribuible al corazón trasplantado. Una fracción elevada de donante (% DF) se asocia con un mayor riesgo de rechazo celular agudo (Fotografía cortesía de TAI Diagnostics).
Un trasplante de corazón, o un trasplante cardíaco, es un procedimiento de trasplante quirúrgico realizado en pacientes con insuficiencia cardíaca en etapa terminal o enfermedad coronaria grave. La evaluación de riesgo no invasivo para el rechazo en receptores de trasplantes de corazón, tanto adultos como pediátricos, es una necesidad clínica imperiosa y urgente.
Los pacientes con trasplante de órganos requieren una inmunosupresión de por vida que debe ser controlada cuidadosamente para equilibrar el riesgo de rechazo y la pérdida de aloinjertos con los riesgos de infección, cáncer y otras enfermedades, potencialmente mortales, inducidas por la inmunosupresión. En pacientes con trasplante de corazón, este equilibrio tradicionalmente se ha monitorizado a través de una multitud de modalidades de diagnóstico.
Un equipo de científicos dirigido por la Facultad de Medicina de Wisconsin (Milwaukee, WI, EUA), validó clínicamente una prueba de genotipificación, cuantitativa y rápida, altamente sensible usando 158 pares de plasma de biopsia endomiocárdica apareadas de 76 pacientes pediátricos y adultos receptores de trasplante de corazón. La prueba utilizada se llama myTAIHEART de TAI Diagnostics (Wauwatosa, WI, EUA), cuyos científicos cooperaron en el estudio. De las muestras iniciales de donantes y receptores, la empresa toma una firma de referencia de 94 polimorfismos de un solo nucleótido (SNP) en el ADN genómico (ADNg). A continuación, puede detectar y cuantificar el ADN del donante en la sangre del receptor del trasplante y calcular una fracción del donante. Estos niveles de ADN libre de células (cfADN) sirven como un biomarcador de viabilidad, en que el aumento de la fracción de donante indica un rechazo de trasplante potencial.
Para asegurar la calidad preanalítica y considerar las medidas de cfADN interrelacionadas, se optimizó la preparación del plasma y la concentración total de cfADN (TCF), la fragmentación del ADN y la cuantificación de la fracción específica del donante (DF) se validaron en paralelo para la integración en los informes de myTAIHEART. Las validaciones analíticas emplearon mezclas individuales y reconstruidas de ADNg, ADNcf y ADNg derivado de sangre humana, cortado a longitud apoptótica. La precisión, la linealidad y los límites de blanco/detección/cuantificación se establecieron para la concentración de TCF, la proporción de fragmentación de ADN y las determinaciones de DF.
Para determinar la DF, se aplicó amplificación multiplexada de alta fidelidad seguida de genotipificación cuantitativa de 94 objetivos SNP a 1.168 muestras con el fin de evaluar las opciones de los donantes en simulaciones por etapas, lo que demuestra la equivalencia de llamadas de DF con/sin genotipo del donante. Los estudios de validación clínica con 158 pares de biopsia endomiocárdica-plasma coincidentes de 76 receptores de trasplante cardíaco pediátricos y adultos, permitieron seleccionar un valor de corte del DF (0,32%) que produce un valor predictivo negativo (VPN) del 100% para ≥2R rechazo celular agudo (RCA).
Paula E. North, MD, PhD, profesora de patología y autora principal del estudio, dijo: “La prueba MyTAIHEART se puede usar para estratificar la probabilidad de RCA moderada a severa en los receptores de trasplante de corazón. Otra ventaja es que la prueba es una prueba no invasiva, que es particularmente aplicable en pacientes con acceso vascular limitado, un problema relativamente común en los pacientes trasplantados. Además, también puede ser útil en pacientes estables después del primer año del trasplante y en pacientes que están demasiado enfermos para someterse a anestesia y biopsia invasiva. También es una opción relativamente barata, en comparación con la biopsia endomiocárdica (EMB), que puede permitir una mayor frecuencia de monitorización para detectar el rechazo antes de que sea clínicamente evidente”. El estudio fue publicado el 13 de enero de 2020 en la revista PLOS ONE.
Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de Wisconsin
TAI Diagnostics
Los pacientes con trasplante de órganos requieren una inmunosupresión de por vida que debe ser controlada cuidadosamente para equilibrar el riesgo de rechazo y la pérdida de aloinjertos con los riesgos de infección, cáncer y otras enfermedades, potencialmente mortales, inducidas por la inmunosupresión. En pacientes con trasplante de corazón, este equilibrio tradicionalmente se ha monitorizado a través de una multitud de modalidades de diagnóstico.
Un equipo de científicos dirigido por la Facultad de Medicina de Wisconsin (Milwaukee, WI, EUA), validó clínicamente una prueba de genotipificación, cuantitativa y rápida, altamente sensible usando 158 pares de plasma de biopsia endomiocárdica apareadas de 76 pacientes pediátricos y adultos receptores de trasplante de corazón. La prueba utilizada se llama myTAIHEART de TAI Diagnostics (Wauwatosa, WI, EUA), cuyos científicos cooperaron en el estudio. De las muestras iniciales de donantes y receptores, la empresa toma una firma de referencia de 94 polimorfismos de un solo nucleótido (SNP) en el ADN genómico (ADNg). A continuación, puede detectar y cuantificar el ADN del donante en la sangre del receptor del trasplante y calcular una fracción del donante. Estos niveles de ADN libre de células (cfADN) sirven como un biomarcador de viabilidad, en que el aumento de la fracción de donante indica un rechazo de trasplante potencial.
Para asegurar la calidad preanalítica y considerar las medidas de cfADN interrelacionadas, se optimizó la preparación del plasma y la concentración total de cfADN (TCF), la fragmentación del ADN y la cuantificación de la fracción específica del donante (DF) se validaron en paralelo para la integración en los informes de myTAIHEART. Las validaciones analíticas emplearon mezclas individuales y reconstruidas de ADNg, ADNcf y ADNg derivado de sangre humana, cortado a longitud apoptótica. La precisión, la linealidad y los límites de blanco/detección/cuantificación se establecieron para la concentración de TCF, la proporción de fragmentación de ADN y las determinaciones de DF.
Para determinar la DF, se aplicó amplificación multiplexada de alta fidelidad seguida de genotipificación cuantitativa de 94 objetivos SNP a 1.168 muestras con el fin de evaluar las opciones de los donantes en simulaciones por etapas, lo que demuestra la equivalencia de llamadas de DF con/sin genotipo del donante. Los estudios de validación clínica con 158 pares de biopsia endomiocárdica-plasma coincidentes de 76 receptores de trasplante cardíaco pediátricos y adultos, permitieron seleccionar un valor de corte del DF (0,32%) que produce un valor predictivo negativo (VPN) del 100% para ≥2R rechazo celular agudo (RCA).
Paula E. North, MD, PhD, profesora de patología y autora principal del estudio, dijo: “La prueba MyTAIHEART se puede usar para estratificar la probabilidad de RCA moderada a severa en los receptores de trasplante de corazón. Otra ventaja es que la prueba es una prueba no invasiva, que es particularmente aplicable en pacientes con acceso vascular limitado, un problema relativamente común en los pacientes trasplantados. Además, también puede ser útil en pacientes estables después del primer año del trasplante y en pacientes que están demasiado enfermos para someterse a anestesia y biopsia invasiva. También es una opción relativamente barata, en comparación con la biopsia endomiocárdica (EMB), que puede permitir una mayor frecuencia de monitorización para detectar el rechazo antes de que sea clínicamente evidente”. El estudio fue publicado el 13 de enero de 2020 en la revista PLOS ONE.
Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de Wisconsin
TAI Diagnostics
Últimas Patología noticias
- Modelo de IA predice eficazmente resultados de pacientes con cáncer de pulmón
- Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
- Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer
- Nuevo modelo de IA predice efectos de variantes genéticas en enfermedades específicas
- Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%
- Condiciones preanalíticas influyen en estabilidad de microARN libres de células en muestras de plasma sanguíneo
- Sistema de cultivo celular 3D podría revolucionar diagnóstico del cáncer
- Técnica indolora mide concentraciones de glucosa en solución y tejido mediante ondas sonoras
- Prueba cutánea mejora diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas raras y debilitantes
- Uromodulina sérica podría indicar lesión renal aguda en pacientes con COVID-19
- Modelo de IA revela edad biológica real con cinco gotas de sangre
- Herramienta de IA pionera visualiza la "red social" de las células para tratar el cáncer
- Prueba diagnostica tumores cerebrales infantiles de alto riesgo
- Dispositivo microfluídico evalúa adherencia de células tumorales para predecir propagación del cáncer
- Nueva herramienta de IA mejora métodos anteriores para identificar cáncer colorrectal en muestras de tejido
- Técnica predice tumores agresivos antes de que hagan metástasis
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... Más
Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
En las regiones donde el acceso a las clínicas para realizar análisis de sangre rutinarios presenta obstáculos financieros y logísticos, los pacientes con VIH pueden recolectar... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Primera prueba que utiliza microARN para predecir toxicidad de terapia contra el cáncer
Muchos hombres con cáncer de próstata en etapa temprana reciben radioterapia corporal estereotáctica (RTCE), un tratamiento de radiación de alta precisión que se completa... Más
Ensayo basado en células proporciona detección sensible y específica de autoanticuerpos en desmielinización
Los anticuerpos anti-glicoproteína asociada a la mielina (MAG) sirven como marcadores de un trastorno desmielinizante autoinmune que afecta al sistema nervioso periférico y provoca deterioro sensorial.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... Más
Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... MásTecnología
ver canal
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más