Prueba de ADN en heces ayuda a detectar lesiones precancerosas
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 31 Dec 2019 |

Imagen: La plataforma de detección del cáncer fue una prueba de ADN en heces multiobjetivo (MT-sADN), que utiliza biomarcadores múltiples para garantizar los niveles más altos de sensibilidad (Fotografía cortesía del Laboratorio de Ciencias Exactas)
El cáncer colorrectal (CCR) es el tercer cáncer más común y es una de las principales causas de mortalidad relacionada con el cáncer. Aunque la incidencia de CCR aumenta, se ha observado una disminución en la mortalidad debido a la implementación de la detección de CCR y la mejora de las terapias.
La detección de CCR no solo conduce a una reducción de la morbilidad y la mortalidad, sino también a una menor incidencia de CCR cuando las lesiones neoplásicas se pueden detectar y eliminar en una etapa premaligna. Por lo tanto, la detección de CCR se considera rentable o incluso un ahorro de costos. Actualmente, la colonoscopia se usa para programas de detección oportunistas en los Estados Unidos, mientras que en Europa, la prueba inmunoquímica de sangre oculta fecal (FIT) es la primera opción para la detección de CCR en los programas de detección basados en invitación.
Científicos de patología del Instituto de Cáncer de los Países Bajos (Ámsterdam, Países Bajos) y sus colegas recolectaron prospectivamente 1.047 muestras de heces enteras. Se llevó a cabo una evaluación histológica y las lesiones se clasificaron como no neoplásicas, pólipos serrados, adenomas o carcinomas. A los participantes del examen de detección les realizaron pruebas inmunoquímicas fecales (FIT, OC-Sensor, Eiken Chemical, Tokio, Japón) antes de su preparación para la colonoscopia de detección.
Se aplicó una prueba de ADN en heces multiobjetivo (MT-sADN) a todas las muestras de heces para el análisis de marcadores de ADN que se recolectaron y procesaron de acuerdo con un procedimiento operativo estándar uniforme y se analizaron en el Laboratorio de Ciencias Exactas (Madison, WI, EUA). El equipo evaluó la eficacia de la prueba MT-sADN que determina la presencia de mutaciones en KRAS y la metilación del promotor NDRG4 y BMP3, además de las pruebas de hemoglobina.
El equipo determinó que la prueba MT-sADN era más sensible que la FIT para la detección de lesiones precancerosas (46% versus 27%). Mientras que la prueba MT-sADN detectó 24 de 119 lesiones avanzadas que no fueron detectadas por la FIT, la FIT detectó solo una lesión precancerosa que la prueba MT-sADN no detectó. La especificidad para la MT-sADN y la FIT entre individuos con hallazgos no avanzados o negativos fue del 89% y 93%, respectivamente. Las dos pruebas tuvieron una sensibilidad similar para detectar individuos con adenomas avanzados de alto riesgo y los individuos con adenomas de bajo riesgo. Una prueba positiva de MT-sADN se asoció con lesiones múltiples, lesiones más grandes y lesiones con arquitectura tubulovellosa.
Los autores concluyeron que la prueba MT-sADN que combina la metilación del ADN y los marcadores de mutación con la hemoglobina tiene una sensibilidad significativamente mayor para las lesiones precancerosas avanzadas que las pruebas FIT solas con la misma especificidad, lo que indica su potencial de aplicación en el cribado de la población para el CCR. Basado en una extensa evaluación de costo-efectividad, muchos programas de detección organizados usan FIT como una prueba de clasificación para seleccionar individuos para la colonoscopia. Aunque la detección de sangre en las heces ha demostrado ser exitosa en la reducción de la mortalidad por CCR, la sensibilidad aún se puede mejorar. El estudio fue publicado en la edición de diciembre de 2019 de la revista The American Journal of Gastroenterology.
Enlace relacionado:
Instituto de Cáncer de los Países Bajos
Eiken Chemical
Laboratorio de Ciencias Exactas
La detección de CCR no solo conduce a una reducción de la morbilidad y la mortalidad, sino también a una menor incidencia de CCR cuando las lesiones neoplásicas se pueden detectar y eliminar en una etapa premaligna. Por lo tanto, la detección de CCR se considera rentable o incluso un ahorro de costos. Actualmente, la colonoscopia se usa para programas de detección oportunistas en los Estados Unidos, mientras que en Europa, la prueba inmunoquímica de sangre oculta fecal (FIT) es la primera opción para la detección de CCR en los programas de detección basados en invitación.
Científicos de patología del Instituto de Cáncer de los Países Bajos (Ámsterdam, Países Bajos) y sus colegas recolectaron prospectivamente 1.047 muestras de heces enteras. Se llevó a cabo una evaluación histológica y las lesiones se clasificaron como no neoplásicas, pólipos serrados, adenomas o carcinomas. A los participantes del examen de detección les realizaron pruebas inmunoquímicas fecales (FIT, OC-Sensor, Eiken Chemical, Tokio, Japón) antes de su preparación para la colonoscopia de detección.
Se aplicó una prueba de ADN en heces multiobjetivo (MT-sADN) a todas las muestras de heces para el análisis de marcadores de ADN que se recolectaron y procesaron de acuerdo con un procedimiento operativo estándar uniforme y se analizaron en el Laboratorio de Ciencias Exactas (Madison, WI, EUA). El equipo evaluó la eficacia de la prueba MT-sADN que determina la presencia de mutaciones en KRAS y la metilación del promotor NDRG4 y BMP3, además de las pruebas de hemoglobina.
El equipo determinó que la prueba MT-sADN era más sensible que la FIT para la detección de lesiones precancerosas (46% versus 27%). Mientras que la prueba MT-sADN detectó 24 de 119 lesiones avanzadas que no fueron detectadas por la FIT, la FIT detectó solo una lesión precancerosa que la prueba MT-sADN no detectó. La especificidad para la MT-sADN y la FIT entre individuos con hallazgos no avanzados o negativos fue del 89% y 93%, respectivamente. Las dos pruebas tuvieron una sensibilidad similar para detectar individuos con adenomas avanzados de alto riesgo y los individuos con adenomas de bajo riesgo. Una prueba positiva de MT-sADN se asoció con lesiones múltiples, lesiones más grandes y lesiones con arquitectura tubulovellosa.
Los autores concluyeron que la prueba MT-sADN que combina la metilación del ADN y los marcadores de mutación con la hemoglobina tiene una sensibilidad significativamente mayor para las lesiones precancerosas avanzadas que las pruebas FIT solas con la misma especificidad, lo que indica su potencial de aplicación en el cribado de la población para el CCR. Basado en una extensa evaluación de costo-efectividad, muchos programas de detección organizados usan FIT como una prueba de clasificación para seleccionar individuos para la colonoscopia. Aunque la detección de sangre en las heces ha demostrado ser exitosa en la reducción de la mortalidad por CCR, la sensibilidad aún se puede mejorar. El estudio fue publicado en la edición de diciembre de 2019 de la revista The American Journal of Gastroenterology.
Enlace relacionado:
Instituto de Cáncer de los Países Bajos
Eiken Chemical
Laboratorio de Ciencias Exactas
Últimas Patología noticias
- Modelo de IA predice eficazmente resultados de pacientes con cáncer de pulmón
- Modelo de IA predice respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga
- Nuevo método basado en láser acelera diagnóstico del cáncer
- Nuevo modelo de IA predice efectos de variantes genéticas en enfermedades específicas
- Herramienta de IA diagnostica enfermedad celíaca en imágenes de biopsia con precisión superior al 97%
- Condiciones preanalíticas influyen en estabilidad de microARN libres de células en muestras de plasma sanguíneo
- Sistema de cultivo celular 3D podría revolucionar diagnóstico del cáncer
- Técnica indolora mide concentraciones de glucosa en solución y tejido mediante ondas sonoras
- Prueba cutánea mejora diagnóstico de enfermedades neurodegenerativas raras y debilitantes
- Uromodulina sérica podría indicar lesión renal aguda en pacientes con COVID-19
- Modelo de IA revela edad biológica real con cinco gotas de sangre
- Herramienta de IA pionera visualiza la "red social" de las células para tratar el cáncer
- Prueba diagnostica tumores cerebrales infantiles de alto riesgo
- Dispositivo microfluídico evalúa adherencia de células tumorales para predecir propagación del cáncer
- Nueva herramienta de IA mejora métodos anteriores para identificar cáncer colorrectal en muestras de tejido
- Técnica predice tumores agresivos antes de que hagan metástasis
Canales
Química Clínica
ver canal
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... Más
Dispositivo basado en papel mejora la precisión de prueba del VIH
En las regiones donde el acceso a las clínicas para realizar análisis de sangre rutinarios presenta obstáculos financieros y logísticos, los pacientes con VIH pueden recolectar... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Primera prueba que utiliza microARN para predecir toxicidad de terapia contra el cáncer
Muchos hombres con cáncer de próstata en etapa temprana reciben radioterapia corporal estereotáctica (RTCE), un tratamiento de radiación de alta precisión que se completa... Más
Ensayo basado en células proporciona detección sensible y específica de autoanticuerpos en desmielinización
Los anticuerpos anti-glicoproteína asociada a la mielina (MAG) sirven como marcadores de un trastorno desmielinizante autoinmune que afecta al sistema nervioso periférico y provoca deterioro sensorial.... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... Más
Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
La identificación rápida y precisa de microbios patógenos en muestras de pacientes es esencial para el tratamiento eficaz de enfermedades infecciosas agudas, como la sepsis.... MásTecnología
ver canal
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más