Secuenciación de próxima generación determina la compatibilidad sanguínea para transfusión
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 02 Oct 2019 |

Imagen: El ID Core XT BLOODchip es un análisis molecular usado en la medicina transfusional para ayudar a determinar la compatibilidad de la sangre y podría complementar la metodología clásica usada para determinar la compatibilidad de la sangre (Fotografía cortesía de Progenika Biopharma SA).
La transfusión es el procedimiento de introducir material de un donante con antígenos de células sanguíneas desconocidas en el sistema circulatorio del receptor. El sistema inmune del receptor reconoce antígenos extraños, con el resultado de la producción de anticuerpos específicos y sensibilización (aloinmunización).
Hasta la fecha, se han descrito más de 300 antígenos de glóbulos rojos (RBC) y 33 antígenos plaquetarios humanos (HPA). La tipificación extendida de los antígenos se demora mucho, los métodos serológicos son costosos y dependen de la disponibilidad de reactivos para la detección de antígenos. El procedimiento generalmente se realiza en laboratorios de referencia, lo que complica y retrasa el suministro de sangre para transfusiones.
Los científicos del Instituto de Medicina de Hematología y Transfusión (Varsovia, Polonia) revisaron los avances en la aplicación de la secuenciación de próxima generación (NGS) a la medicina de transfusión con el propósito de genotipificar alelos que codifican antígenos de los glóbulos rojos y plaquetarios clínicamente importantes. Las tecnologías actualmente disponibles permiten varios niveles de secuenciación; ya sea del genoma completo (WGS), de regiones codificantes, de los exones (WES) o solo de genes o regiones de interés seleccionados. La tecnología NGS reduce significativamente el costo de las pruebas. Se ha implementado con éxito en la medicina de trasplantes para analizar los genotipos de los antígenos HLA de los donantes en modo de alto rendimiento. Se pueden identificar más de 9.000 alelos HLA para más de 500 individuos por procesamiento.
La NGS es particularmente eficaz para encontrar variaciones desconocidas responsables de diferentes fenotipos en pacientes con anticuerpos de especificidad desconocida porque permite la detección del genoma completo, el exoma o los genes particulares y encontrar una variante desconocida o rara. Estudios recientes confirmaron la efectividad de la NGS para resolver el fondo molecular de los antígenos huérfanos con una base genética todavía desconocida. La NGS también es eficaz para reducir el riesgo de aloinmunización posterior a la transfusión, ya que la gran capacidad de una investigación permite la determinación inmediata y rentable de todos los genotipos de antígenos plaquetarios y eritrocitarios. Los resultados del estudio respaldan el análisis extendido de donantes y pacientes para la mejor coincidencia profiláctica de antígenos con el fin de prevenir la aloinmunización.
La aplicación de la tecnología NGS para la tipificación de la sangre contribuye a los siguientes aspectos de la atención al paciente: prevención de aloinmunización en la enfermedad de células falciformes (SCD) y otros pacientes dependientes de transfusiones; diagnósticos más rápidos y económicos en el caso de pacientes con resultados serológicos inexplicables y complejos; la enorme capacidad de las investigaciones de la NGS hace de esta tecnología una herramienta ideal para la detección masiva de todos los antígenos clínicamente importantes en los donantes de sangre y también para detectar individuos con antígenos de grupos sanguíneos raros en varios grupos étnicos; esto facilita el acceso a donantes compatibles para pacientes aloinmunizados.
Los autores concluyeron que el futuro de la NGS como una prueba complementaria utilizada para proporcionar sangre altamente compatible, así como para reducir el riesgo de aloinmunización en los pacientes tiene potencial para convertirse en parte de la medicina personalizada. El estudio fue publicado el 3 de septiembre de 2019 en la revista International Journal of Clinical Transfusion Medicine.
Enlace relacionado:
Instituto de Medicina de Hematología y Transfusión
Hasta la fecha, se han descrito más de 300 antígenos de glóbulos rojos (RBC) y 33 antígenos plaquetarios humanos (HPA). La tipificación extendida de los antígenos se demora mucho, los métodos serológicos son costosos y dependen de la disponibilidad de reactivos para la detección de antígenos. El procedimiento generalmente se realiza en laboratorios de referencia, lo que complica y retrasa el suministro de sangre para transfusiones.
Los científicos del Instituto de Medicina de Hematología y Transfusión (Varsovia, Polonia) revisaron los avances en la aplicación de la secuenciación de próxima generación (NGS) a la medicina de transfusión con el propósito de genotipificar alelos que codifican antígenos de los glóbulos rojos y plaquetarios clínicamente importantes. Las tecnologías actualmente disponibles permiten varios niveles de secuenciación; ya sea del genoma completo (WGS), de regiones codificantes, de los exones (WES) o solo de genes o regiones de interés seleccionados. La tecnología NGS reduce significativamente el costo de las pruebas. Se ha implementado con éxito en la medicina de trasplantes para analizar los genotipos de los antígenos HLA de los donantes en modo de alto rendimiento. Se pueden identificar más de 9.000 alelos HLA para más de 500 individuos por procesamiento.
La NGS es particularmente eficaz para encontrar variaciones desconocidas responsables de diferentes fenotipos en pacientes con anticuerpos de especificidad desconocida porque permite la detección del genoma completo, el exoma o los genes particulares y encontrar una variante desconocida o rara. Estudios recientes confirmaron la efectividad de la NGS para resolver el fondo molecular de los antígenos huérfanos con una base genética todavía desconocida. La NGS también es eficaz para reducir el riesgo de aloinmunización posterior a la transfusión, ya que la gran capacidad de una investigación permite la determinación inmediata y rentable de todos los genotipos de antígenos plaquetarios y eritrocitarios. Los resultados del estudio respaldan el análisis extendido de donantes y pacientes para la mejor coincidencia profiláctica de antígenos con el fin de prevenir la aloinmunización.
La aplicación de la tecnología NGS para la tipificación de la sangre contribuye a los siguientes aspectos de la atención al paciente: prevención de aloinmunización en la enfermedad de células falciformes (SCD) y otros pacientes dependientes de transfusiones; diagnósticos más rápidos y económicos en el caso de pacientes con resultados serológicos inexplicables y complejos; la enorme capacidad de las investigaciones de la NGS hace de esta tecnología una herramienta ideal para la detección masiva de todos los antígenos clínicamente importantes en los donantes de sangre y también para detectar individuos con antígenos de grupos sanguíneos raros en varios grupos étnicos; esto facilita el acceso a donantes compatibles para pacientes aloinmunizados.
Los autores concluyeron que el futuro de la NGS como una prueba complementaria utilizada para proporcionar sangre altamente compatible, así como para reducir el riesgo de aloinmunización en los pacientes tiene potencial para convertirse en parte de la medicina personalizada. El estudio fue publicado el 3 de septiembre de 2019 en la revista International Journal of Clinical Transfusion Medicine.
Enlace relacionado:
Instituto de Medicina de Hematología y Transfusión
Últimas Hematología noticias
- Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
- Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
- Recuento de leucocitos predice gravedad de síntomas de COVID-19
- Tecnología de recuento de plaquetas ayudará a prevenir errores de diagnóstico
- Sistema de hemostasia POC podría prevenir muertes maternas
- Nueva prueba evalúa capacidad de los glóbulos rojos para transportar oxígeno midiendo su forma
- Pruebas de hemograma completo personalizadas ayudarían a diagnosticar enfermedades en etapa temprana
- Prueba no invasiva determina estado RhD fetal a partir del plasma materno
- Tecnología de teléfonos inteligentes mide de forma no invasiva niveles de hemoglobina en sangre en POC
- Sistema de diagnóstico de hemograma completo y sepsis busca resultados más rápidos, tempranos y fáciles
- Nuevo grupo sanguíneo descubierto ayudará a identificar y tratar a pacientes
- Puntuación de plaquetas sanguíneas detecta el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
- Sistema automatizado de sobremesa lleva pruebas de sangre a cualquier persona, en cualquier lugar
- Nuevos analizadores de hematología ofrecen resultados combinados de VSG y CBC/DIFF en 60 segundos
- Instrumento de próxima generación detecta trastornos de la hemoglobina en recién nacidos
- Primera prueba NAT 4 en 1 para el cribado de arbovirus podría reducir el riesgo de infecciones transmitidas por transfusiones
Canales
Química Clínica
ver canal
Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma
El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
Un marcador tumoral es una sustancia presente en el organismo que puede indicar la presencia de cáncer. Estas sustancias, que pueden incluir proteínas, genes, moléculas u otros compuestos... Más
Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
El cáncer de próstata es una de las principales causas de muerte en hombres a nivel mundial. Un desafío importante para diagnosticar la enfermedad es la ausencia de biomarcadores confiables... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
Cada año, cerca de 435.000 personas son diagnosticadas con carcinoma renal de células claras (CRcc), lo que lo convierte en el subtipo más prevalente de cáncer de riñón.... Más
Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más