Prueba molecular hace el diagnóstico de la aspergilosis pulmonar invasiva
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 19 Jun 2019 |

Imagen: La prueba Ag PLATELIA ASPERGILLUS (Fotografía cortesía de Bio-Rad Laboratories).
La aspergilosis invasiva (AI) es una infección micótica oportunista común, que afecta principalmente a pacientes con neutropenia grave y prolongada. El diagnóstico precoz de la aspergilosis pulmonar invasiva (API) es muy difícil, pero es crucial para el inicio rápido del tratamiento necesario para mejorar el resultado del paciente.
La evidencia micológica utilizada para el diagnóstico de API probable incluye microscopía microbiológica tradicional y cultivo de una muestra respiratoria, junto con pruebas serológicas no basadas en cultivos, como la del antígeno GM en suero y líquido de lavado broncoalveolar (LBA), así como de β -d-glucano en suero.
Los científicos médicos del campus de atención médica de Rambam (Haifa, Israel) y sus asociados realizaron broncoscopias utilizando un broncoscopio de fibra óptica con monitorización cardiopulmonar. El procedimiento se realizó bajo sedación consciente y anestesia local. El análisis de laboratorio del fluido de lavado broncoalveolar (LBA) incluyó lo siguiente: coloración citológica para la detección de elementos fúngicos, cuerpos de Pneumocystis jirovecii (PJ) y cuerpos de inclusión viral en las células alveolares; coloraciones bacterianas y cultivos que incluyen medios de crecimiento específicos para Mycobacterial spp., Legionella spp.; cultivos de hongos; cultivos virales para el virus del herpes simple (HSV) y citomegalovirus (CMV); reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para la detección de Aspergillus spp., Legionella spp., Mycobacterial spp., PJ, HSV, CMV y ácidos nucleicos para los virus respiratorios (influenza, parainfluenza, virus sincitial respiratorio, adenovirus, metaneumovirus humano).
Se midió el antígeno GM en el suero y el LBA utilizando ELISA (Bio-Rad, Marnes-la-Coquette, Francia). El ADN total se preparó a partir de 5 mL de una muestra de líquido de LBA usando el mini kit de ADN QIAamp (Qiagen, Hilden. Alemania) y se amplificó por PCR usando un ensayo de PCR de dos pasos (anidado) que amplifica una región específica de Aspergillus altamente conservada del gen del ARN ribosomal 18S. Un fragmento de PCR de 232 pb codificado por el gen de la β-globina humana se amplificó en paralelo como control de la presencia del ADN del huésped. Los productos de ADN total se amplificaron en un termociclador T3 (Biometra, Gottingen, Alemania).
Durante el período de estudio de 12 años, de enero de 2005 a diciembre de 2016, a 1.072 pacientes les practicaron 1.248 broncoscopias en el LBA por una sospecha de infección pulmonar oportunista. De la población estudiada, 630/1.072 (59%) eran hombres; la edad media fue de 55 (1–90) años. La malignidad hematológica se encontró en el 77%, de ellos el 40% tenía LMA y en el 35,6% se realizó un trasplante de células madre hematopoyéticas (TCMH). Se diagnosticó API en 531 pacientes (42,5%), siete demostrados, 280 probables y 244 posibles. La PCR fue positiva en 266 casos, de los cuales 213 tenían API, lo que indica una tasa positiva verdadera del 80% (213/266) y una tasa falsa positiva del 20% (53/266). Estos resultados establecen que el desempeño diagnóstico de la PCR tiene una sensibilidad del 40%, una especificidad del 93%, un VPP-80% y un VPN-68%. De 244 pacientes con posible API, 80 tuvieron PCR positiva. Incluir la PCR en los criterios diagnósticos movería 80 casos del grupo de posibles al grupo de probables. Una combinación de PCR positiva y/o LBA-GM aumenta la sensibilidad al 74%, mientras que la positividad de ambas pruebas eleva el VPP al 99,4%.
Los autores concluyeron que la inclusión de la prueba de PCR para la detección del ADN de Aspergillus en el LBA en los criterios micológicos de las definiciones EORTC/MSG aumenta la tasa y la certeza del diagnóstico de API. El estudio se publicó en la edición de junio de 2019 de la revista International Journal of Infectious Diseases.
Enlace relacionado:
Campus de Atención Médica de Rambam
Bio-Rad
Biometra
La evidencia micológica utilizada para el diagnóstico de API probable incluye microscopía microbiológica tradicional y cultivo de una muestra respiratoria, junto con pruebas serológicas no basadas en cultivos, como la del antígeno GM en suero y líquido de lavado broncoalveolar (LBA), así como de β -d-glucano en suero.
Los científicos médicos del campus de atención médica de Rambam (Haifa, Israel) y sus asociados realizaron broncoscopias utilizando un broncoscopio de fibra óptica con monitorización cardiopulmonar. El procedimiento se realizó bajo sedación consciente y anestesia local. El análisis de laboratorio del fluido de lavado broncoalveolar (LBA) incluyó lo siguiente: coloración citológica para la detección de elementos fúngicos, cuerpos de Pneumocystis jirovecii (PJ) y cuerpos de inclusión viral en las células alveolares; coloraciones bacterianas y cultivos que incluyen medios de crecimiento específicos para Mycobacterial spp., Legionella spp.; cultivos de hongos; cultivos virales para el virus del herpes simple (HSV) y citomegalovirus (CMV); reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para la detección de Aspergillus spp., Legionella spp., Mycobacterial spp., PJ, HSV, CMV y ácidos nucleicos para los virus respiratorios (influenza, parainfluenza, virus sincitial respiratorio, adenovirus, metaneumovirus humano).
Se midió el antígeno GM en el suero y el LBA utilizando ELISA (Bio-Rad, Marnes-la-Coquette, Francia). El ADN total se preparó a partir de 5 mL de una muestra de líquido de LBA usando el mini kit de ADN QIAamp (Qiagen, Hilden. Alemania) y se amplificó por PCR usando un ensayo de PCR de dos pasos (anidado) que amplifica una región específica de Aspergillus altamente conservada del gen del ARN ribosomal 18S. Un fragmento de PCR de 232 pb codificado por el gen de la β-globina humana se amplificó en paralelo como control de la presencia del ADN del huésped. Los productos de ADN total se amplificaron en un termociclador T3 (Biometra, Gottingen, Alemania).
Durante el período de estudio de 12 años, de enero de 2005 a diciembre de 2016, a 1.072 pacientes les practicaron 1.248 broncoscopias en el LBA por una sospecha de infección pulmonar oportunista. De la población estudiada, 630/1.072 (59%) eran hombres; la edad media fue de 55 (1–90) años. La malignidad hematológica se encontró en el 77%, de ellos el 40% tenía LMA y en el 35,6% se realizó un trasplante de células madre hematopoyéticas (TCMH). Se diagnosticó API en 531 pacientes (42,5%), siete demostrados, 280 probables y 244 posibles. La PCR fue positiva en 266 casos, de los cuales 213 tenían API, lo que indica una tasa positiva verdadera del 80% (213/266) y una tasa falsa positiva del 20% (53/266). Estos resultados establecen que el desempeño diagnóstico de la PCR tiene una sensibilidad del 40%, una especificidad del 93%, un VPP-80% y un VPN-68%. De 244 pacientes con posible API, 80 tuvieron PCR positiva. Incluir la PCR en los criterios diagnósticos movería 80 casos del grupo de posibles al grupo de probables. Una combinación de PCR positiva y/o LBA-GM aumenta la sensibilidad al 74%, mientras que la positividad de ambas pruebas eleva el VPP al 99,4%.
Los autores concluyeron que la inclusión de la prueba de PCR para la detección del ADN de Aspergillus en el LBA en los criterios micológicos de las definiciones EORTC/MSG aumenta la tasa y la certeza del diagnóstico de API. El estudio se publicó en la edición de junio de 2019 de la revista International Journal of Infectious Diseases.
Enlace relacionado:
Campus de Atención Médica de Rambam
Bio-Rad
Biometra
Últimas Microbiología noticias
- Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
- Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
- Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
- Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
- Sistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
- Panel gastrointestinal permite detección rápida de cinco patógenos bacterianos comunes
- Pruebas rápidas PCR en UCI mejoran uso de antibióticos
- Firma genética única predice resistencia a fármacos en bacterias
- Sistema de código de barras rastrea bacterias de neumonía mientras infectan el torrente sanguíneo
- Prueba rápida de diagnóstico de sepsis demuestra mejor atención al paciente y ahorro en aplicaciones hospitalarias
- Sistema de diagnóstico rápido detecta sepsis neonatal en horas
- Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa
- Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar
- Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos
- Prueba de sepsis rápida permite diferenciar infecciones bacterianas, virales y enfermedades no infecciosas
- Prueba CRISPR-TB permite diagnóstico temprano de enfermedad y cribado de la población
Canales
Química Clínica
ver canalEspectrometría de masas detecta bacterias sin necesidad de aislarlas ni multiplicarlas
La rapidez y la precisión son esenciales para diagnosticar enfermedades. Tradicionalmente, diagnosticar infecciones bacterianas implicaba el laborioso proceso de aislar patógenos y realizar... Más
Primera prueba integral de sífilis diagnostica definitivamente infección activa en 10 minutos
En Estados Unidos, los casos de sífilis aumentaron casi un 80 % entre 2018 y 2023, con 209.253 casos registrados en el último año con datos. La sífilis, que puede transmitirse... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Nueva etiqueta molecular desarrolla pruebas de tuberculosis más sencillas y rápidas
La tuberculosis (TB), la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, infecta a aproximadamente 10 millones de personas cada año y causa más de un millón de muertes al año.... Más
Descubrimiento de biomarcador abre camino para que análisis de sangre detecten y traten osteoartritis
Se proyecta que el número de personas afectadas por osteoartritis superará los mil millones para 2050. El principal factor de riesgo para esta afección articular crónica, común... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásPatología
ver canal
Enfoque de biopsia líquida basado en IA revolucionará detección del cáncer cerebral
Detectar cánceres cerebrales sigue siendo extremadamente difícil, ya que muchos pacientes solo reciben un diagnóstico en etapas avanzadas, tras la aparición de síntomas... Más
Análisis de imágenes de patología digital con IA mejora subtipificación del sarcoma pediátrico
Los sarcomas pediátricos son tumores poco frecuentes y diversos que pueden desarrollarse en varios tipos de tejidos blandos, como músculos, tendones, grasa, vasos sanguíneos o lin... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de firma de luz permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más