Observan niveles más bajos de HbA1c en los pacientes con enfermedad hepática diabética
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 29 May 2019 |

Imagen: El analizador de cromatografía líquida de alto rendimiento TOSOH G8 (Fotografía cortesía de Tosoh Bioscience).
La diabetes es una de las principales causas de enfermedad hepática, y la cirrosis es responsable de un número considerable de muertes en personas con diabetes en los EUA. La asociación está mediada por múltiples mecanismos que incluyen dislipidemia y procesamiento alterado de ácidos grasos hepáticos.
La hemoglobina glucosilada o HbA1c se usa ampliamente para el diagnóstico de diabetes en la atención primaria, con el resultado de una duplicación del número de evaluaciones de HbA1c solicitadas y una disminución correspondiente en la medición de glucosa. Desde 2014, el uso de las pruebas de HbA1c se ha incluido en las pautas de la Asociación Americana de Diabetes para el diagnóstico de diabetes en los hospitales.
Los científicos del Hospital Reina Isabel (Birmingham, Reino Unido) y sus colegas recopilaron datos de HbA1c y de glucosa en plasma al azar para 125 personas con diabetes sin enfermedad hepática y para 29 personas que esperaban un trasplante de hígado que sufrían de diabetes y cirrosis. La cirrosis fue causada por la enfermedad del hígado graso no alcohólico, la hepatitis C, la enfermedad hepática alcohólica, la hemocromatosis hereditaria, el hígado/riñones poliquísticos, la hipertensión portal criptogénica/no cirrótica y la enfermedad relacionada con la antitripsina α-1.
El equipo midió las variables bioquímicas en los analizadores Roche c8000 (Roche Diagnostics Ltd, Burgess Hill, Reino Unido) y el hemograma completo de los analizadores Beckman DxH800 (Beckman Coulter Ltd, High Wycombe, Reino Unido). La HbA1c se midió en sangre con EDTA, utilizando un analizador de cromatografía líquida de alto rendimiento TOSOH G8 alineado con los parámetros de la Federación Internacional de Química Clínica y Medicina de Laboratorio (IFCC) (Tosoh, Reading, Reino Unido).
Los científicos informaron que la mediana de la HbA1c (rango intercuartil) fue 41 (32-56) mmol/mol [5,9%] (5,1–7,3) versus 61 (52–70) mmol/mol [7,7 (6,9–8,6)%] respectivamente, en el grupo de diabetes con cirrosis versus el grupo de diabetes sin cirrosis. Las concentraciones de glucosa fueron 8,4 (7,0–11,2) mmol/L versus 7,3 (5,2–11,5) mmol/L. La HbA1c se redujo en 20 mmol/mol (1,8%) en 28 participantes con cirrosis, pero se elevó en 28 mmol/mol (2,6%) en el participante con trastorno de antitripsina α-1. Aquellos con cirrosis y disminución de la HbA1c tenían menos eritrocitos más grandes, mayor ancho de distribución de glóbulos rojos y de recuento de reticulocitos. Esto se reflejó en la asociación positiva de la glucosa con el volumen celular promedio y el nivel de hemoglobina y la asociación negativa para la HbA1c en el grupo de diabetes con cirrosis.
Los autores concluyeron que la cirrosis del hígado afecta la exactitud de los resultados de HbA1c, generando determinaciones poco confiables de la glucosa en la sangre durante los 2 a 3 meses anteriores. La anemia en personas con cirrosis en espera de trasplante de hígado se asocia con una morfología alterada de los glóbulos rojos. El estudio fue publicado originalmente en la edición de mayo de 2019 de la revista Diabetic Medicine.
Enlace relacionado:
Hospital Reina Isabel
Roche Diagnostics Ltd
Beckman Coulter Ltd
Tosoh
La hemoglobina glucosilada o HbA1c se usa ampliamente para el diagnóstico de diabetes en la atención primaria, con el resultado de una duplicación del número de evaluaciones de HbA1c solicitadas y una disminución correspondiente en la medición de glucosa. Desde 2014, el uso de las pruebas de HbA1c se ha incluido en las pautas de la Asociación Americana de Diabetes para el diagnóstico de diabetes en los hospitales.
Los científicos del Hospital Reina Isabel (Birmingham, Reino Unido) y sus colegas recopilaron datos de HbA1c y de glucosa en plasma al azar para 125 personas con diabetes sin enfermedad hepática y para 29 personas que esperaban un trasplante de hígado que sufrían de diabetes y cirrosis. La cirrosis fue causada por la enfermedad del hígado graso no alcohólico, la hepatitis C, la enfermedad hepática alcohólica, la hemocromatosis hereditaria, el hígado/riñones poliquísticos, la hipertensión portal criptogénica/no cirrótica y la enfermedad relacionada con la antitripsina α-1.
El equipo midió las variables bioquímicas en los analizadores Roche c8000 (Roche Diagnostics Ltd, Burgess Hill, Reino Unido) y el hemograma completo de los analizadores Beckman DxH800 (Beckman Coulter Ltd, High Wycombe, Reino Unido). La HbA1c se midió en sangre con EDTA, utilizando un analizador de cromatografía líquida de alto rendimiento TOSOH G8 alineado con los parámetros de la Federación Internacional de Química Clínica y Medicina de Laboratorio (IFCC) (Tosoh, Reading, Reino Unido).
Los científicos informaron que la mediana de la HbA1c (rango intercuartil) fue 41 (32-56) mmol/mol [5,9%] (5,1–7,3) versus 61 (52–70) mmol/mol [7,7 (6,9–8,6)%] respectivamente, en el grupo de diabetes con cirrosis versus el grupo de diabetes sin cirrosis. Las concentraciones de glucosa fueron 8,4 (7,0–11,2) mmol/L versus 7,3 (5,2–11,5) mmol/L. La HbA1c se redujo en 20 mmol/mol (1,8%) en 28 participantes con cirrosis, pero se elevó en 28 mmol/mol (2,6%) en el participante con trastorno de antitripsina α-1. Aquellos con cirrosis y disminución de la HbA1c tenían menos eritrocitos más grandes, mayor ancho de distribución de glóbulos rojos y de recuento de reticulocitos. Esto se reflejó en la asociación positiva de la glucosa con el volumen celular promedio y el nivel de hemoglobina y la asociación negativa para la HbA1c en el grupo de diabetes con cirrosis.
Los autores concluyeron que la cirrosis del hígado afecta la exactitud de los resultados de HbA1c, generando determinaciones poco confiables de la glucosa en la sangre durante los 2 a 3 meses anteriores. La anemia en personas con cirrosis en espera de trasplante de hígado se asocia con una morfología alterada de los glóbulos rojos. El estudio fue publicado originalmente en la edición de mayo de 2019 de la revista Diabetic Medicine.
Enlace relacionado:
Hospital Reina Isabel
Roche Diagnostics Ltd
Beckman Coulter Ltd
Tosoh
Últimas Hematología noticias
- Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
- Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
- Recuento de leucocitos predice gravedad de síntomas de COVID-19
- Tecnología de recuento de plaquetas ayudará a prevenir errores de diagnóstico
- Sistema de hemostasia POC podría prevenir muertes maternas
- Nueva prueba evalúa capacidad de los glóbulos rojos para transportar oxígeno midiendo su forma
- Pruebas de hemograma completo personalizadas ayudarían a diagnosticar enfermedades en etapa temprana
- Prueba no invasiva determina estado RhD fetal a partir del plasma materno
- Tecnología de teléfonos inteligentes mide de forma no invasiva niveles de hemoglobina en sangre en POC
- Sistema de diagnóstico de hemograma completo y sepsis busca resultados más rápidos, tempranos y fáciles
- Nuevo grupo sanguíneo descubierto ayudará a identificar y tratar a pacientes
- Puntuación de plaquetas sanguíneas detecta el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
- Sistema automatizado de sobremesa lleva pruebas de sangre a cualquier persona, en cualquier lugar
- Nuevos analizadores de hematología ofrecen resultados combinados de VSG y CBC/DIFF en 60 segundos
- Instrumento de próxima generación detecta trastornos de la hemoglobina en recién nacidos
- Primera prueba NAT 4 en 1 para el cribado de arbovirus podría reducir el riesgo de infecciones transmitidas por transfusiones
Canales
Diagnóstico Molecular
ver canal
Herramienta genética predice supervivencia de pacientes con cáncer de páncreas
Un marcador tumoral es una sustancia presente en el organismo que puede indicar la presencia de cáncer. Estas sustancias, que pueden incluir proteínas, genes, moléculas u otros compuestos... Más
Prueba de orina diagnostica cáncer de próstata inicial
El cáncer de próstata es una de las principales causas de muerte en hombres a nivel mundial. Un desafío importante para diagnosticar la enfermedad es la ausencia de biomarcadores confiables... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Nueva prueba diagnostica meningitis bacteriana con rapidez y precisión
La meningitis bacteriana es una afección potencialmente mortal: uno de cada seis pacientes fallece y la mitad de los supervivientes experimentan síntomas persistentes. Por lo tanto, un d... Más
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... MásPatología
ver canal
Modelo de IA predice respuesta a terapia contra cáncer de riñón
Cada año, cerca de 435.000 personas son diagnosticadas con carcinoma renal de células claras (CRcc), lo que lo convierte en el subtipo más prevalente de cáncer de riñón.... Más
Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... MásTecnología
ver canal
Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos
Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más