Se usan los microbios en las heces para diagnosticar la cirrosis hepática
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 16 Apr 2019 |

Imagen: El kit de limpieza UltraClean PCR (Fotografía cortesía de MO BIO Laboratories).
La enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD, por sus siglas en inglés) es la causa más frecuente de enfermedad hepática crónica en todo el mundo y, sin embargo, sigue siendo poco diagnosticada, incluso en personas con una etapa avanzada de la enfermedad.
La cirrosis por NAFLD representa el estadio más grave de la enfermedad, conlleva un riesgo significativo de carcinoma hepatocelular (CHC) y se identifica sistemáticamente como el factor predictivo más importante de morbilidad-mortalidad relacionada con el hígado en la NAFLD.
Científicos médicos de la Universidad de California en San Diego (La Jolla, CA, EUA) y sus asociados, analizaron la composición microbiana de muestras de heces de 98 personas que se sabía tenían alguna forma de NAFLD y de 105 de sus familiares de primer grado, incluidos algunos gemelos. El estudio incluyó 26 probandos con cirrosis-NAFLD y 37 de sus familiares de primer grado. En el momento de cada consulta, los pacientes proporcionaban muestras de heces. Estas se recolectaron y se almacenaron inmediatamente en un congelador a -80°C.
Se realizó la extracción de ADN y la secuenciación del amplicón 16S rARN y el ADN se extrajo utilizando el kit de ADN Qiagen MagAttract PowerSoil (Qiagen, Hilden, Alemania). La PCR del amplicón se realizó en la región V4 del gen 16S rARN utilizando el par de cebadores 515 f a 806r con códigos de barras de corrección de errores Golay en el cebador inverso. Los amplicones fueron codificados en barras y reunidos en concentraciones iguales para la secuenciación. El grupo de amplicones se purificó con el kit de limpieza MO BIO UltraClean PCR (Carlsbad, CA, EUA) y se secuenció en la plataforma de secuenciación MiSeq (Illumina, San Diego, CA, EUA).
El equipo identificó 27 características bacterianas únicas que eran específicas para los microbiomas intestinales de las heces de personas con cirrosis-NAFLD. Pudieron usar esta prueba no invasiva de heces para seleccionar a las personas con cirrosis-NAFLD conocida con 92% de exactitud, pero lo más importante es que la prueba les permitió diferenciar a los parientes de primer grado con cirrosis-NAFLD previamente no diagnosticada con 87% de exactitud. Los resultados fueron confirmados por imágenes de resonancia magnética (RM).
A nivel de género, tanto el grupo cirrosis-NAFLD como el grupo NAFLD sin fibrosis avanzada se enriquecieron con Streptococcus, pero solo el grupo cirrosis-NAFLD se enriqueció con Megasphaera. Las especies pertenecientes a la familia Enterobacteriaceae y los géneros Streptococcus y Gallibacterium fueron las más enriquecidas en la cirrosis-NAFLD, mientras que Faecalibacterium prausnitzii y las especies pertenecientes al género Catenibacterium y las familias Rikenellaceae, Mogibacterium, Peptostreptococcaceae, se enriquecieron en los controles no-NAFLD.
Rohit Loomba, MD, profesor de medicina y autor principal del estudio, dijo: “Si podemos tener más capacidad para diagnosticar la cirrosis relacionada con la NAFLD, seremos mejores en el reclutamiento de los tipos correctos de pacientes en los ensayos clínicos, y finalmente estaremos mejor equipados para prevenirla y tratarla. El último avance hacia una prueba de heces no invasiva para la NAFLD-cirrosis también puede ayudar a allanar el camino para otros diagnósticos y terapias basadas en microbiomas, y nos permite ofrecer una medicina personalizada o de precisión para una serie de afecciones”. El estudio fue publicado El 29 de marzo de 2019 en la revista Nature Communications.
Enlace relacionado:
Universidad de California en San Diego
Qiagen
MO BIO
Illumina
La cirrosis por NAFLD representa el estadio más grave de la enfermedad, conlleva un riesgo significativo de carcinoma hepatocelular (CHC) y se identifica sistemáticamente como el factor predictivo más importante de morbilidad-mortalidad relacionada con el hígado en la NAFLD.
Científicos médicos de la Universidad de California en San Diego (La Jolla, CA, EUA) y sus asociados, analizaron la composición microbiana de muestras de heces de 98 personas que se sabía tenían alguna forma de NAFLD y de 105 de sus familiares de primer grado, incluidos algunos gemelos. El estudio incluyó 26 probandos con cirrosis-NAFLD y 37 de sus familiares de primer grado. En el momento de cada consulta, los pacientes proporcionaban muestras de heces. Estas se recolectaron y se almacenaron inmediatamente en un congelador a -80°C.
Se realizó la extracción de ADN y la secuenciación del amplicón 16S rARN y el ADN se extrajo utilizando el kit de ADN Qiagen MagAttract PowerSoil (Qiagen, Hilden, Alemania). La PCR del amplicón se realizó en la región V4 del gen 16S rARN utilizando el par de cebadores 515 f a 806r con códigos de barras de corrección de errores Golay en el cebador inverso. Los amplicones fueron codificados en barras y reunidos en concentraciones iguales para la secuenciación. El grupo de amplicones se purificó con el kit de limpieza MO BIO UltraClean PCR (Carlsbad, CA, EUA) y se secuenció en la plataforma de secuenciación MiSeq (Illumina, San Diego, CA, EUA).
El equipo identificó 27 características bacterianas únicas que eran específicas para los microbiomas intestinales de las heces de personas con cirrosis-NAFLD. Pudieron usar esta prueba no invasiva de heces para seleccionar a las personas con cirrosis-NAFLD conocida con 92% de exactitud, pero lo más importante es que la prueba les permitió diferenciar a los parientes de primer grado con cirrosis-NAFLD previamente no diagnosticada con 87% de exactitud. Los resultados fueron confirmados por imágenes de resonancia magnética (RM).
A nivel de género, tanto el grupo cirrosis-NAFLD como el grupo NAFLD sin fibrosis avanzada se enriquecieron con Streptococcus, pero solo el grupo cirrosis-NAFLD se enriqueció con Megasphaera. Las especies pertenecientes a la familia Enterobacteriaceae y los géneros Streptococcus y Gallibacterium fueron las más enriquecidas en la cirrosis-NAFLD, mientras que Faecalibacterium prausnitzii y las especies pertenecientes al género Catenibacterium y las familias Rikenellaceae, Mogibacterium, Peptostreptococcaceae, se enriquecieron en los controles no-NAFLD.
Rohit Loomba, MD, profesor de medicina y autor principal del estudio, dijo: “Si podemos tener más capacidad para diagnosticar la cirrosis relacionada con la NAFLD, seremos mejores en el reclutamiento de los tipos correctos de pacientes en los ensayos clínicos, y finalmente estaremos mejor equipados para prevenirla y tratarla. El último avance hacia una prueba de heces no invasiva para la NAFLD-cirrosis también puede ayudar a allanar el camino para otros diagnósticos y terapias basadas en microbiomas, y nos permite ofrecer una medicina personalizada o de precisión para una serie de afecciones”. El estudio fue publicado El 29 de marzo de 2019 en la revista Nature Communications.
Enlace relacionado:
Universidad de California en San Diego
Qiagen
MO BIO
Illumina
Últimas Microbiología noticias
- Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
- Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
- Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
- Sistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
- Panel gastrointestinal permite detección rápida de cinco patógenos bacterianos comunes
- Pruebas rápidas PCR en UCI mejoran uso de antibióticos
- Firma genética única predice resistencia a fármacos en bacterias
- Sistema de código de barras rastrea bacterias de neumonía mientras infectan el torrente sanguíneo
- Prueba rápida de diagnóstico de sepsis demuestra mejor atención al paciente y ahorro en aplicaciones hospitalarias
- Sistema de diagnóstico rápido detecta sepsis neonatal en horas
- Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa
- Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar
- Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos
- Prueba de sepsis rápida permite diferenciar infecciones bacterianas, virales y enfermedades no infecciosas
- Prueba CRISPR-TB permite diagnóstico temprano de enfermedad y cribado de la población
- Panel sindrómico ofrece respuestas rápidas para diagnóstico ambulatorio de enfermedades gastrointestinales
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nuevo método basado en aprendizaje automático detecta contaminación microbiana en cultivos celulares
La terapia celular tiene un gran potencial en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, las enfermedades inflamatorias y los trastornos degenerativos crónicos mediante la manipulación o el reemplazo... Más
Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
La tecnología de biopsia líquida, que se basa en análisis de sangre para la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la carga oncológica en los pacientes,... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más