Los neutrófilos hipersegmentados se asocian con una función pulmonar reducida
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 26 Feb 2019 |

Imagen: Fotomicrografía representativa del lavado bronquial (LB) de participantes con enfermedades obstructivas de las vías respiratorias. Los subconjuntos de neutrófilos se caracterizan según la cantidad de lóbulos en su núcleo (Fotografía cortesía de la Universidad de Newcastle).
Los neutrófilos son células inmunes innatas fagocíticas, que patrullan los vasos sanguíneos y se activan en respuesta a los desencadenantes inflamatorios. La activación da como resultado la migración de neutrófilos al sitio de la infección, donde los patógenos se pueden eliminar por fagocitosis o NETosis.
La inflamación caracterizada por neutrofilia de las vías respiratorias se informa en muchos casos de enfermedad obstructiva crónica de las vías respiratorias. Esto incluye del 20% al 30% de los casos de asma, más del 40% de los casos de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y el 70% de los casos de bronquiectasias de fibrosis no quística (FQ).
Los científicos de la Universidad de Newcastle (Callaghan, Australia) y sus asociados, reclutaron a adultos a quienes les practicaron una broncoscopia con fines médicos o que les realizaban un procedimiento quirúrgico que involucraba intubación endotraqueal y tenían resultados de espirometría. Entre los participantes se incluyeron 78 adultos con enfermedad obstructiva de las vías respiratorias que comprende 39 con asma estable, 20 con EPOC y 19 diagnosticados como con bronquiectasias, además de 20 controles sanos.
La espirometría se realizó con un espirómetro Easy One, (ndd Medical Technologies, Andover, MA, EUA). Se realizó una broncoscopia flexible y se envió una fracción del lavado bronquial (LB) para exámenes de detección microbiana mientras se procesaba el resto. El LB se centrifugó y el sedimento celular se resuspendió en solución salina tamponada con fosfato a la concentración de 1 x 106/ml y se prepararon centrifugado celulares. Los centrifugados celulares se colorearon con May-Grünwald Giemsa (Beckman Coulter, Brea, CA, EUA) y se realizó un recuento diferencial de células por 400 células no escamosas.
El equipo informó que la cantidad de neutrófilos hipersegmentados era significativamente mayor en los participantes con enfermedad de las vías respiratorias en comparación con los controles sanos. Tanto el número como la proporción de neutrófilos hipersegmentados fueron más altos en los participantes con EPOC (mediana (Q1-Q3) de 1.073,6 (258,8–2.742) × 102/mL y 24,5 (14,0–46,5)%, respectivamente). Una mayor proporción de neutrófilos hipersegmentados en participantes con enfermedad de las vías respiratorias se asoció significativamente con un menor volumen respiratorio forzado en 1 s/porcentaje de capacidad vital forzada. En los participantes con EPOC, la proporción de neutrófilos hipersegmentados se asoció positivamente con la proporción de eosinófilos y negativamente con la viabilidad celular.
Los autores concluyeron que se puede observar la presencia de tres subconjuntos morfológicamente diferentes de neutrófilos en las vías respiratorias de los participantes con enfermedad de las vías respiratorias sanas y obstructivas, es decir, asma, EPOC y bronquiectasia. La mayor proporción de neutrófilos hipersegmentados en las vías respiratorias de los participantes con enfermedad obstructiva de las vías respiratorias se asoció con una función pulmonar reducida de estos participantes. La proporción de neutrófilos hipersegmentados fue mayor en los participantes con EPOC en comparación con todos los otros grupos. El estudio fue publicado el 28 de enero de 2019 en la revista BMJ OPEN.
Enlace relacionado:
Universidad de Newcastle
ndd Medical Technologies
Beckman Coulter
La inflamación caracterizada por neutrofilia de las vías respiratorias se informa en muchos casos de enfermedad obstructiva crónica de las vías respiratorias. Esto incluye del 20% al 30% de los casos de asma, más del 40% de los casos de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y el 70% de los casos de bronquiectasias de fibrosis no quística (FQ).
Los científicos de la Universidad de Newcastle (Callaghan, Australia) y sus asociados, reclutaron a adultos a quienes les practicaron una broncoscopia con fines médicos o que les realizaban un procedimiento quirúrgico que involucraba intubación endotraqueal y tenían resultados de espirometría. Entre los participantes se incluyeron 78 adultos con enfermedad obstructiva de las vías respiratorias que comprende 39 con asma estable, 20 con EPOC y 19 diagnosticados como con bronquiectasias, además de 20 controles sanos.
La espirometría se realizó con un espirómetro Easy One, (ndd Medical Technologies, Andover, MA, EUA). Se realizó una broncoscopia flexible y se envió una fracción del lavado bronquial (LB) para exámenes de detección microbiana mientras se procesaba el resto. El LB se centrifugó y el sedimento celular se resuspendió en solución salina tamponada con fosfato a la concentración de 1 x 106/ml y se prepararon centrifugado celulares. Los centrifugados celulares se colorearon con May-Grünwald Giemsa (Beckman Coulter, Brea, CA, EUA) y se realizó un recuento diferencial de células por 400 células no escamosas.
El equipo informó que la cantidad de neutrófilos hipersegmentados era significativamente mayor en los participantes con enfermedad de las vías respiratorias en comparación con los controles sanos. Tanto el número como la proporción de neutrófilos hipersegmentados fueron más altos en los participantes con EPOC (mediana (Q1-Q3) de 1.073,6 (258,8–2.742) × 102/mL y 24,5 (14,0–46,5)%, respectivamente). Una mayor proporción de neutrófilos hipersegmentados en participantes con enfermedad de las vías respiratorias se asoció significativamente con un menor volumen respiratorio forzado en 1 s/porcentaje de capacidad vital forzada. En los participantes con EPOC, la proporción de neutrófilos hipersegmentados se asoció positivamente con la proporción de eosinófilos y negativamente con la viabilidad celular.
Los autores concluyeron que se puede observar la presencia de tres subconjuntos morfológicamente diferentes de neutrófilos en las vías respiratorias de los participantes con enfermedad de las vías respiratorias sanas y obstructivas, es decir, asma, EPOC y bronquiectasia. La mayor proporción de neutrófilos hipersegmentados en las vías respiratorias de los participantes con enfermedad obstructiva de las vías respiratorias se asoció con una función pulmonar reducida de estos participantes. La proporción de neutrófilos hipersegmentados fue mayor en los participantes con EPOC en comparación con todos los otros grupos. El estudio fue publicado el 28 de enero de 2019 en la revista BMJ OPEN.
Enlace relacionado:
Universidad de Newcastle
ndd Medical Technologies
Beckman Coulter
Últimas Hematología noticias
- Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
- Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
- Recuento de leucocitos predice gravedad de síntomas de COVID-19
- Tecnología de recuento de plaquetas ayudará a prevenir errores de diagnóstico
- Sistema de hemostasia POC podría prevenir muertes maternas
- Nueva prueba evalúa capacidad de los glóbulos rojos para transportar oxígeno midiendo su forma
- Pruebas de hemograma completo personalizadas ayudarían a diagnosticar enfermedades en etapa temprana
- Prueba no invasiva determina estado RhD fetal a partir del plasma materno
- Tecnología de teléfonos inteligentes mide de forma no invasiva niveles de hemoglobina en sangre en POC
- Sistema de diagnóstico de hemograma completo y sepsis busca resultados más rápidos, tempranos y fáciles
- Nuevo grupo sanguíneo descubierto ayudará a identificar y tratar a pacientes
- Puntuación de plaquetas sanguíneas detecta el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
- Sistema automatizado de sobremesa lleva pruebas de sangre a cualquier persona, en cualquier lugar
- Nuevos analizadores de hematología ofrecen resultados combinados de VSG y CBC/DIFF en 60 segundos
- Instrumento de próxima generación detecta trastornos de la hemoglobina en recién nacidos
- Primera prueba NAT 4 en 1 para el cribado de arbovirus podría reducir el riesgo de infecciones transmitidas por transfusiones
Canales
Química Clínica
ver canal
Nuevo método utiliza luz infrarroja pulsada para encontrar huellas del cáncer en plasma sanguíneo
Tradicionalmente, el diagnóstico de cáncer se ha basado en procedimientos invasivos o laboriosos, como las biopsias de tejido. Ahora, una nueva investigación publicada en ACS Central... Más
Nanotubos de carbono ayudan a construir sensores precisos para monitoreo continuo de la salud
Los sensores actuales pueden medir diversos indicadores de salud, como los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo, es necesario desarrollar materiales para sensores más precisos y sensibles que... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Prueba de sangre basada en genes predice recurrencia del cáncer de piel avanzado
El melanoma, una forma agresiva de cáncer de piel, se vuelve extremadamente difícil de tratar una vez que se propaga a otras partes del cuerpo. En pacientes con tumores de melanoma metastásicos... Más
Prueba de sangre rápida identifica pacientes presintomáticos con enfermedad de Parkinson
Actualmente, no existe un análisis de sangre fiable para diagnosticar la enfermedad de Parkinson. En su lugar, los médicos se basan en la observación de los movimientos del paciente,... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásMicrobiología
ver canal
Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más
Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
Las infecciones resistentes a los medicamentos, en particular las causadas por bacterias mortales como la tuberculosis y el estafilococo, se están convirtiendo rápidamente en una emergencia... MásPatología
ver canal
Nuevo método con corrección de errores detecta cáncer únicamente en muestras de sangre
La tecnología de biopsia líquida, que se basa en análisis de sangre para la detección temprana del cáncer y el seguimiento de la carga oncológica en los pacientes,... Más
Algoritmo "detector de metales" consigue tumores vulnerables
Científicos han desarrollado un algoritmo capaz de funcionar como un "detector de metales" para identificar tumores vulnerables, lo que supone un avance significativo en el tratamiento... MásTecnología
ver canal
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Innovador sensor fluorométrico sin etiquetas permite detección más sensible del ARN viral
Los virus representan un importante riesgo para la salud mundial, como lo demuestran las recientes pandemias, lo que hace que la detección e identificación tempranas sean esenciales para... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más