Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

LabMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Expo COVID-19 Química Clínica Diagnóstico Molecular Hematología Inmunología Microbiología Patología Tecnología Industria Focus

Se puede diagnosticar la neumonía mediante secuenciación del esputo con nanoporos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Oct 2018
Print article
Imagen: El MinION es el único dispositivo portátil en tiempo real para la secuenciación de ADN y ARN (Fotografía cortesía de Oxford Nanopore Technologies).
Imagen: El MinION es el único dispositivo portátil en tiempo real para la secuenciación de ADN y ARN (Fotografía cortesía de Oxford Nanopore Technologies).
La identificación de patógenos en pacientes con neumonía adquirida en la comunidad se basa principalmente en técnicas basadas en cultivos. Se aplican métodos basados en la secuenciación para la identificación de patógenos en pacientes con neumonía.

El Haemophilus influenzae, un tipo de bacteria, puede causar muchos tipos diferentes de infecciones. Estas infecciones van desde infecciones leves del oído hasta enfermedades graves, como infecciones del torrente sanguíneo. H. influenzae es un patógeno oportunista del tracto respiratorio que se vuelve patógeno solo cuando existen otros factores de riesgo.

Los científicos del Hospital de la Universidad Nacional de Seúl (Seúl, Corea del Sur) y sus colegas utilizaron la secuenciación profunda del gen 16S rARN del esputo para identificar H. influenzae en un paciente con neumonía adquirida en la comunidad. Extrajeron ADN genómico (Genomic DNA Mini Kit, Invitrogen, Carlsbad, CA, EUA) del esputo obtenido por succión orofaríngea después de una única administración empírica de un medicamento antimicrobiano (cefuroxima, 500 mg). Generaron las bibliotecas de secuenciación utilizando un kit de secuenciación rápida 16S amplicón.

El equipo realizó retrospectivamente la secuenciación 16S del amplicón con MinION (Oxford Nanopore Technologies, Oxford, Reino Unido), un secuenciador de nanoporos, que recibe cada vez más atención en los estudios de metagenómica debido a su capacidad de secuenciación de lectura prolongada y análisis en tiempo real, junto a su tamaño pequeño. Identificaron el patógeno de la neumonía en este paciente mediante la secuenciación profunda de los amplicones 16S del esputo utilizando MinION. Las lecturas alineadas con H. influenzae fueron> 100 veces más abundantes que las lecturas alineadas con otras bacterias comensales, lo que refleja la proliferación significativa de H. influenzae en el tracto respiratorio del paciente.

Los autores concluyeron que con el secuenciador MinION, las lecturas generadas se pueden analizar en tiempo real, lo que hace que este método sea más prometedor. Un diagnóstico provisional del punto de atención mediante secuenciación del nanoporo 16S y la confirmación del resultado mediante métodos de cultivo estándar sería un método factible. Ellos realizaron la secuenciación durante cinco horas y los análisis de subgrupos de lecturas generadas durante la primera hora y durante los primeros 10 minutos produjeron resultados similares, lo que indica que un tiempo de secuenciación relativamente corto sería suficiente para la identificación del patógeno. Estimaron que el tiempo de respuesta de la secuenciación MinION 16S se puede reducir a menos de ocho horas. El estudio fue publicado en la edición de octubre de 2018 de la revista Emerging Infectious Diseases.

Enlace relacionado:
Hospital de la Universidad Nacional de Seúl
Invitrogen
Oxford Nanopore Technologies



Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Vaginitis Test
Allplex Vaginitis Screening Assay
New
Fecal DNA Extraction Kit
QIAamp PowerFecal Pro DNA Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Sekisui Diagnostics UK Ltd.