Pruebas rápidas de malaria permanecen positivas post tratamientos
Por el equipo editorial de LabMedica en español Actualizado el 12 Jul 2018 |

Imagen: Pruebas diagnósticas rápidas para la malaria (Fotografía cortesía de la Universidad de Ciencias Médicas Mashhad).
Las pruebas de diagnóstico rápido (PDR) son, cada vez más, un paradigma para el diagnóstico clínico de las infecciones de malaria y para la estimación de la prevalencia del parásito en las encuestas de indicadores de malaria en los países con malaria endémica.
Se sabe que los antígenos detectados por las PDR persisten en la sangre después del tratamiento con fármacos antipalúdicos, pero los informes sobre la duración de la persistencia y el efecto que esto tiene sobre la positividad para la PDR de estos antígenos después del tratamiento han sido variables.
Los científicos de la Universidad de Oxford (Oxford, Reino Unido) revisaron sistemáticamente las publicaciones sobre la persistencia de la antigenemia y la positividad de las PDR después de los tratamientos usando el término de búsqueda “persistencia de antígeno PDR”. La búsqueda de Google Scholar arrojó más de 4.100 resultados, ordenados por relevancia. La proporción de individuos que seguían dando resultados positivos mediante PDR se extrajo por cada día de seguimiento y se analizó como una serie temporal.
El equipo descubrió que la mitad de las PDR que detectan la proteína II rica en histidina (HRP2) siguen siendo positivas después de 15 (5-32) días de tratamiento, 13 días más que las PDR que detectan el antígeno Plasmodium lactato deshidrogenasa, y ese 5% de las PDR de HRP2 siguen siendo positivas 36 (21-61) días después del tratamiento. La duración de la positividad persistente para las RDT combinadas que detectan ambos antígenos se encuentra entre la de las PDR basadas en HRP2 y las basadas en pLDH, y la mitad de las PDR se mantienen positivas a los 7 (2-20) días posteriores al tratamiento. El estudio demostró que los niños muestran una positividad persistente de las PDR durante más tiempo después del tratamiento que los adultos, y que la positividad persistente es más común cuando un individuo es tratado con terapia de combinación de artemisinina que cuando se trata con otros medicamentos antimaláricos.
Los autores concluyeron que las PDR permanecen positivas durante un período de tiempo muy variable después del tratamiento con fármacos antipalúdicos, y la duración de la positividad depende en gran medida del tipo de PDR utilizada para el diagnóstico. Además, la edad y el tratamiento afectan la duración de la persistencia de la positividad de la PDR. Los resultados sugieren que se debe tener precaución cuando se usan resultados de diagnóstico derivados de las PDR a partir de datos transversales donde las personas han tenido un historial reciente de tratamiento antipalúdico. El estudio fue publicado el 8 de junio de 2018 en la revista Malaria Journal.
Se sabe que los antígenos detectados por las PDR persisten en la sangre después del tratamiento con fármacos antipalúdicos, pero los informes sobre la duración de la persistencia y el efecto que esto tiene sobre la positividad para la PDR de estos antígenos después del tratamiento han sido variables.
Los científicos de la Universidad de Oxford (Oxford, Reino Unido) revisaron sistemáticamente las publicaciones sobre la persistencia de la antigenemia y la positividad de las PDR después de los tratamientos usando el término de búsqueda “persistencia de antígeno PDR”. La búsqueda de Google Scholar arrojó más de 4.100 resultados, ordenados por relevancia. La proporción de individuos que seguían dando resultados positivos mediante PDR se extrajo por cada día de seguimiento y se analizó como una serie temporal.
El equipo descubrió que la mitad de las PDR que detectan la proteína II rica en histidina (HRP2) siguen siendo positivas después de 15 (5-32) días de tratamiento, 13 días más que las PDR que detectan el antígeno Plasmodium lactato deshidrogenasa, y ese 5% de las PDR de HRP2 siguen siendo positivas 36 (21-61) días después del tratamiento. La duración de la positividad persistente para las RDT combinadas que detectan ambos antígenos se encuentra entre la de las PDR basadas en HRP2 y las basadas en pLDH, y la mitad de las PDR se mantienen positivas a los 7 (2-20) días posteriores al tratamiento. El estudio demostró que los niños muestran una positividad persistente de las PDR durante más tiempo después del tratamiento que los adultos, y que la positividad persistente es más común cuando un individuo es tratado con terapia de combinación de artemisinina que cuando se trata con otros medicamentos antimaláricos.
Los autores concluyeron que las PDR permanecen positivas durante un período de tiempo muy variable después del tratamiento con fármacos antipalúdicos, y la duración de la positividad depende en gran medida del tipo de PDR utilizada para el diagnóstico. Además, la edad y el tratamiento afectan la duración de la persistencia de la positividad de la PDR. Los resultados sugieren que se debe tener precaución cuando se usan resultados de diagnóstico derivados de las PDR a partir de datos transversales donde las personas han tenido un historial reciente de tratamiento antipalúdico. El estudio fue publicado el 8 de junio de 2018 en la revista Malaria Journal.
Últimas Microbiología noticias
- Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido
- Método basado en IA mejora diagnóstico de infecciones resistentes a fármacos
- Innovadora tecnología disgnóstica identifica infecciones bacterianas con precisión de casi 100 % en tres horas
- Sistema de identificación y PSA ayuda a diagnosticar enfermedades infecciosas y combatir RAM
- Panel gastrointestinal permite detección rápida de cinco patógenos bacterianos comunes
- Pruebas rápidas PCR en UCI mejoran uso de antibióticos
- Firma genética única predice resistencia a fármacos en bacterias
- Sistema de código de barras rastrea bacterias de neumonía mientras infectan el torrente sanguíneo
- Prueba rápida de diagnóstico de sepsis demuestra mejor atención al paciente y ahorro en aplicaciones hospitalarias
- Sistema de diagnóstico rápido detecta sepsis neonatal en horas
- Nueva prueba diagnostica neumonía bacteriana directamente a partir de sangre completa
- Ensayo de liberación de interferón-γ es eficaz en pacientes con EPOC y tuberculosis pulmonar
- Nuevas pruebas en punto de atención ayudan a reducir uso excesivo de antibióticos
- Prueba de sepsis rápida permite diferenciar infecciones bacterianas, virales y enfermedades no infecciosas
- Prueba CRISPR-TB permite diagnóstico temprano de enfermedad y cribado de la población
- Panel sindrómico ofrece respuestas rápidas para diagnóstico ambulatorio de enfermedades gastrointestinales
Canales
Química Clínica
ver canal
Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades
Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más
Prueba de detección portátil económica transforma detección de enfermedades renales
Millones de personas padecen enfermedad renal, que a menudo permanece sin diagnosticar hasta que alcanza una etapa crítica. Esta epidemia silenciosa no solo disminuye la calidad de vida de los afectados,... MásDiagnóstico Molecular
ver canal
Análisis de sangre podría predecir recaída de enfermedad vascular autoinmune
Se ha descubierto que los neutrófilos, que antes se creían uniformes por naturaleza, exhiben una diversidad significativa. Estas células inmunitarias, cruciales para combatir infecciones,... Más
Prueba de sangre única detecta enfermedades relacionadas con traumatismos
En el acelerado mundo actual, el estrés y el trauma se han convertido, lamentablemente, en experiencias comunes para muchas personas. La exposición continua a las hormonas del estrés... MásHematología
ver canal
Nuevo sistema de puntuación predice riesgo de cáncer a partir de un trastorno sanguíneo común
La citopenia clonal de significado incierto (CCSI) es un trastorno sanguíneo común en adultos mayores, caracterizado por mutaciones en las células sanguíneas y un recuento ... Más
Prueba prenatal no invasiva para determinar estado RhD del feto es 100 % precisa
En los Estados Unidos, aproximadamente el 15 % de las embarazadas son RhD negativas. Sin embargo, en aproximadamente el 40 % de estos casos, el feto también es RhD negativo, lo que hace innecesaria la... MásInmunología
ver canal
Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino
El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Análisis de sangre con aprendizaje automático predice respuesta a inmunoterapia en pacientes con linfoma
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en uno de los avances recientes más prometedores en el tratamiento de los cánceres... MásPatología
ver canal
Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato
La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más
Primer modelo de IA para diagnóstico de cáncer de tiroides con precisión superior al 90 %
El cáncer de tiroides es uno de los cánceres más comunes en todo el mundo, y su manejo preciso generalmente se basa en dos sistemas principales: (1) la 8va edición del Comité... MásTecnología
ver canal
Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa
A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre
El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... MásIndustria
ver canal
Cepheid y Oxford Nanopore se unen para desarrollar soluciones con secuenciación automatizada
Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA), una empresa líder en diagnóstico molecular, y Oxford Nanopore Technologies (Oxford, Reino Unido), la empresa detrás de una nueva generación de... Más